22 de septiembre de 2023
La programación dará comienzo a las 19 horas y
se extenderá hasta las 00. Se recomienda a la comunidad organizar con
anticipación un recorrido que permita aprovechar el tiempo y apreciar las
dinámicas de cada espacio.
PROGRAMACIÓN:
1.
MUMBAT- Chacabuco 357
Exhibiciones en sala.
- Miriam Loviso presenta "El Ser que Todos
Somos", una selección de obras que motiva a los visitantes a meditar sobre la
naturaleza trascendental de la realidad. Las representaciones artísticas que
capturan la armonía intrínseca y la conexión universal, propagan las fronteras
entre el arte y la espiritualidad, visualizando como estas formas sagradas nos
recuerdan la profunda unidad que subyace en la diversidad aparente.
- "Jardín de invierno", María de la Paz
Gutiérrez exhibe una cuidada selección de obras q fotográficas 1ue cautiva por
la dualidad al explicar los mundos opuestos entre la inocencia y el juego y las
realidades que se debieron afrontar en tiempos de aislamiento causa de la
pandemia covid-19.
- "Yo soy... mi biografía inventada". Una
propuesta que, a partir del dialogo entre las últimas obras restauradas por
MumbatLAB y 15 obras contemporáneas a las pinturas de Guido Amicarelli y
Francisco Vidal, invita al espectador a desarrollar una biografía inventada a
estos dos retratos de niñas que carecen de datos biográficos e históricos. En
sala contigua, el departamento de extensión educativa propone una actividad
lúdico-didáctica que se vale del recorrido por las obras y la mirada de
conservación y restauración.
Asimismo, durante la jornada habrá actividades
específicas:
"Correpasillos". En el marco del mes de las
infancias Juan Modaffari presenta una recreación de bicicletas y triciclos del
siglo pasado. El público que se acerque a visitar la exhibición podrá disfrutar
y conocer desde un triciclo de la década del 40 remachado artesanalmente, un
sulquiciclo de la década del 50 hasta un monopatín de la década del 60.
El artista despliega su conocimiento de
restaurador en esta selección de juguetes infantiles, reacondicionándolos y
volviéndolos al "ruedo".
"Elige tu propia aventura"- Intervención del
público sobre los collages.
Artistas: Andrea Zubiri, Lucia Perez Conni,
Agostina Fuentes, Enriqueta Viegas, Lucia Etchecoin,Ailén Morosi, Josefina
Rivero Leguizamón, Raúl Tolosa y Maru Martin Rivas.
20hs. "Laboratorio Histórico Visual del
Bicentenario- Muestra del Laboratorio Histórico Visual del Bicentenario y
cierre del ciclo."
(Proyecto seleccionado y apoyado por el Fondo
Cultural del Bicentenario) Un ciclo a cargo de Mercedes Videla Dorna, que
propone la construcción colectiva y progresiva de una obra elaborada con
material de archivo histórico.
200 años de imágenes serán filtradas,
seleccionadas, editadas, modificadas, intervenidas por la comunidad para
generar un registro del Bicentenario desde el presente, participando y
compartiendo, revisando y proyectando hacia el futuro una huella de nuestra
época para la posteridad.
En el marco de la Noche de los Museos se
realizará una exposición del proceso de construcción de esta obra colectiva y
su resultante. Proyección de registros audiovisuales de todas las instancias.
En el marco de La noche de los museos, instancia que viene creciendo
sostenidamente en convocatoria los últimos años, se exhibirán diferentes piezas
gráficas, matrices y un libro que compilará todo el trayecto de realización de
esta obra comunitaria sin precedentes que deje constancia, huella, referencia
epocal del Bicentenario.
22hs. "Trío de cámara" realizando "Una mirada
diferente de Piazzolla", las cuatro estaciones porteñas. Artistas: Anchorena,
Fernández y Schrott.
2. CASA
DE CULTURA - Belgrano 604
Exhibición "El lugar que habito (o cómo
se ve desde acá adentro)" de Paula Dahl
Una muestra de pinturas de mujeres que se
piensan a sí mismas.
3.
PALACIO MUNICIPAL- Belgrano 485
Instalación: Tapiz de las Mil Flores
Historias, vivencias, narrativas, de una obra
textil que refleja la mirada de adolescentes.
ESEA N1
MEDIA N2
50 piezas de 1m x 0,80cm darán el marco para
una instalación blanda, telas, hilos, pintura, bordados coronados por un
entramado realizado por Sol Binando y Virginia Reynoso.
Patrimonio Cultural y Archivo Histórico,
dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación, se suma a esta noche de
los museos al recuperar parte de la historia del emblemático edificio Palacio
Municipal. Se invita a toda la familia a disfrutar de su arte, arquitectura e
historia .Se realizarán dos encuentros: a las 19:30 y a las 21 hs.
