11 de marzo de 2022
Este domingo, el Quinteto Gabriel Lombardo
estará por primera vez en nuestra ciudad para tocar en Patio de Alondras. Harán
la presentación de su primer disco, "La Estafa", y adelantarán material de "Cuerpos
de Miel", próximo a grabarse.
El Quinteto, a través de su formación de bandoneón,
violín, contrabajo, piano y guitarra; propone una música actual y urbana. Tiene
una fuerte raíz en el Tango, pero es atravesada por recursos de la música
académica y el folklore argentino, generando así, un aporte más para pensar el
desarrollo de la música argentina.
En diálogo con El Diario de Tandil, Gabriel
comentó que está mixtura entre lo tradicional y lo moderno, "es algo sublimado
naturalmente. Se puede entrar en detalles técnicos, pero el tango para nosotros
es más un punto de partida que de llegada, es una referencia. A partir de ahí,
naturalmente van apareciendo otros elementos característicos de otros estilos
musicales, armónicos, rítmicos. La instrumentación es lo que da la referencia
más tanguera, el quinteto típico de tango. Pero, armónicamente aparecen influencias
que tienen que ver con la música académica o el jazz, también algunos ritmos
que pueden ser folclóricos o del rock nacional. Cuando uno se pone a hacer
música, aparece todo lo que escuchó y le gusta, tratando de lograr un lenguaje auténtico".
Hablando de su disco "La Estafa", que desde
los títulos y el arte de tapa se percibe un importante mensaje social, dice que
en realidad intenta dar "un mensaje que se banque varias interpretaciones, no
me interesa dar un mensaje lineal, sino generar un estímulo estético. Ahí está
la riqueza o el valor artístico, si voy con un mensaje directo caigo en algo
más reducido, que no es lo que a mí me interesa en el hecho artístico. Claro que
hay un disparador o un marco que puede ser el título, pero no es una sola cosa
la que se plantea. La obra se construye de a dos, hay otro que interpreta, y tal
vez lo más interesante sea que no es el mismo sentido que le quiso dar el autor".
"La Estafa lo hicimos en un contexto de mucha
efervescencia social y política, cada una de las obras habla de un momento de "La
Estafa". Pero no hay un mensaje directo en cada una de las piezas, el título es
aglutinador, a partir de eso se propone un estímulo estético que resista y
atraviese emocionalmente a alguien", agregó.
También se refirió a la vuelta a los
escenarios luego de la cuarentena, comentando que la viven con "mucha ansiedad,
muchas ganas, estábamos muy contenidos. Esto es un rencuentro cargado, pasaron
un montón de cosas, hubo muchas pérdidas. Si hay algo buen en lo que vivimos,
es que valorizamos un poco más los encuentros, nos dimos cuenta que solos, no
era".
Gabriel
Lombardo Quintento se presentará el domingo 13 de marzo a las 21 horas en Patio
de Alondras (Alberdi 537). Previamente, a las 17 horas, Gabriel estará
brindando una Master Class de composición musical. Para más información y
entradas, se pueden comunicar al teléfono 2494629522
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025