5 de marzo de 2021

ABORTO

ABORTO. En la provincia se hicieron más de 14 mil abortos legales en 2020

Durante el 2020, se realizaron 14.330 interrupciones legales del embarazo (ILE) en la provincia de Buenos Aires y se incrementó más de un 100% la cantidad de centros y hospitales públicos que brindan atención y cuidado en situaciones de aborto.

Los datos se desprenden del informe de gestión sobre la estrategia de implementación de la ILE en territorio bonaerense, presentado esta semana en la sede del IOMA, durante la misma jornada de lanzamiento del Programa de Fortalecimiento del Derecho a la Interrupción del Embarazo que funcionará en la obra social.

"El pueblo se ha organizado lo suficiente como para reclamar los cambios culturales necesarios y a nosotros nos toca la obligación de hacer los cambios organizacionales que acompañen", manifestó al respecto el viceministro de la cartera de Salud, Nicolás Kreplak.

En tanto, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, agregó: "Cuando estamos trabajando juntos se desdibujan las fronteras y en qué organismos estamos cada uno, porque lo que importa es cómo llegar a dar respuesta a las necesidades de la población".

Además, la funcionaria destacó que el contexto de pandemia no haya sido utilizado como excusa para negar la respuesta a una deuda histórica que había con las mujeres y personas gestantes, que era la de garantizar la interrupción legal del embarazo.

En el transcurso del año pasado, además, el Ministerio de Salud realizó tres procesos de compra directa, de forma centralizada, de 304.164 comprimidos de misoprostol, lo que equivale a 25.347 tratamientos. Esto demandó una inversión de más de $64 millones y un ahorro por un monto superior. Asimismo, fueron distribuidos 19.305 tratamientos de misoprostol para garantizar el acceso a tratamientos seguros.

El informe aclara que de las más de 14 mil Interrupciones Legales del Embarazo, el 88% fueron resueltas utilizando misoprostol exclusivamente.

"Estas acciones conjuntas tuvieron como horizonte un cambio de paradigma en la atención a la salud no reproductiva que reconociera el derecho el aborto voluntario y es la primera vez que la Provincia construye información a través de un sistema de registros con datos sobre el acceso a la interrupción legal del embarazo", detalló la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña.

El informe de gestión presentado da cuenta de los procesos de trabajo desencadenados en materia de interrupción legal del embarazo de acuerdo al marco normativo vigente hasta diciembre 2020. Tiene el propósito de compartir las principales acciones y experiencias desarrolladas y un análisis de los datos relevados por el equipo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva y la Dirección Provincial de Equidad de Género en Salud del Ministerio de Salud de provincia de Buenos Aires. El mismo presenta información respecto al uso de misoprostol, la cantidad de prácticas realizadas en la Provincia y los efectores de salud que las llevan a cabo.

(Fuente: Infocielo)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291