4.
PATIO DE ESCULTURAS- Belgrano 485, ingreso por Chacabuco o por Fuerte
Independencia
La Piedra y El Corazón realizará una versión
especial de su peña poética, "La noche nos será blanda", verso de
Alfonsina Storni y eje de este encuentro, habrá música en vivo y poesía en voz
alta de la mano de Macarena Peralta Confalonieri, Natalia Figueira y Marina
Petersen
5.
FOYER TEATRO DEL FUERTE
Fuerte Independencia 360
Colectivo Mujeres Artistas
El Colectivo Mujeres Artistas se une en la
expresión artística desde 2018, a partir de la convocatoria de Ilustradoras por
la Educación Sexual Integral (ESI) promovida por Mercedes Mosqueda y
Guillermina Goñi; y que se extendió en diversas muestras continuando con la
temática.
En la muestra Mujeres, invitan a una mirada de
diferentes artistas desde sus diversas manifestaciones y técnicas, poniendo el
foco en los diferentes momentos de la vida de la mujer.
En el foyer del Teatro del Fuerte exponen en
esta ocasión Mercedes Mosqueda, Marina Barbero, María Paula Aldea, Mercedes
Villaruel y Jaqueline Saldaña.
6.
MUHFIT- 4 de Abril 845
museo.historico.fuerte.indepen@gmail.com //
IG: museodelfuerte
En el marco de las celebraciones programadas
para el festejo de sus sesenta años, el museo abrirá sus puertas para recorrer
las salas y su importante colección.
7.
MUSEO DEL EJERCITO - calle Dante Alghieri esquina Margarita Galfre
Desde la Guarnición Ejército Tandil, se podrán
recorrer las salas con la presencia del centro de veteranos de guerra y la
actuación de la banda militar a las 19.30 hs.
8.
MUSEO DEL JUGUETE - Av. Del Valle 837
19 hs. Actuación Banda Militar de Fuerza
Aérea.
20 hs. Presentación del autito de la Plaza
Uriburu que fue cuidado por el Sr. Federico y pasará a formar parte de la
colección museística del Museo del Juguete Tandil.
9.
MUVET- Av. España 170
Amplia colección autos clásicos, de época y de
colección, bicicletas antiguas, motores, y mucho más.
Entre los vehículos se podrán apreciar
alrededor de 32 autos de las décadas del 10, 20, 30 y 40, un micro cupé alemán
de los años 60 y 30 motos restauradas.
Además, el Museo cuenta con una biblioteca que
resguarda manuales de autos antiguos y un bar de época, inspirado en un boliche
de campo, como elemento de color que puebla la sala.
10.
MUSEO DE ARTE RELIGIOSO- Belgrano 511, 1er piso, ingreso por el templo
El Museo de Arte Religioso de la Parroquia
Santísimo Sacramento abrió sus puertas al público el 27 de marzo de 2002, con
el objetivo de poner en valor y compartir con la comunidad y los visitantes
parte del acervo histórico de una institución con más de 150 años de historia.
La muestra se compone de una exposición
permanente de objetos de uso religioso, adquiridos y utilizados en la Parroquia
desde 1858, así como también de otros objetos y bienes donados desde templos y
personas particulares. También, contamos con una biblioteca religiosa.
El museo es un espacio de recreación de la
memoria histórica y revalorización del patrimonio cultural de la ciudad y la
región.
11.
MUSEO DEL LIBRO- BIBLIOTECA RIVADAVIA- San Martin 516
Email: bpbrtandil@hotmail.com //Facebook:
Biblioteca Rivadavia de Tandil// Instagram: bibliotecarivadavia1908
Actividades:
Se expondrán los principales ejemplares del
Pequeño Museo del Libro, entre ellos la "Sesta Partida de Alfonso el Sabio"
(libro fechado en 1587), y se realizarán recorridas por las distintas áreas de
la Biblioteca.
12.
MUSEO MALVINAS- Gardey, Av. 13 y acceso
13.
CASA DE LA PALMERA, CLUB DE JAZZ- Paz 1069
Espacio Cultural donde conviven las artes en
muchas de sus formas.
Programación:
- 19 hs. Muestra plástica de Fermín Kolor.
- 20 hs. Coie Granato invita a hacer música:
Zapamos???
- 21 hs. Suelta de grabados, impresiones en
vivo.
- 22 hs. Orquesta Inorgánica, Jazz
Contemporáneo
14.
