13 de julio de 2022

DROGAS

DROGAS. Fabio Molinero y la conformación de la Mesa Multisectorial de Consumos Problemáticos

Diferentes instituciones y organizaciones dedicadas al abordaje integral e intersectorial de los consumos problemáticos se encuentran en plena tarea de ampliación de una mesa de trabajo, con el fin de diseñar una agenda local que permita planificar estrategias concretas, haciendo foco en la promo-prevención de los consumos. 

La Mesa Intersectorial para el Abordaje de los Consumos Problemáticos de Tandil comenzó a funcionar en marzo de este año, por iniciativa de instituciones como el CPA (Centro Provincial de Atención en Adicciones-Tandil), UFI  E de Delitos Especiales con asiento en Azul, Vientos de Libertad- MTE y Casa Pueblo.

"Desde las primeras reuniones que mantuvimos, con la Fiscalía nos propusimos trabajar interdisciplinariamente en la multiplicidad de factores que confluyen ante la aparición de consumos problemáticos. Una de ellas fue con integrantes del CPA y luego con la organización "Vientos de libertad", una asociación civil que desde hace más de una década, lleva adelante tareas de recuperación, rehabilitación y reinserción de jóvenes con problemas de adicciones", señala Fabio Molinero, titular de la mencionada ayudantía fiscal.

Luego, se convocó a la Secretaría de Seguridad del Municipio (a través de Rubén Diéguez, quien trabaja con referentes de los distintos barrios) y a Casa Pueblo, un centro de atención y acompañamiento de estas problemáticas; lo mismo se hizo, posteriormente, con personal de Salud Mental del Municipio.

"Quienes ya venimos trabajando queremos extender la invitación a otros actores del Poder Judicial. Coincidimos en que es necesario cambiar el eje de análisis, correrse del papel preponderante que se le ha otorgado a la sustancia para analizar un escenario más amplio, como la relación entre la sustancia, el sujeto y el contexto. 

Como sociedad nos encontramos ante el desafío que nos interpela en pleno proceso de entender los consumos como problemática de época. Pero cuando el consumo se transforma en problemático, el eje y compromiso social debe ser diferente y debe estar a la altura de las respuestas que necesita ese emergente. Una de ellas es priorizar el cuidado hacía quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad", subraya Molinero.

LOS OBJETIVOS

"Desde la Mesa tenemos previsto generar acciones para fomentar este tipo de estrategias, dando respuesta a las necesidades de manera integral, colectiva y en tramas relacionales desde la perspectiva de la reducción de riesgo y daño, alejándonos de aquellos estigmas, representaciones sociales e ideas punitivistas que generalmente acompañan algunos discursos vinculados a los consumos. Por esa razón, queremos sumar más voces, para empezar a definir acciones concretas que se plieguen a las que ya venimos desarrollando y proyectando. Una de ellas es un relevamiento y mapeo de referencias en el territorio que trabaja con la problemática, con el objeto de generar un recursero que dé cuenta de esa red institucional de trabajo conjunto, para que las personas que tienen familiares con problemas de consumo sepan dónde acudir en busca de ayuda.

Otra acción concreta que nos hemos trazado es la realización de charlas en los escuelas -para alumnos, docentes y padres- y el acompañamiento a aquellas personas que ingresan al sistema de salud a raíz de este tipo de consumos y luego requieren atención y no la tienen", amplía.

PANORAMA LOCAL

Molinero sostiene que a nivel local, el consumo problemático es complejo porque no hay una efectiva articulación de tareas entre las instituciones que intervienen: "estamos desperdigados en distintos lugares haciendo trabajos de manera autónoma. Creemos que la conformación y ampliación de esta Mesa va a permitir trabajar en un escenario de coordinación y conocer mejor en nuestra ciudad".

"Estamos ante un problema complejo de consumo de marihuana, pastillas, cocaína y "pipeo" que afecta a una gran cantidad de chicos y chicas, cuyos padres no saben qué hacer. Ese es un lugar donde tenemos que hacer foco, es muchísimo lo que se puede hacer en materia preventiva y en relación a las estrategias que nos damos para revincularlos con la sociedad. Pero es una labor conjunta: también se necesitan políticas locales, un compromiso genuino del Estado municipal en sus diferentes órbitas", concluye el letrado. 

INVITACION DESDE AMAFUTAN

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil ha iniciado una campaña de acompañamiento de esta iniciativa, alentado a sus asociados y asociadas a sumarse a este espacio multisectorial, un tema de gran interés para colegas de todos los fueros. "Creemos que en la medida en que se puedan acercar más propuestas, se amplía la posibilidad de generar mayores recursos que son de utilidad para el trabajo cotidiano, lo que contribuye a la mejora real en el acceso a los derechos de los sectores más vulnerables", destacaron desde su comisión directiva.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina visitará a Olimpo este domingo

21 de junio de 2025 19:06

Este domingo, Santamarina enfrentará a Olimpo en Bahía Blanca, por la fecha 15 del Torneo Federal.

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alerta: Se anuncian vientos fuertes para Tandil y la zona

21 de junio de 2025 19:06

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chocaron dos vehículos en 9 de Julio y Pellegrini

21 de junio de 2025 19:06

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
La situación del Tandil Auto Club, socios, asamblea y el valor de "La Cascada"

21 de junio de 2025

DIA DEL APICULTOR
solo suscriptos

Solo suscriptos

DIA DEL APICULTOR
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DIA DEL APICULTOR.
"Tandil tiene una historia de 100 años de apicultura"

21 de junio de 2025

EN ARIZTEGUI Y LA PESQUERÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN ARIZTEGUI Y LA PESQUERÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN ARIZTEGUI Y LA PESQUERÍA.
Dos menores heridas tras impactar contra un poste

21 de junio de 2025

FIN DE SEMANA LARGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIN DE SEMANA LARGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIN DE SEMANA LARGO.
Comenzó el festival "Mi Bandera" en la Estación

20 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291