2 de julio de 2019

DELIO VALDEZ

DELIO VALDEZ. "En el baile y en el encuentro se disipan las preocupaciones y las angustias"

por
Brando Bruni

Este sábado, la gran orquesta Delio Valdez llega a Tandil con su gran cumbión. Para enterarnos mejor de que se trata esta movida, charlamos con Santiago "Ruso" Moldovan, uno de los músicos de la banda.

Contó a El Diario de Tandil que el cumbión "es la propuesta que genera la orquesta. Es importante saber que somos una orquesta que está tocando hace 10 años, es el sello que intentamos mantener desde que comenzamos, lo producimos nosotros mismos, es una fiesta autogestionada. Es una búsqueda que viene desde el principio, tiene que ver con poder generar un espacio para la gente que la industria no siempre lo facilita".

"Es también que el foco no esté puesto solo en el show de la orquesta, sino generar un encuentro para que la gente la pase bomba, que disfrute, que baile, que se encuentre con el espíritu del género de la cumbia. En el baile y en el encuentro se disipan las preocupaciones, las angustias, es un momento de estar realmente presente en lo que está pasando. La fiesta está pensada desde el lugar que la gente se encuentre y la pase bien, desde la ambientación, los precios, las barras, la música o el horario", detalló y agregó que "llevamos siempre nuestro DJ permanente, Sonido Parrandero. Más que un DJ, es un coleccionista y una persona que sabe mucho, pasa la música en vinilo".

La Delio Valdez lleva una década tocando, y desde el principio llegó con una propuesta diferente. Dice Santiago que "la cumbia tiene una historia muy larga en el país, y a veces tenemos el foco en lo reciente, la cumbia villera o el modelo de la bailanta. Son expresiones artísticas que me encantan, son totalmente valiosas, pero en su momento ese circuito comercial no se ajustaba mucho a la Delio, no entrabamos en eso. Somos muchos, tenemos que probar sonido, nuestros shows están pensados con otra lógica. Por eso en su momento buscamos nuestro propio camino y nuestro propio espacio. Hoy las redes sociales y la tecnología son grandes aliados, hay muchas propuestas haciendo caminos independientes y cooperativos. Es algo para celebrar".

"Cuando empezamos a tocar teníamos la mirada muy puesta en lo colombiano. Ahora hay muchas bandas rescatando sonidos latinoamericanos, cuando empezamos no había tantas. Lo que nos fue pasando también es que en el camino fuimos escuchando mucha cumbia. La cumbia tiene esa cosa que es un folclore nacido en Colombia pero cada país la toma como propia y hace su versión. Estos años aprendimos mucho, tomando cositas de todos lados. Hoy en día, sobre todo con el último disco, la Delio ya tiene su sonido y su identidad, que también tiene algo de Argentina, es muy propio. La música está influenciada por el clima, las cuestiones culturales y la época. Evidentemente estamos influenciados un montón de música y tecnología que antes no existían. Todo eso aparece en la identidad", añadió

Otra cuestión que define a la orquesta, es su trabajo en cooperativa, sobre lo que el músico explicó que "es algo que nos pasó naturalmente. Desde el principio en la banda ninguno de nosotros ocupó un lugar de líder, fue todo bastante horizontal. Nos hicimos cargo, como muchos músicos, de gestionarnos las fechas. A medida que fue creciendo, se empezó a hacer un poco más difícil, y nos representó un desafío importante. Lo que decidimos hacer fue enmarcarlo en algo concreto, y conformamos la cooperativa legalmente. Es algo que recomiendo mucho a toda la gente, no solo a los artistas. En el proceso de armar la cooperativa nos hemos cruzado con otras de vivienda, de trabajo, de servicios. Es una manera de laburo increíble, no tenes patrón, el trabajo está en tus manos. Y hay algo de lo grupal, es muy legítimo. Lo que termina saliendo de lo grupal es incuestionable, te hace crecer mucho humanamente".

El Cumbión de la Delio Valdez será este sábado 6 de julio a partir de las 22 horas en Glow Disco (Av. España 745). Las entradas anticipadas se consiguen en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nicolás Romat vuelve a Santamarina

24 de junio de 2025 20:06

El futbolista, que jugó la temporada 2024 en Santamarina, acordó su incorporación hasta el 31 de diciembre de 2026.

NELIDA SERENO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"El Gobierno Nacional está destruyendo 70 años de historia del INTA"

24 de junio de 2025 17:06

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
REGULARIZACION.
La comuna recordó la vigencia de los planes de pago para regularizar deudas municipales

24 de junio de 2025

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN GLOBANT.
Tandil será sede del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos 2025

24 de junio de 2025

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SESION.
El Concejo convalidó el convenio con la Unicen para la licenciatura en Enfermería

24 de junio de 2025

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN AGOSTO.
Tandil, con actividades culturales, se suma a la Ruta de los Napoleónicos

24 de junio de 2025

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTUACIONES.
Antonino recibirá a la Tango por los Bares

24 de junio de 2025

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA EXCLUSIVA.
Gustavo García, exdirector artístico de El Cielito: "Lo que hicieron no tiene perdón. Fue una maniobra armada"

24 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291