CENTRO CULTURAL LA COMPAÑÍA- Alsina 1242
En el marco de la noche de los museos, en la
sala principal del centro cultural, se podrá recorrer y disfrutar de la
exhibición de la muestra de pinturas naturalistas del artista tandilense
Roberto Mulleron.
15.
CENTRO CULTURAL ARTE Y PARTE- Yrigoyen 882
Email: alexander.corina@gmail.com
"La memoria de las piedras"
Es una muestra artística conceptual compuesta
por obras e intervenciones que abordan desde distintas disciplinas y
perspectivas a uno de los símbolos más fuertes de la ciudad, la piedra.
Las piedras hablan. Fueron testigo de la
historia del hombre durante millones de años. Reflejan la vida, las costumbres,
las relaciones sociales e incluso los rituales del ser humano.
¿Cuánta información puede contener una piedra?
¿Cómo sería Tandil sin piedra? ¿Cómo nos relacionamos con nuestro entorno?
¿Cómo se ablanda lo duro?
Estos son algunos de los interrogantes que
intentaremos responder a partir de la expresión de los artistas invitados.
16.
DALILA- CASA DE ARTE- Av. Monseñor de Andrea 111
Mail: glamveronik@hotmail.com //
pazpir@gmail.com
Instagram: dalila_casa_arte
Astistas en exhibición: Guillermo Cappelutti,
Pepy Hari, Ollie Van Trash, Pilar Jaureguiberry, Sandra Kern, Juan Cufre,
Veronica Gabastou, Paz Pereyra Iraola, Macu Morixe, Flor Casano, Mercedes
Gallardo y Karina Belén Moran.
Abrimos La Casa. Abrimos El Corazón. Abrimos
Portales.
Música, poesía, textiles, ARTE.
Alguito que nos conecta con algo mayor.
17.
TALLER EL SURI- 9 de Julio 526
"Nuestra Geografía"
La naturaleza propia.
La poética del paisaje.
Lo Interno / externo.
Las geografías que nos construyen.
El espacio propio.
El espacio exterior de un interior.
Artistas: Cecilia Pagliaro / Mariana Hoffmann
18.
ESPACIO UNE- 4 de abril 1015
@tiendaqueune
Exposición colectiva de artistas visuales que
forman parte de Tienda Que Une, Galería de Arte.
Ana Valle, María Abásolo, Emmanuel Alcalá,
Federico Pose, Jorge Daneri, Maite Ola, Flor Conti, Bruto Studio, David
Potenzo, María Cieri, Victoria Rodríguez Thomas, Federico Suhurt, Matías del
Valle, Matías Alí, Sebastián Martín González, Monocopia B.A., Agostina Fuentes,
Juan Cruz González, Camila Gutiérrez, Melisa Popp, Juan César, Panchopepe,
Natalia Capel, Josefina Tai, Julieta del Rio, Silvia de Paula, Pilar Gómez y
Gonzalo Gianotti.
Participación especial: Ceiborg y Diego
Dorado, intervención e instalación.
19. LA
CASA AZUL- Pasaje Fournier 19
Instagram: lacasaazul.libros
"Sobremesa" Siete artistas tandilenses
comparten una sobremesa, en ella se dispersan sus trabajos y libros elegidos
para la ocasión.
Artistas: Mariana Debaz, Paula Aldea, Ana
Valle, Julia Picart, Augusto Rossanigo, Ariel De la Vega, Nicolás Hernandorena.
20 hs. "Escribo sobre mí"
Performance de Emilia Molina junto a Andrés Toro. La acción consiste en la
superposición, a través de loopeos, y manipulación de los sonidos de los
materiales y de la acción de bordar, aunados con la voz de la bordadora que
escribe sobre la pollera que lleva puesta.
20.
HUARTE- Av. Santamarina 296
Correo: huarte.tandil@gmail.com
redes: instagram: huarte.tandil
Programación: Sail in the earth
Descripción: Este año, en el espacio de
Huaarte se realizará una exposición de velas en la que se montará la conexión
entre el mar y la tierra. Velas serán izadas mostrando una simbiosis entre el
aire y el arte. Se espera al público para disfrutar de esta muestra única por
primera vez en Tandil, donde trabajos de artistas de todo el país serán
levantados por los aires.
21.
FACULTAD DE ARTE- 9 de Julio 430
La comunidad de la Facultad de Arte UNICEN se
suma a la Noche de los Museos abriendo sus puertas para compartir una noche de
encuentro a través de las artes.
Poniendo en valor las creaciones artísticas en
contextos democráticos, como forma de producir, vincularnos, habitando sus
formas, posibilidades y potencialidades.
