7 de julio de 2021
Mientras se avanza con los últimos detalles en
el predio, se confirmó que el próximo martes se inaugurará el Polo Productivo
Social, el nuevo espacio que impulsa el Municipio de Tandil para incentivar y
apoyar los emprendimientos y desarrollos productivos de la economía social y
solidaria.
La iniciativa se lleva adelante a partir de un
acuerdo entre el gobierno comunal y el Ministerio de Desarrollo Social de la
Nación, que otorgó $5.300.000 para la compra de herramientas, maquinarias y
materiales.
El proyecto para la creación del Polo
Productivo y Social es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Humanos y
Hábitat de la comuna.
Ubicado en la calle 14 de julio 1147, el lugar
está especialmente acondicionado y equipado
para ofrecer un espacio físico y acompañamiento técnico para promover y
orientar a los diferentes actores de la economía social y solidaria, brindando
asistencia técnica para que puedan fortalecer sus unidades productivas sumando
nuevos conocimientos y habilidades.
Es por eso que en el espacio se desarrollarán
diferentes acciones tendientes a promover la formación, capacitación y producción para la generación de empleo
autogestionado. Además está equipado con máquinas, herramientas y recursos
humanos con el objetivo de consolidar esos proyectos autogestivos y establecer
encadenamientos productivos.
Este jueves el intendente Miguel Lunghi,
acompañado por los integrantes de su gabinete, recorrió el lugar y destacó la
importancia del proyecto que en esta etapa inicial ya tiene confirmada la
participación de más de 90 personas.
"Debemos estar al lado de las personas
vulnerables, pero estamos convencidos de que ese acompañamiento tiene que ser
más que una asistencia paliativa, como Estado debemos favorecer su inclusión y
la igualdad de oportunidades, debemos brindarles las herramientas y
acompañamiento para que puedan desarrollar sus proyectos productivos y contar
con la dignidad del trabajo y progresar, eso es lo que estamos haciendo con la
generación de este Polo", afirmó.
Por su parte la Secretaria de Desarrollo
Humano y Hábitat, Alejandra Marcieri, detalló que "es un lugar donde se
montan unidades productivas, y los participantes se formarán produciendo.
Adquirirán herramientas y entrenamiento para el desempeño laboral
autogestionado o la búsqueda laboral.
Está destinado a personas que están en búsqueda de una oportunidad
laboral, que están desempleados, y para una serie de personas que pertenecen a
los distintos programas de Nación, de Provincia y del Municipio a través de los
cuales reciben subsidios y que ahora podrán capacitarse para transformar esos
subsidios en producción. La idea es que se puedan despegar de ese
acompañamiento y asistencia del Estado y trabajar sobre la promoción, sobre un
proyecto de vida y sobre las capacidades que tienen las personas de
autovalimiento teniendo como herramienta el trabajo".
"Tendremos talleres de capacitación y en
todos ellos se irán capacitando a la vez que van produciendo. Tenemos un taller
de herrería, otro de carpintería y otro textil que es el de Tan Creativas, el
proyecto que viene del programa de urbanización. Todos los talleres están
equipados con las herramientas y tecnologías necesarias porque la idea es que
puedan generar productos atractivos para su comercialización", agregó.
En ese sentido adelantó que "en el
espacio también tenemos un sector de exposición y venta que abrirá los sábados
y trabajaremos con Compre Tandil y redes sociales y articularemos con
organismos públicos y privados para ofrecer los productos".
"Actualmente tenemos más de 90 personas
inscriptas que provienen de programas de diferentes áreas como autonomía joven
de la Dirección de Niñez, los Enviones de la Dirección de Juventud, de la Dirección de Políticas de Género y
Diversidad Sexual o la Dirección de Abordaje Territorial. Todos aportaron población que estaba en
búsqueda de una oportunidad laboral y que estaban recibiendo acompañamiento del
Estado, para que puedan empezar a tener una ganancia a partir del esfuerzo, que
es en lo que hacemos hincapié", señaló.
Además Marcieri comentó que "en este proyecto también están las
huertas agroecológicas descentralizadas. Ya está en funcionamiento la de
Movediza, que cumplió dos años, estamos terminando de armar el invernáculo y
está en funcionamiento la de Villa Aguirre y desde el área de discapacidad se
está implementando un proyecto para la creación de un plantinero, un espacio
que producirá plantines para la venta y para proveer a las huertas. También
tenemos una briqueteadora, que genera briquetas para calefaccionar con los
residuos de poda y una prensadora de
aluminio que hace fardos de las latas de aluminio y de esa manera colaborar con
el cuidado del medioambiente con economía circular".
El trabajo con las personas que estarán en el
Polo ya se inició con las primeras capacitaciones, que incluyeron cuestiones
vinculadas a seguridad e higiene, y un curso de RCP que brindaron integrantes
de la Cruz Roja Tandil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
CIBERDELITOS
POR CONSIGNAR REGISTROS INEXISTENTES
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025