8 de noviembre de 2018

Cultura

Cultura. Este sábado Tandil tendrá su Noche de los Museos

En la mañana de este jueves, en el Museo Municipal de Bellas Artes, se brindaron detalles de las atracciones de la jornada, promovida por el Municipio de Tandil a través de su Subsecretaría de Cultura y Educación. 

La Subsecretaria de Cultura y Educación, Natalia Correa, la directora de Cultura, Irina Taraborelli, junto a la responsable del Museo, Indiana Gnocchini, explicaron que este año son 16 los espacios, públicos y privados, que se suman a la gran movida cultural. 

Entre ellos están el Museo de Bellas Artes, el Museo del Juguete, el Museo de Arte Religioso, el Museo Histórico del Fuerte, el Museo del Ejército Argentino, el Museo del Vehículo de Época, el Museo del Colegio San José, la Galería Artemio, la Escuela de Cerámica, el Ipat, la Escuela de Artes Visuales I, la Incubadora de Arte, el Centro cultural La Compañía, la Facultad de Arte, la Biblioteca Rivadavia y la Casa de la Cultura. 

En todos los casos permanecerán abiertos desde las 19 horas y hasta la medianoche, con actividades que contemplan exhibiciones artísticas de diversa índole, muestras fijas e intervenciones, espectáculos musicales y performáticos, gastronomía e historia. 

Debido a la gran cantidad de propuestas en simultáneo, los responsables recomendaron organizar con anticipación un recorrido que permita aprovechar el tiempo y así poder apreciar mejor las ofertas de cada uno de los espacios. 

En la presentación de esta mañana, Natalia Correa, señaló: "Estamos próximos a una nueva edición de La Noche de los Museos con el trabajo articulado del Municipio y diferentes instituciones y organizaciones de la comunidad. En esta edición con 16 espacios que ofrecerán en simultaneo diferentes propuestas y actividades de acuerdo a la identidad de cada uno". 

"Para nosotros comienza una temporada de propuestas culturales, y Tandil sigue demostrando todo el desarrollo y potencialidad que tiene, que no son solo las acciones que puede desarrollar el propio Estado, si no también ese carácter emprendedor y pujante que le da a la ciudad todo el trabajo de las instituciones", afirmó. 

Por su parte Irina Taraborelli, indicó que "la Noche de los Museos se conformó como un corredor cultural en el que todos aquellos espacios que trabajan en la cultura, abren sus puertas para todos y poder mostrar todos sus trabajos. Esto con el valor agregado que además de abrir sus puertas tienen la generosidad de compartir los espacios con otros artistas locales, porque muchas de las propuestas están en conjunto con otros artistas, y gente de la gastronomía, de la cultura y de la danza". 

Finalmente Indiana Gnocchini, detalló que "estamos muy contentos porque esto se inició siendo algo muy incipiente con algunos pequeños proyectos y con  algunos espacios más tradicionales y hoy contamos con 16 espacios que se suman de una forma muy horizontal, revalorizando la identidad de cada uno de los espacios".      

"Lo que me parece valioso es que al unísono, todos juntos con lo mejor de cada espacio, podemos ofrecerle a los tandilenses y a los turistas un espacio donde se luce todo lo maravilloso que pasa en Tandil, y de una manera muy especial que nos muestra capaces de poder hacer cosas juntos. Por eso me parece que hacer este circuito, empezando por cualquier lugar porque todos son valiosos, será un gran atractivo y una muy buena experiencia", completó.

 

Las propuestas:

 

Museo de Bellas Artes

Chacabuco 353

Tres variadas propuestas expositivas:

"Omnipresentes" de Nora Mendivil y Claudio Báez. Las verdaderas protagonistas de esta obra son cucarachas, más de dos mil. La instalación se despliega en tres salas del Museo, dando lugar a un relato inquietante, que narra el empoderamiento del insecto.

"Enfoques Cotidianos", la muestra fotográfica por el 35º aniversario del Taller Protegido Tandil. Sucesos cotidianos del trabajo diario que realiza la institución y sus protagonistas se podrán visualizar en una significativa selección de fotos, creadas por Paula Vecino y Mariano Forconi, estimulados por el fotógrafo tandilense Gonzalo Celasco.

"Rostros, el lenguaje del retrato". Una importante muestra patrimonial que propone un recorrido por diversas pinturas y esculturas de busto las cuales conforman el acervo del Museo de Bellas Artes.

