17 de febrero de 2022
La semana pasada, Isabella Marino, una joven que cayó de un colectivo en movimiento en La Plata, fue diagnosticada con muerte cerebral. Sus padres, sumidos en el dolor de tan tremenda pérdida, pero en un enorme gesto de amor, donaron inmediatamente sus órganos y con ellos le dieron una enorme oportunidad a dos hombres y una mujer quienes, afortunadamente, podrán seguir viviendo.
Emma tiene cinco años. Internada en el Garrahan, aguarda urgentemente un trasplante de corazón por una miocardiopatía terminal.
Santi tiene 14 años y vino desde el Chaco a internarse en Buenos Aires. Necesita con urgencia un trasplante de intestino. Su penosa historia de vida registra graves episodios de violencia y agresiones que comprometieron su cuerpo desde que tenía seis años. Su estado es crítico.
Desde el 1° de diciembre al 31 de enero más de 100 mil personas se registraron voluntariamente para ser donantes de órganos. Muchos hablan ya del efecto Isidro, por el niño tandilense de tres años quien, en una interminable espera por un corazón, sigue internado en el Hospital Italiano. El próximo 27 de febrero se cumplirán dos meses de su ingreso en la lista de emergencia nacional del Incucai.
Los trasplantes son una práctica cotidiana que demanda la participación y el compromiso de toda la sociedad. A partir de la sanción de la llamada ley Justina, los mayores de 18 años son considerados donantes, pero los menores de edad no pueden serlo a menos que ambos progenitores o cuidadores den su consentimiento. De allí la importancia de concientizar y acompañar en esta amorosa decisión a quienes se ven obligados a despedir a sus pequeños. Casi 200 niños que aguardan un órgano nos obligan a pensar inevitablemente en la muerte y en cómo una decisión acertada puede salvar hasta siete vidas. Sin donantes pediátricos no hay trasplantes para niños.
Los órganos no van al cielo. Donar es dar vida.
(Fuente: La Nación)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de julio de 2025