24 de septiembre de 2019
El martes por la
mañana, las comunidades educativas del IPAT y el Conservatorio de Musica,
acompañados por gremios docentes, volvieron a reclamar por sus edificios
dignos. En este caso, se convocaron en la puerta del Consejo Escolar, para
marchar hasta la Municipalidad, donde tuvieron una reunión con autoridades.
En el Palacio
Municipal, fueron recibidos por Oscar Teruggi, Cristian Cisneros y Matilde Vide,.
Luego del
encuentro, Hugo Gonzalez, de Suteba Tandil, explicó a El Diario de Tandil que
se charló sobre la nueva propuesta que hizo el municipio, respecto a la
posibilidad de construir en un terreno de avenida Avellaneda y Ricchieri. "La
propuesta es interesante, pero no tenemos seguridad porque falta un actor
importante. Esto estuvimos discutiendo, tiene que venir la provincia, tenemos
una reunión de UEGD para el lunes 30, donde pedimos que se haga presente para
tener una concreción de lo que se va a hacer. Nuestro objetivo, que lo
acordamos con el municipio, es que se presupuesten este año los dos edificios
para no perder mas tiempo, sino es volver a todas las instancias
administrativas. Queremos que se proyecte desde ahora", dijo el docente.
Agregó que "Las propuestas
están en el aire porque la provincia no está. Lo que estamos viendo es que la
provincia se ha corrido, sabemos que no va a depositar los fondos que tenían que
llegar ahora. El año pasado, Florencia Castro, representante de la provincia,
dijo que después de Polivalente, asumían el compromiso para empezar con la primera
etapa del conservatorio, y no se hizo. Hay un acta firmada que no se cumplió".
"El municipio
hizo una caracterización similar a la que hacemos nosotros, pero ellos son
parte de la gestión y de la misma fuerza política, con la responsabilidad que
eso conlleva. Estamos pidiendo que se articulen esas cuestiones políticas", sumó.
"La educación artística
en Tandil tiene mucho valor para la comunidad, todas las instituciones tienen
mucha matricula, pero no tienen los espacios", cerró González.
Por su parte, Emiliano
Invernizzi, del centro de estudiantes del IPAT, afirmó que "no pudimos avanzar
en nada. Mas que nada, el municipio se comprometió en extender nuestra petición
para que baje alguien de la Dirección Provincial d einfraestructura, para la reunión
del lunes. Pero entendemos que si no viene nadie de provincia, va a ser lo
mismo que charlamos ahora. Muchas propuestas interesantes, pero en el aire".
Sobre la situación
actual, Invernizzi comentó que "desde que nos quedamos sin sede central el año
pasado, estamos divididos en tres espacios: en la Estación de Trenes que es un
edificio que tiene más de 100 años, estamos compartiendo la escuela primaria
37, y tenemos todavía el anexo que está en
Alem entre Pinto y Belgrano. Estar divididos genera mucha problemática institucional
hacia adentro, entre docentes, con directivos, no damos abasto. Muchas veces queda un solo directivo que
tienen que cubrir las tres sedes. Todo eso, obviamente impacta en el desarrollo
cotidiano de la actividad educativa".
"En la Estación
estamos cursando en condiciones deplorables. Este fue un invierno duro, pasamos
mucho frio, no cuenta con la condiciones de seguridad necesaria, nos llueve en
la cabeza. Es por esas cosas que estamos exigiendo el edificio", dijo.
Recordamos que el
Conservatorio está en una situación similar, trabajando en un edificio temporal
sobre calle Belgrano, donde tienen diferentes problemas para llevar a cabo las
clases.
"Es difícil porque
la Educación artística es como el ultimo orejón del tarro, sobre todo la educación
superior de la provincia. Cabe resaltar que somos una comunidad de
aproximadamente 1300 personas, entre el Ipat y Conservatorio. Estamos exigiendo
algo concreto que creemos que nos corresponde, un edificio. Entendemos que se
va a conseguir con la voluntad política del Municipio y de la Provincia, pero se
pasan la pelota de un lado a otro. Lo cierto es que en este momento, son del
mismo color político, queremos que este año se pueda introducir el proyecto de construcción.
Si logramos eso, vamos a estar satisfechos, porque el año que viene estaríamos trabajando
sobre algo que ya estaría en marcha con una nueva conducción en la provincia,
que promete invertir mas en la educación pública", concluyó Invernizzi.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025