En esta ocasión, el Mumbat invita a las 20 h. una visita guiada por la muestra Omnipresentes a cargo de Nora Mendivil y Claudio Báez y a las 21 h. visita guiada en el marco de la muestra Enfoques Cotidianos a cargo de Paula Vecino y Mariano Forconi

A las 20.40 h. se presenta el Taller Municipal de Danza Integradora a cargo de los profesores Deborah Altieri y Santiago Feldman y corona la noche a las 23 h. el espectáculo musical de la Banda Municipal. Cuenta con amplio y variado repertorio el cual aborda estilos como: folklore, tango, música para niños, música de películas, jazz, bossanova, latino, música clásica, etc.

En la actualidad los 25 músicos que la conforman se presentan en diferentes instituciones con conciertos didácticos donde además de interpretar música se explica como esta conformada y como es el funcionamiento de todos sus instrumentos. También se encuentra presentando conciertos mensuales en el precioso recinto del Salón Blanco donde se interpreta un espacial repertorio en cada presentación llevando a cabo hasta la fecha más de 60 arreglos musicales.

Asimismo, dentro de sus iniciativas, el Mumbat incluirá "Arte urbano fotográfico" un aporte artístico-cultural mostrando a la comunidad de Tandil el patrimonio histórico fotográfico, contribuyendo así con la recuperación, preservación y reproducción de material documental de variadas décadas, a través de métodos adecuados. Las pegatinas urbanas, a cargo del Taller de fotografía de la Biblioteca Vattuone -Programa Avanzar- coordinado por Gonzalo Celasco estarán ubicadas en San Martín 759, Alberdi esquina Pinto y en La Estación de Trenes.

 

Museo del Juguete

Constitución 835

Como es habitué, el Museo del Juguete presenta objetos que varían desde los años 1920 a 1970. Muñecos de tela, plástico, pasta, cerámica y celuloide (muchos en sus cajas originales), carritos de paseo de muñecas, carritos de metal, muñecos de metal y monos equilibristas, vestidos de muñecas década del 50, colección de muñecas Pucky, títeres de pasta y plástico, máquina de Cinegraf, máquina de coser a lanzadera (1920), plancha, juguetes de chapa de máquinas agrícolas, juguetes de chapa variados y litografiados, colectivo Inglés, camión de bombero y de lechero, colección de autos, juguetes variados de madera y a cuerda, juegos de té, juegos variados de mesa, libros de cuentos y autos de carreras en chapa, que reflejan la historia en cuanto a juegos y juguetes de la ciudad de Tandil, con el objetivo de preservar la memoria colectiva y promover el derecho al juego en la infancia.

 

Museo de Arte Religioso

Belgrano 511

Se disfrutará de la exposición permanente de objetos religiosos, adquiridos y utilizados por la parroquia del Santísimo Sacramento desde 1858, así como también otros donados por templos o personas pertenecientes a la Diócesis de Azul.

 

Museo Histórico del Fuerte

4 de abril 845

Diversas actividades que tendrán a la música como temática central. A las 20hs se dará inicio a un fogón folklórico en el patio del museo, acompañando el Día de la Tradición, con la presentación especial del grupo "Los del Fuerte". Este conjunto está integrado por Javier Tapia en voz, Luciano Olivera guitarra líder, Raúl Ballent en guitarra rítmica, Carlos Iarritu en bombo legüero, Maxi Najot en bandoneón y Oscar Frómulo en bajo eléctrico.

A las 21hs se presentará el Grupo "La Cañada", con Nacho Poli en guitarra y voz, Mauricio Mesas en bombo legüero y voz, y Gabriel Iacobaccio en violín, guitarra y voz.

En simultáneo, alumnos de la carrera de Bibliotecología del ISFD Nº166 realizarán una intervención literaria en la Biblioteca del Museo.

A las 21:45 hs en el Sala Ballent se llevará a cabo la presentación de una muestra especial cuya temática es la vida de Carlos Gardel, a cargo del museólogo invitado Martín Sardella. A partir de las 22hs se podrá disfrutar y participar de una Milonga, para compartir una noche al ritmo del 2X4. A las 22:30 dará inicio a la Fotografía de época, además de sorteos y más sorpresas.

 

Museo del Ejército Argentino

Calle Dante Aligheri esq Margarita Galfre al pie del paseo lítico "La Movediza"

Propone un recorrido cronológico a través de la historia argentina y los principales hechos históricos en los cuales participó el Ejército, desde el nacimiento de la Patria hasta la actualidad. Se podrán visualizar las misiones en servicio a la paz que cumple el personal del Ejército argentino mediante el mandato de la ONU y  la maqueta de la "Fortaleza de la Independencia", génesis de la ciudad, la explicación de la expedición fundadora del Brigadier General Martín Rodríguez y los principales asentamientos militares desde el 04 de abril de 1823 hasta la actualidad.

También se disfrutará de una variada muestra de documentos originales y copias de hechos, libros históricos, fojas de servicios, libros de registros etc.

