22 de agosto de 2019
Un crecimiento ininterrumpido a lo largo de cuatro décadas
convirtió un emprendimiento unipersonal -que en un principio se ajustaba al
despliegue que pudiera abarcar su solitario protagonista- en una de las
empresas más importantes de Tandil, con una gran planta en el Parque
Industrial, 80 empleados y presencia en toda la provincia de Buenos Aires a
través de estructuras metálicas, galpones, techos, tinglados, depósitos,
cámaras de enfriamiento y congelado, movimiento de suelos y demás.
"Galtech" -marca registrada entre los tandilenses
a fuerza de una presencia constante- es la firma protagonista esta vez del
contacto "in situ" que la Cámara Empresaria realiza semanalmente a
través de la presencia de sus directivos en el espacio de las empresas locales.
Y Ángel García, es el hacedor y propietario del
establecimiento que recientemente marcó un nuevo hito a través de la
inauguración de su planta de 4000 metros cuadrados.
Desde allí ahora refuerza su
vocación de impulso e integración familiar a la empresa, a través de
desafíos que en honor a su histórica modalidad, se definen en función de los
logros consolidados, uno tras otro, paso a paso, meticulosamente.
BIEN DE FAMILIA
Ángel García descree de la queja o los refunfuños: para él,
como bien se lo hizo saber a los directivos de la entidad empresarial Marcos
Redolatti e Ignacio Cuesta, el espíritu de superación y de trabajo están por
encima de las crisis y las coyunturas, siempre.
Y si con eso no bastara para explicar cómo logró hacer de Galtech una
firma modelo en la región, insistió en el criterio de saber calibrar la magnitud de cada nuevo reto
con la certeza de que se va a cumplir en "tiempo, forma y todo lo que sea necesario", con el cliente.
Al detalle, explicó los avances administrativos, tecnológicos
y logísticos que trajo consigo la puesta en funcionamiento de la flamante
planta -donde ya vislumbra ampliaciones- y junto a hija Cecilia ofrecieron
durante la recorrida otra de las claves del éxito: el compromiso familiar con
el esfuerzo productivo.
Convencido de la importancia de ese perfil y del culto al
esfuerzo constante, García elogió acciones desplegadas por la Cámara Empresaria
-como el Compre Tandil- y, a tono con su
perfil, evitó hablar de las dificultades pero sí ofreció una sugerencia a
gestionar desde el ámbito institucional:
"las fábricas debieran poder inscribirme como Bien de Familia. La ley
protege el hogar, y me parece muy bien", aclaró, "pero creo que las
fábricas también debieran tener ese
resguardo, para el bien propio y de toda la sociedad, porque es ahí donde se
generan las posibilidades de mantener a las familias y crecer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025