19 de junio de 2018

ENTREVISTA PICANTE

ENTREVISTA PICANTE. "Han venido a hacer un negocio y están fusilando una radio"

- Tuvieron un encuentro empleados despedidos, sindicatos y empresarios. Quedaron en tener otro, pero se frustró...

GG: No solo se frustró, fue realmente una tomadura de pelo de parte de este señor Guillermo Sánchez, que con muy alto nivel de dignidad le hicimos cara a cara. Nos dio la razón prácticamente en todo, dijo que iba a reconsiderar todo, los despidos, las características de despido con justa causa, que eso lo iba a revertir. Ahora presentó una nota donde está ratificando todo. Lo único que aporta como novedad, es que se compromete a pagar las deudas contraídas con los empleados.

FC: También dice que va a reincorporar a algunos en forma particular. Se dieron cuenta que cometieron el grave error de despedir también a delegados, gente que tenía el fuero y la protección gremial a nivel nacional. Por eso los directivos nacionales de toda la intersindical estuvimos acá. Evidentemente, en la situación de diálogo primera, pidió una excusa para poder escaparse, mentirle a la prensa, poner cara que iba a hacer las cosas bien y poner la excusa para mandar esta nota totalmente mentirosa, vaciadora e irresponsable, sobre todo con las familias de estos trabajadores que hace más de 30 años están poniendo su esfuerzo. Los trabajadores les han cuidado la economía a estos delincuentes que le mintieron hasta al Ministerio de Trabajo. Dijeron que iban a venir y ni aparecieron, imagínense el grado de inescrupulosos que son.

Se van a tener que hacer cargo de la mandada al frente que vamos a hacer los gremios, a través de la Cosimecos y de todas las agrupaciones, estamos pensando de qué forma vamos a dar conocer la problemática y visibilizar la situación. Porque es fácil venir, decir que está todo bien, escaparse como rata por tirante, y mandar una nota desmintiendo lo que dijeron horas antes.

- ¿Cuáles serían los pasos a seguir?

GG: Los gremios vamos a hacer todas las movidas de nuestro lado. Como la visibilización del conflicto, dar a conocer todo lo que pasó. Después, queda abierto también el camino legal. Cuando uno está en una instancia administrativa como esta, lo que intenta es no llegar a lo legal, porque es la gente en la calle a pelear por sus derechos, pero ya en la calle.

Es más, estos procesos legales tardan entre 4 y 6 años en este país, y después hay que hacerles un juicio comercial para cobrar la deuda. Mientras tanto, están en la calle. A esto están jugando estos pseudo empresarios     .

FC: Mienten. ¿Se imaginan que una persona que tiene 20 o 30 años en una emisora, le da de comer a su familia todos los días, cuida el aire, respeta a quien escucha; tenga ganas de atentar contra su propia economía?. Sería ridículo.

Estos señores inventan una causa, usan ese artilugio legal para ensuciar los medios de comunicación. Lamentablemente, están callando los medios de comunicación y una voz más que tenía la ciudad y toda la zona para enterarse lo que pasa.

GG: Que la ciudadanía de Tandil esté bien enterada que los propietarios de esta empresa no son serios. Son advenedizos. Han venido a hacer un negocio y están fusilando una radio que tiene inserción en la sociedad. No son gente del medio, les fracasó el negocio y se quieren ir. En el medio, están destruyendo una fuente de trabajo, además de una emisora que tiene una inserción tremenda en la sociedad.

- Hoy los dejaron plantados, y cuando despidieron a los trabajadores, directamente les cerraron las puertas, no los dejaron entrar a la radio...

GG: Evidentemente es una forma de actuar.

FC: A este muñeco lo maneja alguien. Chirolita ya se murió, pero este se le parece mucho. A una persona que no es seria no se la puede tratar seriamente.

Vamos a usar los artilugios legales, la intersindical va a utilizar todos los recursos que tenga para actuar en defensa de los trabajadores. Que se les devuelvan los puestos de trabajo y la dignidad de ser un medio de comunicación como corresponde

- ¿Esta es una situación que sucede a nivel nacional?

GG: Ha sucedido, sí. Muchas radios históricas, como Radio América, donde empezó con un problema en el pago de los salarios, se fue extendiendo el conflicto, y la radio terminó prácticamente desapareciendo.

Esto pasa porque no es más como antes, que los dueños de los medios de difusión eran gente que se dedicaba a esto, quería a la radiodifusión. Hacían de esta industria su propia casa y la defendían con sus empleados. Estos vienen a hacer números, son pules empresarios, compran acciones.

El caso de Radio del Plata, en el Ministerio de Trabajo aparece un abogado, cuando nosotros le reclamamos que pague en término, nos dice que lo que pasa es que el inversor no quiere perder plata. Ahí está la clave. Con LU22 pasa exactamente lo mismo, no les importa el medio. Si después se lo venden o encajan a otro mintiéndole que está bien, hacen un pasamano sin viso ético. Lamentablemente, el Estadio Nacional no se hace cargo, debería reglamentar este traspaso de medios, pero no lo hace, deja al mercado actuar y pasan estas cosas

FC: Esperemos que esta lucha no decaiga, que el acompañamiento del resto de los medios a sus compañeros esté siempre presente y puedan visibilizar esta problemática. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291