También se exhiben elementos de campaña, sables de caballería, ametralladoras "Madsen", munición, carabinas Máuser, indumentarias de granaderos, fortineros, tanquistas y de la ONU.

 

Museo del Vehículo de Época

Constitución 835

A las 19,30 h. se presentará la Orquesta Juvenil Municipal en el marco de los festejos por la Noche de los Museos. Además se podrá visitar la amplia colección autos clásicos, de época y de colección, bicicletas antiguas, motores, y mucho más.

Entre los vehículos se podrán apreciar alrededor de 32 autos de las décadas del `10, `20, `30 y `40, un micro cupé alemán de los años 60 y 30 motos restauradas.

Además, el Museo cuenta con una biblioteca que resguarda manuales de autos antiguos y un bar de época, inspirado en un boliche de campo, como elemento de color que puebla la sala.

 

Museo del Colegio San José

Maipú 450

La muestra, organizada con motivo de la Celebración del Centenario del Colegio y de la llegada de los Hnos. de la Sagrada Familia a la Argentina en 2008, está emplazada en lo alto del torreón del edificio central. Su recorrido se ha organizado en torno a una serie de temáticas que dan cuenta de la historia de nuestra comunidad educativa: el inicio, los tiempos de la fundación, el desarrollo histórico, la propuesta pedagógico-pastoral, el cierre. 

Planificada con criterios museológicos modernos, constituye una muestra de historia educativa única en la ciudad y entre los colegios de la ASF.

 

Galería Artemio

Av. Marconi 1101

El artista costumbrista Guillermo Bekes presenta una selección de obras poseedoras de un cromatismo perfecto, en las que el estilo realista y luminoso se hace presente. En esta oportunidad, se podrán disfrutar además de los paisajes natural en los incorporan elementos de la presencia humana, paisajes urbanos que nos transportan a las grandes capitales.

En la planta alta de la Galería se presenta "Imbricaciones", un proyecto que incluye obras de Max Pedreira, Mirco Marcacci, Jorge Argento y Santiago Fredes, en las que mediante un collage de lenguajes, Sara Ramírez, Sandra Kostyak, Lali Granda y Adrián Botella logran dotarlas de un nuevo significado, generando un concepto único que es el resultado de una fusión de reapropiación y fotoconceptualismo.

Además, se podrá disfrutar de un conjunto de esculturas del artista local Marcelo Bondi, quien encontró en la naturaleza de la piedra, sin herirla ni doblegarla, un perfecto vínculo con su inquietante espíritu creador. El encuentro entre materia y diseño, junto a su lealtad a la piedra transmiten potencia e identidad, tal como se refleja en estas nuevas piezas escultóricas.

 

Escuela de Cerámica

9 de Julio 276

Diversas propuestas artísticas que reúnen una Instalación titulada "Isla de las Muñecas", muestra de dibujo en el marco del Proyecto "Mujeres como metáforas vivas", Video instalación Artes Combinadas.

También participaran del evento cocina Gourmet "Notilucas" y los grupos musicales "Borocumbá" y "¿Cric? ¡Crac!"

 

Ipat

En la sede de Alem 448 se podrá disfrutar de la Muestra Anual de Fotografía a cargo de estudiantes de la carrera de Fotografía Profesional.

En la Estación de Trenes ubicada en Colon y Machado tendrán lugar muestras de las carreras de Ilustración, Artes visuales y Danzas. Además, una producción en vivo de grabado en el andén de la Estación y actividades en conjunto con Centro Cultural La Compañía y la Asamblea del Barrio de la Estación.

 

Escuela Municipal de Artes Visuales nro 1 "Vicente Seritti"

9 de Julio 292

 

Observando, explorando y participando a través de todos los sentidos, el público podrá experimentar sensaciones que aludan emociones personales, para permitirse una alternativa diferente de ver la realidad en la que se encuentra inmerso.

"Los túneles de la ciudad de Tandil han generado una serie de mitos urbanos, con un abanico de explicaciones tanto por sus orígenes como por sus características; se relacionan con la fundación de la ciudad y los posteriores asentamientos cuando comienza a edificarse la misma. La escuela funciona en la casa del reconocido Juan Fugl, pionero dinamarqués que contribuyó al crecimiento de la población económica y culturalmente. La primera de dos plantas de la ciudad que en su sótano tiene una de estas estructuras la cual genera un halo de misterio que nos acompaña a diario.

El fuego, la tierra, el aire y el agua; son los cuatro elementos de la naturaleza y componen todas la estructuras materiales que hay en el universo.

El arte nos permite conectar nuestra historia con los elementos que forman parte de la naturaleza y que constituyen la esencia de nuestro trabajo cotidiano."

 

Incubadora de Arte

Ubicada en la Estación del Ferrocarril, entrada por Machado y Colon.

