28 de noviembre de 2025
Durante los próximos 6, 7 y 8 de diciembre se realizará la ya consagrada Fiesta del Queso Tandilero, la cual durante la última edición fue visitada por miles de personas que vibraron junto a las propuestas culinarias centradas en el queso, protagonista indiscutido del ágape.
En su séptima edición, el evento organizado por el Cluster Quesero, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, promete reiterar actividades que anteriormente han suscitado gran interés, además de novedades para continuar acercando a la audiencia el maravilloso -y delicioso- mundo del queso. Año a año, la fiesta acerca un amplio abanico de actividades culinarias y espectáculos artísticos, en torno a un producto protagónico: el auténtico queso de Tandil.
Durante la sexta edición, se propuso un espacio especialmente pensado para las infancias: una clase de cocina para los más peques, en la que la reconocida chef local Marina Montenegro, durante una hora desplegó su encanto y sus vastos saberes del mundo culinario para que cada uno de los participantes volviera a casa con un producto de su creación: una bolsita de chipás calentitos, elaborados con el mejor y más sabroso queso local. Además, como recuerdo, cada participante se llevó un diploma que acreditaba los saberes adquiridos.
En esta edición, la idea es insistir en la Fiesta del Queso Tandilero como una propuesta para toda la familia, que busca también un impacto pedagógico en quienes transiten por allí. Es por eso que, durante la clase, los niños que participen volverán a tener la oportunidad de realizar una receta con quesos tandileros, que los introduzca en el mundo del queso, para llevarse a casa junto con el diploma de la séptima edición. Como novedad para este año, se desdoblará esta actividad, por lo que la organización desdobla esfuerzos para maximizar alcances. Es por eso que se llevará a cabo en dos ocasiones durante la fiesta: domingo 7 y lunes 8 de diciembre a las 14hs en la Carpa Quesera, espacio de la Fiesta del Queso Tandilero destinado a la divulgación de la cultura quesera local. La propuesta, dirigida a niños y niñas de entre 5 y 11 años, será gratuita y con cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse en www.quesosdetandil.com/taller. Los responsables de los niños/as que gusten ser parte de esta actividad, deberán encargarse de ingresar los datos de los niños/as participantes. Es importante considerar que los cupos son limitados y se extienden a 30 por jornada.
Con el estilo divertido y alegre de la Chef Marina Montenegro, aprenderán una receta que tiende un puente federal: el chipá. Al estar conformada por ingredientes misioneros -la mandioca- y tandileros -el queso-, la producción es una buena excusa para que las infancias conozcan acerca de productos locales y de otras latitudes de nuestro país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de noviembre de 2025