24 de marzo de 2022

OPINIÓN

OPINIÓN . Gárriz cuestiona el Concurso para la construcción de un "Hito urbano y tratamiento del espacio público adyacente"

EL COMUNICADO:

Sobre el Concurso provincial de ideas para la construcción de un "Hito urbano y tratamiento del espacio público adyacente"

Inquietudes para construir un concurso transparente e hito urbano representativo

El 21 de enero se firmó un convenio entre la Municipalidad de Tandil y el Colegio de Arquitectos del Distrito VIII, en el que se le pide al mencionado Colegio que lleve adelante la organización del concurso para la construcción de un Hito Urbano en la intersección de las calles Primera Junta - Franklin y la Av. Espora. La propuesta se enmarca en los festejos del Bicentenario de la ciudad y se trató en el Concejo Deliberante, ya que debe ser convalidado por el cuerpo deliberativo. El convenio no se votó porque a partir de su análisis, surgen algunas preguntas que hasta el momento no fueron respondidas.

A continuación detallo algunos de los puntos que requieren revisión de cara a la consolidación de un hito que pueda ser representativo de la identidad de los y las tandilenses y sea expresión de una mirada contemporánea integral, con visión histórica, estética, artística y arquitectónica.

En principio cabe destacar que no sabemos de donde surgen los fondos para cubrir el costo de este hito urbano. Según el artículo 10 del convenio mencionado anteriormente, el presupuesto para ejecutar la obra es de la suma de veinte millones de pesos. Acá surge la primera pregunta: ¿De qué partida se destinarán dichos fondos?

Luego aparecen las primeras preguntas sobre el perfil profesional de las personas que están habilitadas para participar del concurso y también del jurado. Según el reglamento del Concurso, el Capítulo 1 apartado 1.4.2., refiere a quiénes pueden participar del mismo. Describe que deben ser arquitectos con título expedido o revalidado por Universidad Nacional o Universidad Privada debidamente reconocida, estar matriculado en el CAPBA y poseer domicilio en la Provincia de Buenos Aires. Como se trata de una propuesta que se enmarca en los festejos del Bicentenario de la ciudad sería oportuno que la convocatoria para el diseño del proyecto, también contemple la participación de otras disciplinas para la conformación del proyecto: artistas plásticos, diseñadores industriales o ingenieros civiles quedan fuera de la convocatoria. Cabe destacar que ciertos perfiles de los jurados tampoco son muy claros.

Según el apartado 1.7 la composición del jurado es la siguiente: dos representantes del Poder Ejecutivo Municipal; un representante del HCD Tandil; un representante de CAPBA distrito VIII; un representante de FADEA; y un representante del Colegio de Arquitectos. ¿Cómo se garantiza la idoneidad del jurado para los casos del ejecutivo municipal y del Honorable Concejo Deliberante? ¿Se ha pensado en algún criterio para su conformación, principalmente atendible al aporte calificado en relación a la memoria e historia local, al patrimonio, a la historia, a las problemáticas ambientales y urbanísticas respecto del lugar elegido? Es aún más preocupante que en el convenio tampoco haya detalle de los lineamientos para conocer cómo se realizará el fallo y la elección de la terna finalista; tampoco sabemos quién termina eligiendo el proyecto a realizar.

A la hora de analizar el Capítulo 2 del Convenio, vemos que rige la información general y el objeto del concurso. En el punto 2.2 se encuentra detallado el objeto del concurso, que es "seleccionar ideas para la construcción de un hito urbano, representativo de la identidad y el patrimonio cultural de los tandilenses, que se convierta en un icono referencial de la ciudad, como así también sea una bienvenida al visitante, en conmemoración a los 200 años de la fundación de Tandil". Bajo este punto entendemos que debe especificarse ese enunciado general para saber ¿cuáles son los ejes sobre los que se trabajará? ¿Qué contenidos identitarios y de significación se pretenden subrayar mediante la propuesta del hito? ¿Teniendo en cuenta qué elementos de la historia local? ¿Los orígenes, el porvenir de la ciudad, su naturaleza? Ante ello es recomendable que el expediente sea tratado por la comisión de Cultura y Educación en el HCD (Honorable Concejo Deliberante), que al momento no tuvo intervención. A su vez, sería conveniente pedir la opinión de la Subsecretaría de Cultura y Educación, del Mumbat y de la Comisión de Patrimonio.

En el capítulo 3 se determina el Área de intervención y Programa de Necesidades: En el apartado 3.1 se describe el sector a intervenir, el cual se encuentra en la intersección de la Av Espora y las calles Primera Junta y Franklin; ya en el 3.2 establece que las propuestas deben contemplar el tratamiento del espacio, en referencia a forestación, equipamiento urbano, iluminación, estacionamiento, etc. ¿Se han realizado estudios de impacto ambiental en el lugar de emplazamiento? ¿Se contemplaron modificaciones de la vía pública?

Finalmente teniendo en cuenta los monumentos existentes aledaños (el de Inmaculada Concepción, la Denominación de Origen Tandil (salamín), el Monumento al Automovilismo Tandilense y al Rotary Club Tandil), cabe preguntar ¿Cómo dialogará el hipotético hito en relación a todos los monumentos que lo circundan? De la misma manera también será pertinente conocer qué tipo de materiales se pueden utilizar, o si esto es a libre elección de los participantes.

Espero que estas inquietudes respecto al concurso para la construcción del Hito Urbano de cara al Bicentenario de Tandil, sirvan para que finalmente tengamos el proyecto que la ciudad y la conmemoración se merecen.

 

Guadalupe Gárriz - Concejala del Frente de Todos - Psicóloga y Licenciada en Artes Visuales

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCEJO DELIBERANTE.
Alternativa Tandil solicita un refugio en la parada de colectivos de Juan B. Justo y Fragata Sarmiento

30 de julio de 2025

8 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

8 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
8 DE AGOSTO.
Claudio "Tano" Marciello regresa a Tandil con su gira "Vive"

30 de julio de 2025

VACACIONES DIVERTIDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

VACACIONES DIVERTIDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VACACIONES DIVERTIDAS.
El domingo habrá función de circo gratuita en la Universidad Barrial

30 de julio de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la estación de trenes con más productos locales

30 de julio de 2025 14:07

En el horario de 9 a 13 encontrarán una variada propuesta de alimentos frescos, de producción local y a precios accesibles.

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DIEGO MARTÍN.
"La ocupación en Tandil es superior a la de otros destinos de la zona"

30 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Manaos compró Cunnington: ¿Ahora va por una empresa local?

30 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehendieron a un hombre que robó una moto en un complejo de Juncal al 300

30 de julio de 2025

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES 2025.
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

BARRIO PALERMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

BARRIO PALERMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BARRIO PALERMO.
Transporte Malvinas, el único oferente para terminar el Centro de Desarrollo Infantil

29 de julio de 2025

ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ.
Este miércoles se cortará el tránsito en avenida España para reparar una cañería de agua

29 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Pico Parrilla: una experiencia única con sabores inolvidables

29 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291