La incubadora invita a recorrer una gran muestra colectiva de pinturas y esculturas de diversos Artistas de nuestra ciudad, también se realizaran actividades en el predio de la Estación.

 

Centro cultural La Compañía

Alsina 1242

A las 19 h. en el andén de la Estación de Trenes: convocatoria de tambores y participación de talleres del Instituto del Profesorado de Arte Nº 4 (IPAT) que culminara a las 20 h. con una caminata hasta La Compañía , con parada en el Teatro de la Confraternidad Ferroviaria.

Entre las 19 h. y las 24 h. en el Centro Cultural, Flor Marino realizara estampas en vivo. El público podrá traer cualquier tela de algodón, de colores claros, y llevársela con diversos motivos como el logo del barrio de la Estación y/o referencias acerca del tren.

A las 20.30 h. se presenta el libro Mariposa Nocturna (un libro que vuela), de Ediciones Libertad Creativa. El espacio estará intervenido por Mariposas Nocturnas de la mano de Paula Dalmacio y Diego Laporte, quienes a través de su arte  nos permitirán adentrarnos en un mundo donde prevalece sobre todo la belleza oculta. Acompañarán dicho espacio Valhalla Audiovisual presentando el cortometraje entorno a Mariposa Nocturna-Cleofé.

 

A las 21, 22.30 y 24 h. "La llegada del tren". Grupo de Experimentación en  Mapping de Arte (G.E.M.A.) darán un espectáculo performático que, utilizando técnica de mapping y a través de animaciones digitales, mostrará una reconstrucción de la Estación de Ferrocarril y la llegada del tren a fines del siglo XIX. Acompaña la intervención Javier Lester interpretando su personaje de "Gringo Golondro". El grupo está integrado por Yanina Crescente, Martín Krieger, Mariano Schettino, Claudia Speranza y Fernando Funaro.

 

Además, el "cronófono ferroviario" llega a la Noche de los Museos para llevarnos a las épocas más trascendentales de la vida del tren. Desde su auge hasta su deterioro. El "cronófono" reconstruye los retratos de cada época, llevándonos a percibir el entorno a través de los sentidos.

Se suma a la programación una exposición de fotos de  Gonzalo Celasco y elementos ferroviarios de época.

También habrá cocina ferroviaria a cargo del cocinero Daniel Eleno.

 

Facultad de Arte

9 de julio 430

A las 20 h. inaugura la muestra: "Recordar para no repetir", una muestra fotográfica a cargo de asociaciones italianas de la ciudad de Mar del Plata, Círculo Giuliani el Mondo, Fogolar Furlan y Sociedad Italiana "Las Tres Venecias" en conjunto con la asociación "Italianos en Tandil" en el marco del centenario de la Primera Guerra Mundial (1918-2018). La muestra contara con la participación de referentes de las asociaciones involucradas.

 

Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia

Hasta las 23 h. en la institución ubicada en San Martín 516 se podrá visitar el Pequeño Museo del Libro que presentará sus ejemplares más relevantes: La SESTA Partida de Alfonso el Sabio, un libro fechado en 1587; el Tomo 1 de las Obras Cristianas del año 1686 de Juan Eusebio Nieremberg ; el Compendio de la instrucción cristiana dedicado a las princesas reales María Teresa y Luisa Amalia, editado en Venecia en 1785; diversas ediciones del Quijote y cartas originales de próceres argentinos.

También se presentará En ojos, una instalación interactiva que toma la creencia popular del Mal de Ojos.

 

Casa de la Cultura.

Belgrano 604

Variadas propuestas musicales: a las 20:30 h. música brasileña a cargo de Carlos Revello y a las 23.00 h. baladas por Josefina Makenprag.  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina volvió al triunfo con una sólida victoria ante Círculo Deportivo

24 de mayo de 2025 17:05

El equipo tandilense se impuso por 2 a 0 frente a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se aprobó la ordenanza "Fomentar Boxeo" en el Concejo Deliberante

24 de mayo de 2025 16:05

INFRAESTRUCTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

INFRAESTRUCTURA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INFRAESTRUCTURA.
El Entubamiento Del Fuerte: una gran obra invisible que protege a Tandil de las lluvias

24 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Trágico vuelco en el centro de Tandil: falleció un joven de 30 años

24 de mayo de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
APAC, TS 1850 y TCS se preparan para correr en Tandil

23 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Avellaneda e Illia: un joven motociclista trasladado al Hospital

23 de mayo de 2025

EN EL AULA MAGNA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL AULA MAGNA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL AULA MAGNA.
Chango Enríquez en un concierto en apoyo a la universidad pública y gratuita

23 de mayo de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
Más de un centenar de competidores en el torneo de taekwondo de Gimnasia

23 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291