10 de junio de 2023

ORDENANZA

ORDENANZA. Entregaron desfibriladores en el marco del programa Tandil Ciudad Cardioprotegida

Se llevó adelante la entrega de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) a instituciones de la ciudad, en el marco del programa "Tandil, ciudad Cardioprotegida". Un avance importante en materia de salud pública.

"Hoy entregamos estos equipos que pueden salvar vidas tandilenses pero desde el mes de febrero el ejecutivo no reglamenta la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante", señaló Rogelio Iparraguirre.     

Del acto, además del Diputado Nacional, estuvieron presentes la concejal, Guadalupe Gárriz: la Directora Asociada de la Región Sanitaria VIII, doctora Martina Iparraguirre y los representantes de asociaciones e instituciones de la ciudad de Tandil.

El programa "Tandil, ciudad Cardioprotegida", sancionado por la Ordenanza que adhirió a la Ley Provincial 14.794, establece la obligación de instalar un DEA en todo espacio público o privado de concurrencia masiva. En la ciudad, los Desfibriladores Externos Automáticos, fueron financiados por el Ministerio de Salud de la Provincia y entregados a la Asociación de Bases de Campamentos, la Liga Agraria de Fútbol, el Parque Industrial Tandil, Organización de Carreras de Aventura, Asociación Tandilense de Atletismo y los locales bailables Glow y Sol Disco.

"La ordenanza que pone a Tandil como ciudad Cardioprotegida, debe ser reglamentada por el Ejecutivo local y no sabemos cuánto tiempo más se van a demorar para hacerlo. Empezamos a dudar de la voluntad para llevar adelante este programa que insistimos salva vidas. La situación es que hoy los equipos están, la inversión provincial también y la ordenanza no está reglamentada", aseguró Iparraguirre.

El legislador, agregó: "Las tragedias ocurren y hoy estamos ante una realidad que si un trabajador del Parque Industrial, un atleta, o turista sufre un problema cardiorrespiratorio, por ser estrictamente institucionalistas, tenemos los equipo entregados pero una ordenanza sin reglamentar: es una contradicción que nos pesa mucho". 

Los estudios médicos más recientes comprueban que la respuesta en los primeros momentos que una persona sufre una dificultad cardiopulmonar, mientras llegan los servicios de emergencia, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Esto requiere, en primer lugar, de una persona capacitada en maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP). Y en segundo, de manera complementaria y para ampliar más las posibilidades de sobrevida, el dispositivo conocido como Desfibrilador Externo Automático (DEA).

Además, el programa contempla que los establecimientos e instituciones locales podrán adherir voluntariamente a capacitar a su personal como "primeros respondedores" en maniobras básicas de RCP por instructores certificados acorde a las normas locales y provinciales, fiscalizados por el SISP. Estas capacitaciones serán dictadas a demanda por personal debidamente entrenado y certificado, otro de los puntos que establece la ordenanza y que será coordinado por el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AJEDREZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

AJEDREZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AJEDREZ.
Flores Freije sigue arriba y se viene una fecha clave en el Tandilense 2025

30 de octubre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30 de octubre de 2025

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SOLIDARIDAD.
Banco de Alimentos: vuelve la campaña "Caja de Navidad Compartida"

30 de octubre de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Concejo reclama a Vialidad por el mantenimiento de las rotondas

30 de octubre de 2025 15:10

Es por la falta de mantenimiento y el deterioro en la señalización horizontal de las rotondas ubicadas sobre la Ruta Nacional Nº 226 que atraviesan el Partido de Tandil.

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Regresan a la Fiesta del Queso las Catas a beneficio del Banco de Alimentos

30 de octubre de 2025 15:10

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APRENDIZAJE.
Aprendizaje e innovación: cierre del curso de Robótica en la Escuela Municipal de Talentos

30 de octubre de 2025

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
600 METROS CUADRADOS.
Se iniciaron las obras de cambio de techos en el hospital de Vela

30 de octubre de 2025

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSECUCION.
Rápido accionar policial permitió recuperar una camioneta robada y aprehender al autor

30 de octubre de 2025

DEL30/10 AL 2/11
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL30/10 AL 2/11
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL30/10 AL 2/11.
Tandil vive un fin de semana con cultura, música y tradición

30 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Llegó Atalaya a Tandil: las medialunas más famosas de la ruta, ahora en la 226

30 de octubre de 2025

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
USINA DE TANDIL.
Se reforzó la red eléctrica en Don Bosco y Villa del Lago

30 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291