27 de enero de 2022
Desde temprana edad, demostró una inclinación natural hacia el arte y la creatividad, sentando las bases para su futura carrera. Su formación en comunicación audiovisual le brindó las herramientas necesarias para destacarse en este campo competitivo.
(E): Andrea, agradecemos que te hayas unido a nosotros hoy. ¿Podrías hablarnos sobre tu trayectoria profesional hasta ahora?
(A): Gracias, es un placer estar aquí. Soy tandilense de origen aunque maduré profesionalmente en Capital Federal y he perfeccionado diversas habilidades, como producción, fotografía, edición de video, diseño gráfico y redacción publicitaria.
E: ¡Pero has ganado premios en Tandil! Fuiste premiada con el"Ojo de Piedra 2006" por tu cortometraje "Pecado" ¿Podrías contarnos más sobre esa experiencia y cómo crees que ha influido en tu carrera?
A: Fue mi primer reconocimiento a la dedicación y pasión que puse en ese proyecto. Esta experiencia me enseñó la importancia de la narrativa visual y cómo puede impactar en la audiencia. Creo que esta victoria me proporcionó la confianza y motivación para seguir explorando y perfeccionando mi habilidad en la comunicación audiovisual. Además, me recordó el valor y la gratificación que proviene del trabajo en equipo, donde cada miembro aporta su talento y dedicación para lograr un proyecto exitoso.
E: ¡Impresionante! Pasando a otro aspecto de tu carrera, sabemos que has trabajado en la comunicación del lanzamiento de los satélites Arsat 1 y Arsat 2, uno de los eventos satelitales más importantes en los últimos años. ¿Podrías compartir cómo fue esta experiencia y qué aprendizajes obtuviste de ella?
A: Fue una experiencia increíblemente enriquecedora. Fue un proyecto que involucró a equipos multidisciplinarios y requirió una coordinación meticulosa para transmitir la importancia y el impacto de este hito tecnológico. Aprendí mucho sobre la complejidad y la colaboración necesaria en proyectos de esta magnitud. Además, tuve la oportunidad de aplicar mi experiencia en comunicación audiovisual para contar la historia de estos lanzamientos de una manera cautivadora y accesible para el público en general. He tenido el privilegio de documentar audiovisualmente el impacto de los ciudadanos en pueblos alejados al recibir internet por primera vez, como parte de proyectos de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales. Estos incluyen iniciativas relacionadas con la implementación de fibra óptica, conectividad en escuelas rurales y la expansión de acceso a internet en pueblos de Argentina. Participar en estas iniciativas me ha permitido ser parte del impulso de la tecnología y la conectividad en comunidades que lo necesitan.
E: Definitivamente, son logros notables, Andrea. Ahora contame ¿Qué es eso del cosplay?
Es una forma de expresión artística en la que los aficionados, como yo, recrean y personifican a personajes de ficción, ya sea de películas, series, videojuegos o cómics. Esta práctica implica no sólo vestirse como el personaje, sino también emular su comportamiento y personalidad. Para mí, el cosplay es una ventana creativa que me permite explorar mi fascinación por los mundos ficticios y llevar a la realidad a los personajes que admiro. Además, es una manera de conectarme con una comunidad apasionada y compartir experiencias únicas en eventos y convenciones especializadas.
E: ¿Qué fue lo que te inspiró a adentrarte en el mundo del cosplay y a desarrollar habilidades en la creación de máscaras?
A: Desde siempre he tenido una profunda pasión por el diseño de vestuario y la escultura. Estas formas de arte me permiten expresarme de una manera única y creativa. Sin embargo, siendo una persona algo tímida, descubrí que a través de los personajes del cosplay podía liberar esa creatividad de una manera completamente distinta. Me brindaba la oportunidad de mostrarme y conectar con otros entusiastas de una forma que antes me resultaba más difícil. El proceso de crear máscaras y diseñar vestuarios se convirtió en una vía de escape y una forma de autenticidad que ha enriquecido mi enfoque en la comunicación.
E: Definitivamente también ganaste premios...