En la sede de la Facultad, 9 de julio 430, se
realizará la exposición "Carnaval y democracia", tres secciones de
cortometrajes: "niñeces", "oficios y memorias" y "En comunidad". Intervenciones
de las agrupaciones del carnaval, del colectivo de estatuas vivientes
Tatequieto, intervenciones teatrales, talleres artísticos para niñeces, entre
otras actividades.
22.
HALL LA FABRICA- Pinto 359
En la sede del Teatro La Fábrica, Pinto 359,
se expondrá "De memoria a memoria", obras de poesía y collage, intervenciones
plásticas, escenas teatrales y el estreno de la obra teatral perteneciente a la
cátedra Práctica Integrada 2.
23.
ESCUELA CERAMICA N° 2 "ANTONIO RIZZO"- 9 de Julio 276
En el marco del Bicentenario de la ciudad de
Tandil, se presenta una exposición y recorrido de cuatro momentos del edificio
histórico ubicado en 9 de Julio 276.
1885: Correo. Actividad participativa:
escritura, cerámica y performance.
1926-1947: Carpintería. Instalación y muestra
fotográfica.
1967-1981: Escuela Municipal de Cerámica.
Instalación Cerámica - Moldería.
1981-2023: Escuela de Cerámica "Antonio
Rizzo". La escuela hoy.
- Dibujo en vivo: 19 a 21
- Alfarería en vivo: 20 a 22
- Hornos a leña: Muestra de piezas.
24.
IPAT N° 4 "ESCULTOR CARLOS ALLENDE" Sede 2- Estación de trenes
Estación de Trenes Av. Colón y Machado- Sede
IPAT (ingreso por Andén)
En el marco de la Semana de las Artes, se
presenta la Milonga del IPAT junto a un ciclo de charlas de la carrera de
Tango.
Exhibición Feria Gráfica- Artista invitados.
25.
ESEA N1 - 4 de Abril 687- Polivalente
Objetos intervenidos.
En pos de la creación y presentación de una
obra de arte integral y performática, los alumnos de 6to año de Artes Visuales
y Música crearán obras que, con un amplio recorrido temático, formarán parte de
producciones que implican la puesta de ambientaciones espaciales y sonoras.
26.
ISFD y T N 166 - Normal
Correo: escuelanormaltandil@gmail.con
La Unidad Académica de la Escuela Normal de
Tandil abre sus puertas invitando a toda la comunidad a la muestra: "Ecos del
ayer: exhibición de reliquias escolares".
Se presentarán objetos, libros y material del
laboratorio en las instalaciones?(galerías, biblioteca, hall de entrada) que
hacen parte del patrimonio cultural de Tandil y de nuestra identidad escolar.
Se realizará una exhibición de libros
denominada: "La transformación educativa en los textos escolares".
Se recorrerá la presencia de la mujer en las
publicidades a través de tiempo, ofreciendo espacios de lectura y reflexión
destinados a la comunidad en general.
Se habilitará una muestra en el laboratorio de
objetos históricos que permiten habitar imaginariamente aulas de ciencias de
otras épocas".
27.
ESCUELA SEC 2 "FLORENTINO AMEGHINO"- Urquiza 250
Correo institucional:
secundaria2tandil@abc.gob.ar
28.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA N10 "DR OSVALDO ZARINI-
Belgrano 1610
Mail: isfdyt10tandil@abc.gob.ar
Exhibición de las instalaciones (aulas,
dependencias administrativas, aula laboratorio, archivo escolar).
Conmemoración de los 50 años de los
Profesorados de Ciencias Naturales (distintas actividades en simultáneo en
distintas aulas).
29.
Museo Colegio San José-Maipú 450
El Museo del Colegio San José se organizó a
partir de la muestra inaugurada con motivo de la celebración de los 100 años
del colegio y de la llegada de los Hnos. de la Sagrada Familia a la Argentina
en 2008.
Su recorrido organizado en torno a una
variedad de temáticas escolares da cuenta de la historia de la comunidad
educativa del colegio.
La exposición reúne algunos recuerdos,
fotografías, objetos escolares, libros cuadernos y material didáctico que
acompañaron la vida de la escuela especialmente durante sus primeras seis
décadas.
Emplazado en lo alto del torreón del edificio
central del colegio con criterios museológicos modernos, constituye una muestra
de historia educativa única en la ciudad.
El museo se ofrece como un lugar que invita a
los visitantes de distintas generaciones, a recuperar sus propias experiencias
escolares y volver a conectarse con ellas.
Programación:
19 hs. Museo para niños 1 (para preescolar y
primer ciclo de nivel primario)
19.30. Museo para niños 2 (para segundo ciclo
de nivel primario)
21.00. Visita guiada por el sector central del colegio (Capilla y otras dependencias).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de enero de 2025