14 de junio de 2022

Sociedad

Sociedad. Estudiantes presentaron demandas en torno al transporte

Las mismas pretenden ser incorporadas en el nuevo pliego de licitación de transporte público de pasajeros, e incluye tanto las demandas particulares de quienes deben dirigirse diariamente al campus universitario desde distintos espacios de la ciudad como de los que viven en las Residencias. Todas estas demandas responden tanto a reuniones con los habitantes de las Residencias como a la sistematización de una encuesta virtual que recibió alrededor de 500 respuestas.

A partir de estas consideraciones el movimiento estudiantil universitario, actor histórico en las luchas y demandas respecto al transporte, solicitaron su convocatoria a la Comisión de Transporte y Tránsito del Honorable Concejo Deliberante para que sean incorporados en la discusión de la nueva licitación que tendrá nuestra ciudad de su servicio de transporte publico urbano. 

Finalmente, en el escrito presentan las siguientes problemáticas relevadas entre los estudiantes de la UNICEN: 

· Respeto de los recorridos y horarios ya reglamentados dados los frecuentes desvíos, particularmente en horarios nocturnos, y la negativa a llegar hasta las Residencias a partir de cierto horario a pesar de no haber finalizado el horario de servicio.

· Ampliación de los recorridos y horarios existentes. 

· Identificación clara del número de unidad y del chofer de la misma. 

· Formación y concientización de les empleades y choferes dados los frecuentes abusos de poder para con estudiantes en las oficinas de SUMO y durante los viajes. Necesidad de formación en perspectiva de género, quienes principalmente son víctimas de estos abusos son estudiantes mujeres.

· Señalización clara de las paradas y alumbramiento de las mismas para evitar arbitrariedades a la hora de las subidas y bajadas de los colectivos. A su vez, se solicita la construcción de garitas nuevas y el reacondicionamiento de las existentes.

· Extensión del servicio de colectivos para que haya circulación de madrugada. 

· Horarios fijos y aumento de frecuencias, necesario para garantizar previsibilidad en los servicios y para, particularmente en horas pico, habilitar un uso cómodo del servicio de transporte.

· Puesto fijo de carga de la Tarjeta SUMO en el campus universitario. A su vez, dada la existencia de una aplicación para ver el recorrido se solicita el correcto funcionamiento de la misma y la implementación a través de ella de algún método de carga virtual.

· Mejora en el funcionamiento del sistema PASE. Se solicita que el mismo cubra actividades extraacadémicas, prácticas preprofesionales y cualquier otra actividad que, aunque no desarrollada dentro de un aula, sea crucial para la formación profesional y académica. A su vez, se requiere la ampliación de la cantidad de boletos que se brindan por día y la garantía de una mayor accesibilidad a los turnos para su solicitud, su tramitación en el campus o, en su defecto, su tramitación virtual.

· Boleto Estudiantil Gratuito (BEG). Se reclama y se exige la implementación de la Ley Provincial N°14.735, la cual garantiza el derecho de les estudiantes al acceso al boleto gratuito. 

Adhieren a este pedido: Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Organización Víctor Jara-MPE (conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas), Organización AMU-MPE (conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas), Organización Movimiento Bisagra (conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arte), Organización REVA (conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias), Organización Simón Rodríguez (Facultad de Ciencias Humanas), Organización Arveja Esperanza-MPE (Facultad de Arte) y EICE (Facultad de Ciencias Económicas).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

Por Alejandro Latorre

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025 13:07

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
APAC, Turismo Sport y TCS corren el 3 de Agosto en Tandil

10 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Este domingo se juegan las finales del Futbol Agrario

10 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291