22 de octubre de 2019

DIRECCIÓN DE ESPACIOS VERDES PÚBLICOS

DIRECCIÓN DE ESPACIOS VERDES PÚBLICOS. El Municipio difundió recomendaciones para el cuidado del arbolado público

En el marco del Plan Forestal del Bicentenario, la Dirección de Espacios Verdes Públicos del Municipio de Tandil difundió una serie de recomendaciones para el cuidado del arbolado público y recordó los beneficios de los árboles en la ciudad.

Desde esa repartición comunal detallaron que los ejemplares plantados en el frente de cada casa necesitan desarrollar sus raíces para crecer y para que eso ocurra es fundamental el riego. En ese sentido explicaron que lo ideal es que reciba tres riegos de 10 litros (1 balde) por semana, reforzando en días muy calurosos o ventosos, siempre evitando el exceso de agua porque puede asfixiarlo.

Asimismo puntualizaron que la superficie donde está plantado debe estar libre de malezas y bien aireada o carpida. Podarlo sin asesoramiento especializado o colocarle elementos extraños está penado por ordenanza municipal.

Finalmente señalaron que las hormigas son el principal enemigo de las especies recién plantadas y el daño que le causan puede ocasionar la muerte del ejemplar. Se las puede controlar usando un hormiguicida de baja toxicidad o arroz partido como cebo. En ningún caso colocar grasa en el tronco.

En cuanto a los beneficios expusieron que estructuran la ciudad, cumpliendo un rol fundamental urbanísticamente; regulan la temperatura, humedad y vientos; absorben el CO2 del ambiente y los transforman en oxigeno; disminuyen los contaminantes atmosféricos; tienen efectos energéticos en las construcciones; proporcionan belleza y dan sombra; promueven el deporte y la recreación y  aumentan el valor económico de las propiedades y estimulan el comercio local y turismo.

Además aseguraron que vivir cerca de los espacios verdes y tener acceso a ellos mejora la salud física y mental.

El Plan Forestal del Bicentenario fue creado en el marco del Acuerdo del Bicentenario como parte del trabajo en el eje estratégico denominado Tandil sostenible. En ese espacio se formó una Mesa forestal del Bicentenario, que integran el Municipio, la Universidad y otras instituciones y organizaciones comunitarias.

En esa mesa se trabaja en el desarrollo del Plan Forestal del Bicentenario, en el que se definen los lineamientos de la forestación integral de Tandil, se determinan los mecanismos de plantación, generación de ejemplares, especies y tipos de árboles y zonas a intervenir.

El objetivo trazado es la plantación de más de 10.000 nuevos árboles en diversas zonas de la ciudad en los próximos 5 años, a razón de 2.023 ejemplares por año.    

En lo que va de 2019 ya se plantaron 1.000 nuevos árboles y se completarán los 2.023, al igual que el año pasado. Las principales plantaciones fueron en Vela, Gardey, los barrios Procrear, La Movediza y calles y avenidas de la ciudad como: 11 de septiembre, Estrada, Espora, Marconi y España.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291