6 de marzo de 2023

POLITICA

POLITICA. En la apertura de sesiones, Kicillof dijo que irá por la reelección

Finalmente, tras la suspensión de su discurso por el apagón eléctrico de la semana pasada, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugura hoy las sesiones sesiones ordinarias de la legislatura bonaerense. Y lo hace con fuertes críticas a la Justicia y con definiciones políticas en medio de la interna del Frente de Todos de cara a las elecciones.

"El de hoy es mi última apertura de sesiones, o en todo caso la última de esta primera etapa, será el tiempo y el pueblo de la provincia el que lo disponga", afirmó el mandatario provincial que, así, sugirió que buscará la reelección, mientras un sector del Frente de Todos busca impulsar su nombre para una candidatura nacional.

Con relación a la Corte Suprema, Kicillof calificó de "bochornoso" el fallo que benefició a la ciudad de Buenos Aires en relación al reclamo del gobierno porteño por los fondos de la coparticipación federal que habían sido reducidos por decisión del gobierno nacional.

Al inicio de su discurso, el gobernador repudió el atentado contra Cristina Kirchner. "Fue un hecho de gravedad inédita, condenado por toda las sociedad y la dirigencia, salvo algunas imperdonables excepciones, es algo que nos tiene que doler a quienes queremos a la democracia", señaló.

A su vez, habló sobre la situación judicial de la Vicepresidenta: "El peronismo tiene una larga historia de ser víctima de persecuciones. Lo vemos hoy con la proscripción que pesa sobre Cristina. Este hecho entraña un deterioro de la calidad democrática preocupante e inadmisible".

Al momento de argumentar sus críticas a la justicia por el fallo de la coparticipación, Kicillof anunció que revisará el convenio multilateral con la ciudad de Buenos Aires que permite a las grandes empresas pagar impuestos desde sus casas matrices y no en el lugar en el que producen, en la provincia de Buenos Aires.

Además, les pidió a los legisladores la conformación de una comisión "destinada al reclamo permanente por esos recursos, gobierne quien gobierne". "La primera transformación que debemos concretar unidos es la recuperación de los recursos que fueron quitados a las y los bonaerenses", sostuvo.

"Es un fallo ilegal que le saca recursos a todas las provincias", criticó.

Además de los diputados y senadores provinciales, el gobernador brinda su discurso acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, y ante funcionarios de su gabinete y judiciales, intendentes y dirigentes gremiales como Roberto Baradel (SUTEBA) y Hugo Moyano (Camioneros), entre otros.

"El gobernador convirtió el recinto en una unidad básica. No le permitieron el ingreso a ni legisladores de la oposición. La legislatura es de los bonaerenses gobernador, no suya", cuestionó la diputada de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que vio el discurso el Kicillof desde el despacho del radical Maximiliano Abad, junto a los diputados Diego Santilli y Facundo Manes, señaló: "En su último año el gobernador se acuerda de los temas de fondo, como autonomía municipal, descentralización a municipios y coparticipación".

"Estamos en un año electoral y la sociedad va a tener que decidir por qué camino sigue. Para nosotros gobernar consiste en defender y ampliar derechos. El Estado no está para defender privilegios. El dilema que nos plantea este año será entre la derecha y los derechos", planteó Kicillof en otro pasaje de su discurso.

El gobernador, en varios momentos, mantuvo cruces con legisladores de la oposición. Con el mencionado Abad, tuvo un entredicho cuando hacía un repaso de la gestión del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de la provincia de Buenos Aires.

Otras frases de su discurso

"Luego de la crisis vinculada a las políticas implementadas en 2016-2019, padecimos la pandemia. Durante 2021 pudimos más que recuperar la caída de 2020 y en 2022, la actividad económica provincial presentó un crecimiento acumulado del 4,3% en relación con el año anterior".

"La educación es una prioridad absoluta de nuestra gestión. En coordinación con los municipios llevamos 148 nuevos edificios escolares finalizados y 400 con refacción integral; 5.116 reparaciones terminadas".

"En materia salarial, se alcanzaron acuerdos con todos los sectores de la Administración Pública, mejorando sus condiciones luego de la pérdida del salario real que sufrieron entre 2015-2019. Más de 20.000 trabajadores fueron alcanzados por nuestras políticas de regularización del empleo".

"La seguridad es uno de los problemas estructurales de nuestra Provincia. La experiencia del gobierno anterior demostró que no existe ninguna estrategia de comunicación que pueda reemplazar la falta de una verdadera política de seguridad".

(Télam)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VACACIONES DIVERTIDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

VACACIONES DIVERTIDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VACACIONES DIVERTIDAS.
El domingo habrá función de circo gratuita en la Universidad Barrial

30 de julio de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la estación de trenes con más productos locales

30 de julio de 2025

11 MILLONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

11 MILLONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
11 MILLONES.
Emprendedores locales recibieron aportes del Municipio para fortalecer sus emprendimientos

30 de julio de 2025

POR LA ESCUELA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alternativa Tandil solicitó la instalación de refugio para transporte público de pasajeros

30 de julio de 2025 14:07

Es en Juan B. Justo y Fragata Sarmiento. La iniciativa surge a partir del pedido de las comunidades educativas de la Primaria 22 y la Secundaria 15.

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

"La ocupación en Tandil es superior a la de otros destinos de la zona"

30 de julio de 2025 09:07

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manaos compró Cunnington: ¿Ahora va por una empresa local?

30 de julio de 2025 08:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehendieron a un hombre que robó una moto en un complejo de Juncal al 300

30 de julio de 2025

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES 2025.
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

BARRIO PALERMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

BARRIO PALERMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BARRIO PALERMO.
Transporte Malvinas, el único oferente para terminar el Centro de Desarrollo Infantil

29 de julio de 2025

ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ.
Este miércoles se cortará el tránsito en avenida España para reparar una cañería de agua

29 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Pico Parrilla: una experiencia única con sabores inolvidables

29 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Incendio en pleno centro dejó una vivienda destruida

29 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Infraccionaron a empresas de transporte de larga distancia

29 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291