He tenido el honor de recibir el premio "Arte Cosplay 2" en la categoría de Revelación, lo cual fue un momento muy especial para mí, ya que me lo entregó Yaya Han, la cosplayer estadounidense más famosa, ella es gran una referente a nivel mundial. En el evento Crack Bam Boom, tuve la experiencia de desfilar como She Vader, un personaje que me apasiona y que me permitió explorar una fusión única entre dos universos. También en el evento Kaboom de Tandil, logré obtener el segundo puesto, lo cual fue un logro que valoro mucho y que me motivó a seguir perfeccionando mis habilidades en el mundo del cosplay.
¿Cómo sientes que esta faceta creativa influye en tu enfoque en la comunicación audiovisual?
A: Crear máscaras de látex y participar en proyectos de cosplay me ha enseñado a ser detallista y a tener un enfoque meticuloso en el diseño. Estas habilidades se traducen directamente en mi trabajo en comunicación audiovisual, donde la atención al detalle es esencial. Además, esta faceta creativa me ha ayudado a pensar de manera innovadora y a buscar soluciones creativas en la producción de contenido visual.
E: Es fascinante cómo estas experiencias se entrelazan, Andrea. ¿Cuál dirías que es tu mayor fortaleza como profesional en el campo de la comunicación audiovisual?
A: Considero que mi mayor fortaleza es mi habilidad para abordar proyectos desde un ángulo creativo y aportar ideas frescas a la estrategia de comunicación. También valoro mi capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y mi dedicación a transmitir mensajes de manera efectiva a través de medios visuales.
E: Sin duda, esas son cualidades muy valiosas. ¿Cuáles son tus aspiraciones futuras en este campo y cómo planeas continuar creciendo como profesional?
A: Estoy muy entusiasmada por explorar aún más el campo del diseño UX y fusionar los principios centrados en el usuario con las perspicacias creativas que he desarrollado en mi carrera. También estoy abierta a nuevos desafíos y oportunidades que me permitan seguir aprendiendo y creciendo en el ámbito de la comunicación audiovisual.
E: Sabemos que has enfrentado desafíos significativos en tu carrera. ¿Podrías compartir cuál consideras que ha sido el desafío más destacado hasta el momento?
(A): Sin lugar a dudas, uno de los desafíos más destacados ha sido coordinar un equipo en plena pandemia, especialmente en el contexto de la comunicación institucional de ARSAT. En un momento en el que la demanda de internet en Argentina se volvía esencial, nuestro rol como empresa estatal proveedora de conectividad en todas las provincias cobró aún más relevancia. La transición hacia el trabajo remoto y la necesidad de mantener una comunicación eficiente se convirtieron en aspectos críticos. La dificultad de motivar y mantener la productividad en un entorno virtual presentó un desafío único. Sin embargo, gracias al esfuerzo conjunto y la adaptabilidad de todo el equipo, pudimos superar estas adversidades y continuar generando contenido de calidad para nuestros proyectos institucionales. Esta experiencia reforzó la importancia de la comunicación efectiva en un contexto donde la conectividad se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo del país.
E: Ha sido increíble conocer tu trayectoria, Andrea. Antes de despedirnos, ¿tienes algún consejo o palabras de aliento para aquellos que aspiran a seguir tus pasos en el mundo del arte y la comunicación?
A: Absolutamente. Para los futuros artistas y comunicadores, les diría que nunca subestimen el poder de la perseverancia y la autenticidad en su trabajo. Mantengan viva su pasión y estén abiertos a aprender de cada experiencia. No teman mostrar su voz única y aprovechar sus habilidades para contar historias impactantes. Además, la colaboración y el trabajo en equipo son clave en este campo. Nunca duden en buscar inspiración en diversas fuentes y, sobre todo, confíen en su capacidad para hacer una diferencia a través de su arte y comunicación. ¡Les deseo a todos mucho éxito en sus futuros proyectos!
E: Ha sido un placer conocerte y aprender sobre tus diversas facetas. Gracias por compartir tu historia y logros con nosotros.
A: El placer ha sido mío. Agradezco la oportunidad de hablar sobre estas pasiones que han definido y definen mi camino.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025