26 de marzo de 2020

Nacionales

Nacionales. El Producto Bruto Interno cayó 2.2% en 2019

El Producto Bruto Interno (PBI) cayó 2,2 % durante 2019, afectado por el retroceso de la industria manufacturera, el comercio y la intermediación financiera, entre otros sectores, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Este descenso se produjo luego de que el último trimestre del año mostrara una caída del 1 % en relación al tercer trimestre, y del 1,1% en relación a octubre-diciembre del 2018.

En lo que hace al año pasado y en su comparación con el 2018, cuando el PIB también había descendido 2,5%, el Indec dio cuenta una merma del 6,3% en la producción industrial, del 2,8% en la distribución de agua, electricidad y gas, del 5,5% en la Construcción, del 7,8% en el comercio Mayoristas y Minorista, y del 10,3% en la pesca.

A esto se le agregaron mermas del 0,7% en Transporte y Comunicaciones, del 11,5% en Intermediación Financiera, del 0,6% en Actividades Inmobiliarias, y del 4,2% en la percepción de Impuestos Netos.

La baja no fue mayor debido al crecimiento del 21,5% del sector de agricultura y ganadería fuertemente influenciado por la recuperación de la cosecha de la soja, que en el 2018 fue afectada por una fuerte sequía.

También aumentó 1,2% la exploración de minas y canteras, debido a la reactivación del yacimiento hidrocarburífero de Vaca Muerta en Neuquén, del 0,9% en enseñanza, y del 0,3% en servicios sociales y de salud.

En tanto, la formación bruta de capital fijo cayó 15,9% acumulada en el 2019, con una merma del 7,3% en el sector de Construcciones, del 18,3% en la adquisición de maquinaria y equipo de origen nacional, y del 21,7% en el importado.

También retrocedió 32 % la adquisición de materia para transporte nacional y 49,1% en el caso del importado.

A valores corrientes, el PBI ascendió a fines del año pasado a 21 billones, 650.351 millones de pesos, un 30 % más que en el 2018, pero con una inflación del 53,8%.

A lo largo del año pasado, el PBI mostró una caída interanual del 5,8% en el primer trimestre, mientras que en el segundo no registró variaciones en el segundo, debido al empuje que le brindó la cosecha de soja y el sector petrolero, que compensó las mermas en el consumo, la industria y la construcción.

En el tercer trimestre, el PBI volvió a retroceder 1,1% y en el cuatro trimestre el 1,1% para acumular una merma del 2,2%.

Con estos antecedentes, el viernes, el ministro de Economía, Martín Guzmán anticipó que este año la economía podría caer entre 1,5 y 2 %, para subir entre un 2 y 3% en el 2021.

En una teleconferencia con inversores, Guzmán explicó que este cálculo fue hecho antes de que se desatara la pandemia del coronavirus.

Desde el ámbito privado la consultora Invecq estimó que la economía argentina sufrirá en 2020 una caída de por lo menos el 3,5%, a raíz del impacto provocado por la pandemia, con baja en la recaudación tributaria en términos reales, al tiempo que la necesidad de ampliar el gasto por la crisis derivará en una mayor emisión monetaria.

Por su parte, la consultora Ecolatina estimó que la caída del PBI de Argentina llegará este año al 2% por efecto negativo que tendrá el Coronavirus en la economía. De esta manera, acentuó la caída estimada originalmente del Producto bruto Interno, que era del 1,5%, destacó el informe suministrado por la casa de estudios económicos.

(FUENTE: TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291