16 de septiembre de 2022

ENTRE EL 11 Y EL 13

ENTRE EL 11 Y EL 13. En noviembre se desarrollará un el segundo Encuentro de Teatro Popular

Del 11 al 13 de noviembre, tendrá lugar en Tandil Maloca 2° Encuentro de Teatro Popular que reunirá a 8 elencos de todo el país y 3 locales quienes llevarán a cabo funciones en distintas organizaciones sociales y en el Centro Cultural La Vía (Del Valle 955).

El colectivo Maloca está integrado por Tito Lanfranqui, Javier Lester, Sol Olivetto, Lucía Martín, Ezequiel Álvarez y Anabela Tvihaug. "La idea es que todos los elencos puedan disfrutar del trabajo de los otros. Por las mañanas se realizarán charlas debate sobre las obras que participan. Creemos y queremos fomentar la construcción entre todos y seguir aportando al laburo y crecimiento, una instancia que en este tipo de encuentro nos resulta fundamental", sostiene Ezequiel Álvarez.

¿Cómo nació Maloca y cuáles son los objetivos?

Tito Lanfranqui: Maloca surgió en el viaje de regreso de un encuentro de teatro popular en San Fernando, donde nos habían invitado con la obra "El libro de la nada", que protagonizo junto con Anabela Tvihaug, bajo la dirección de Javier Lester. En aquel encuentro conocimos mejor en qué consistía el movimiento nacional de teatro popular y, sobre todo, su metodología de trabajo. Ya veníamos con esas búsquedas de teatro expandido y qué decir con el teatro por eso la experiencia de San Fernando fue clave para terminar de definir una propuesta que teníamos en borrador. Maloca nació en ese viaje y antes de llegar a Tandil ya habíamos definido los principales ejes de trabajo. 

El objetivo es contribuir al fortalecimiento del movimiento de teatro popular, entendiendo como tal no solo la faz artística sino, sobre todo, lo que dice y cómo dice cada una de las obras que participa. Maloca quiere sumar en ese sentido, en expandir el teatro en su vínculo con diversos públicos. No es un festival sino un encuentro en un sentido amplio.

 ¿Cómo es la metodología de trabajo en el equipo organizador?

Ezequiel Álvarez: trabajamos en conjunto: no hay roles específicos asignados, aunque cada uno tiene su punto fuerte y en función de eso hemos dividido las tareas. Pero la organización interna del trabajo es horizontal. Externamente, tenemos una metodología de articulación con las organizaciones e instituciones a las que queremos llegar que también nuclean a más gente hacedora de teatro de nuestra ciudad.

Sol Olivetto: Maloca, como encuentro de teatro popular, aporta a la construcción de una identidad nacional que se define en constante movimiento: es inclusiva, democrática, participativa y accesible. El objetivo principal es fomentar esos potenciales, descentralizando y desnaturalizando los espacios convencionales del desarrollo artístico, colocando a nuestros artistas locales como espectadores, abriendo los espacios de debate y devolución, llevando funciones a públicos de difícil acceso, generando experiencias diversas de encuentro y acompañando en la autogestión de organizaciones para el acceso y participación en la vida cultural local, a través de este tipo de pertenencias.

CAMPAÑA DE FINANCIAMIENTO

Maloca, Encontronazo de Teatro Popular, se hace de manera autogestiva y colaborativa. La gorra virtual es un modo de agrandar la recaudación para garantizar la participación de 11 compañías de teatro, las ceremonias culturales en escuelas, en las organizaciones sociales, los desmontajes y talleres.

Agrandar la gorra implica fortalecer comunitariamente la concepción de una economía social y solidaria: "creemos que la forma de fortalecer esta iniciativa e intentar un equilibrio es construirlo entre todos, de manera conjunta, sabiendo que cada aporte forma parte elemental para hacerlo posible. Necesitamos que la gente colabore con la gorra virtual o campaña de financiamiento. El financiamiento puede ser a partir de tres tarifas: 300, 500 o 1000 pesos, lo que esté al alcance de quien se quiera sumar. Es una de las formas mediante las cuales invitamos a la comunidad a participar de esta construcción, entendiendo que las situaciones son múltiples pero el foco es que nadie quede afuera, porque la participación en la vida cultural local no debe ser un privilegio. De esta manera, abrimos otro canal para que quien desee pueda colaborar al financiamiento de este "encontronazo" ya que detrás de cada elenco que se acerca se acumulan traslados, horas de ensayo, materiales, etc..

Habilitamos un número de CVU (en el flyer adjunto) o alias (maloca22) y todo el dinero que ingresa a la cuenta es destinado al pago de los artistas de forma equitativa, sumado a la gorra que se pase luego de cada función", completa Olivetto.

"Maloca" es acompañado por el Centro Cultural La Vía y cuenta con el apoyo del CMTI (Consejo Municipal de Teatro Independiente) CPTI (Consejo Provincial de Teatro Independiente) y la UNICEN.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DIEGO MARTÍN.
"La ocupación en Tandil es superior a la de otros destinos de la zona"

30 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Manaos compró Cunnington: ¿Ahora va por una empresa local?

30 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehendieron a un hombre que robó una moto en un complejo de Juncal al 300

30 de julio de 2025

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025 13:07

Figura el establecimiento donde deben sufragar y el número de mesa, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Pico Parrilla: una experiencia única con sabores inolvidables

29 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Incendio en pleno centro dejó una vivienda destruida

29 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Infraccionaron a empresas de transporte de larga distancia

29 de julio de 2025

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OKAPI VIAJES.
Cruzar el Atlántico... al revés: de España a casa, navegando en un crucero inolvidable

28 de julio de 2025

EN LA CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA CÁMARA EMPRESARIA.
"Alfajores & Co." colmó de dulzura y público el fin de semana

28 de julio de 2025

SALA PEDRO CAGNOLI
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALA PEDRO CAGNOLI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALA PEDRO CAGNOLI.
Se inauguró la sala de internación ambulatoria del Hospital Ramón Santamarina

28 de julio de 2025

CONCURRENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCURRENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCURRENCIA.
Vacaciones de invierno: En el Centro Cultural de Gardey hubo música y circo

28 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291