3 de noviembre de 2023

Sociedad

Sociedad. En Tandil y para todos: llega la segunda edición de FLAMA, un evento que busca acercar el conocimiento a la población

Del 26 de noviembre al 2 de diciembre, el conocimiento se va a mover más que nunca en Tandil: llega FLAMA 2023, la segunda edición del evento que busca fortalecer el ecosistema del saber en la ciudad y que organizan en conjunto la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, Apymet y el CET con el apoyo del Municipio, la Universidad Nacional de Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el Conicet. Durante siete días, la ciudad serrana se convertirá en el epicentro del saber. Una semana repleta de actividades, como charlas, concursos, talleres, presentaciones y experiencias relacionadas al saber, que van a ocurrir en distintos puntos de la ciudad y para todo el público que desee compartir y experimentar el conocimiento.

¿Por qué en Tandil? Porque se trata de una ciudad ejemplar, un caso de éxito para la economía del conocimiento, un lugar que se transformó en un referente a nivel nacional del trabajo cooperativo entre el sector público, el privado y la academia. Así lo indica el último estudio de la Argencon, y así lo destacó además su director ejecutivo, Luis Galeazzi, quien en el marco de la presentación del último reporte Argenconomics habló de la "Ruta Federal del Conocimiento" y explicó que el modelo a seguir es Tandil. "Las ciudades funcionan básicamente cuando hay diálogo entre las tres partes: la comunidad educativa, las fuerzas productivas y el gobierno. Cuando se juntan estas tres patas, podemos tener 100 veces Tandil en la Argentina", aseveró.

Tandil ,entonces, se presenta como un espacio fértil para el desarrollo de las ideas, una comunidad en donde eventos como FLAMA funcionan como disparador de proyectos innovadores y escalables que, a futuro, constituirán fuentes de atracción de inversiones y promoverán el desarrollo y crecimiento colectivo.

Flama, el conocimiento que prende

En 2022 y al calor de una ciudad que cuenta con un microclima ideal para el desarrollo productivo, nació Flama, un espacio en donde estudiantes, trabajadores, emprendedores, empresarios, docentes, investigadores, profesionales, deportistas y funcionarios comparten durante una semana y de forma intensiva charlas, talleres, exposiciones, debates, eventos, muestras y congresos. Un paréntesis en el año para que la experiencia y la divulgación se conviertan en protagonistas y una usina de ideas para generar oportunidades que mantengan vivo el potencial local. Con el éxito de la primera edición como garantía, el 26 de noviembre arranca Flama 2023.

¿Qué sucederá en esta nueva edición? Para el 2023 se planificaron más de 150 actividades que se enfocarán en siete ejes centrales: tecnología, educación, industria, planeta, bienestar, diversidad y cultura. Diferentes personalidades del mundo IT, como también profesionales, trabajadores, investigadores y especialistas de otras ramas compartirán y debatirán sobre temas como el deporte, la sustentabilidad, las energías renovables, la salud, los negocios, la robótica, el hardware, el género, el reciclado, la inclusión, el software, el arte, la producción, el servicio de blockchain, la alimentación, los juegos, la IA, los Derechos Humanos, la música, la producción, y la accesibilidad.

Para conocer las fechas, las sedes, los horarios y quienes estarán al frente de cada experiencia, FLAMA contará con una agenda de actividades dinámica que se podrá visitar en todo momento en www.flama.ar. La información también estará disponible a través de sus redes sociales: Facebook (Flama Tandil), Instagram (@flama.tandil) y X (@flama.tandil). Todas las actividades son gratuitas y para todo público.

 Tres sectores fundamentales para el desarrollo

El éxito de FLAMA se explica, en gran parte, gracias al trabajo colectivo de los actores públicos y privados de Tandil. Por un lado, las empresas de Software nucleadas en la Cámara de Empresas del Polo informático de Tandil (Cepit), la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet) y la Cámara empresaria de Tandil (CET) que trabajan en pos de fortalecer el vínculo de las compañías, generar fuentes de financiamiento, representar al sector y apoyar e incentivar el desarrollo de soluciones locales. Dentro del universo empresario local, conviven y se retroalimentan compañías pequeñas e incipientes con otras de mayor magnitud.

En relación al sector público, tanto la universidad como el municipio y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) trabajan como socios estratégicos en, entre otras políticas, el aporte de talento y la creación y puesta en marcha de planes estratégicos para el desarrollo competitivo de los diferentes sectores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291