6 de abril de 2020
DÃas atrás, el gobierno nacional amplió el listado de actividades y servicios considerados esenciales, como las que se encuentran vinculadas a la construcción, minerÃa, fabricación de maquinaria agrÃcola, comercio exterior, mutuales y cooperativas de crédito, entre otras. Sin embargo, el municipio no adoptó esa medida a nivel local y mantuvo la suspensión de las habilitaciones a comercios no esenciales.
Pero, el aislamiento obligatorio se estira y la presión de los sectores productivos y comerciales comienzan a pesar: necesitan volver a la actividad para paliar la difÃcil situación económica que la pandemia del Covid-19 profundizó.
Desde el gobierno local no tenÃan en mente levantar las habilitaciones, pues están conformes con el tratamiento que se viene aplicando en nuestra ciudad para evitar el contagio del virus, pero evaluarán ir abriendo el camino de a poco.
En el transcurso de la semana, se irán reuniendo con distintos actores productivos y comerciales para evaluar la situación que atraviesan y asà definir si levantan la suspensión de las habilitaciones o se mantienen firmes.
Por lo pronto, el decreto municipal se mantendrá vigente durante estos dÃas, por lo que recién podrÃa haber novedades para la semana que comienza el lunes 13.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de noviembre de 2025