24 de agosto de 2019

Sociedad

Sociedad. El Movimiento Evita apuesta al trabajo juvenil con un proyecto productivo de sonido

La cooperativa de trabajadores de la cultura "MonoSon", dedicada a ofrecer sonido para eventos, recitales y conferencias, fue creada por la CTEP-Evita en 2018 con el objetivo de brindar trabajo a jóvenes de Tandil. Está conformada por 6 chicos y chicas sub-25, quienes cuentan con un importante equipamiento y se capacitaron profesionalmente para poder dar un servicio de calidad.

Dos de sus integrantes, Franco Gaspar García (25) y Sofía Frijón (21), brindaron detalles de cómo vienen trabajando y cuáles son las expectativas a futuro. "El proyecto surgió en base a la necesidad de llevar las actividades culturales desde el centro a los barrios. Así fue como nos reunimos y a través del programa 'Manos a la Obra' se pudo adquirir el equipamiento que tenemos hoy", contó García.

Detalló luego que son "entre 5 y 6 personas trabajando, que vamos articulando con las diferentes agrupaciones o sociedades de fomento para acompañarlos y que puedan tener un sonido profesional".

Seguidamente, destacó la particularidad del proyecto, que desde sus inicios fue pensado para que los jóvenes, a quienes muchas veces les es difícil conseguir su primer empleo, puedan trabajar en una unidad productiva cultural en la que, además de adquirir experiencia, puedan desarrollarse y formarse de manera profesional.

"Hoy en día, a los jóvenes que recién egresan del secundario y que no tienen experiencia laboral, se les hace muy difícil poder conseguir un trabajo formal y en este proyecto vimos la oportunidad de generar nuestro propio trabajo, es decir, de no tener un patrón o alguien que abuse de esa ingenuidad que tal vez tiene uno cuando sale del secundario. Así que es muy bueno porque nos permite ir formándonos laboralmente con el tiempo", resaltó el joven.

Los servicios que brindan

Sobre los servicios que brindan en la cooperativa, especificó que ofrecen sonido para cumpleaños, casamientos y cualquier otro tipo de evento, como así también shows de bandas musicales y encuentros culturales.

En cuanto al equipamiento, precisó que cuentan con "consola, potencias, dos subwoofer, dos de medios, retornos, micrófonos para amplificar una batería, un saxo o cualquier instrumento, entre otras cosas".

Resaltó luego que los chicos y chicas que conforman MonoSon se fueron formando en la utilización y el manejo de los equipos de sonido. En su caso, contó que estudió música durante muchos años, lo que le dio una muy buena base, pero después tanto él como sus compañeros hicieron cursos con especialistas en el tema.

Por su parte, Sofía contó que "de a poco nos fuimos conociendo entre nosotros y fuimos haciendo eventos. Nos formamos con dos sonidistas y estamos muy entusiasmados".

Ambos reconocieron que "es complicado aprender, pero te vas haciendo a medida que vas trabajando. Lo que más cuesta es que todo tiene que estar perfectamente conectado, sino no funciona. Además, hay que tener paciencia entre los músicos y el sonidista. Hay que encontrar un diálogo cordial porque en el momento, con los nervios, todos quieren que salga todo bien y realmente termina saliendo perfecto. Hay muy buena onda con los músicos y con todos siempre".

Dar trabajo a los jóvenes

Por su parte, el referente del Movimiento Evita en Tandil, Nicolás Carrillo, explicó que "a contramano de la adversidad económica y del deterioro social de los últimos años, nosotros hicimos un gran esfuerzo para generar trabajo, consolidarlo y que tenga perspectiva para adelante, y uno de los ejes en el que siempre quisimos trabajar es el trabajo para los adolescentes, que tiene otras complejidades porque es el sector más golpeado por el desempleo. El porcentaje de desempleo juvenil duplica al de desempleados en general".

Frente a ello, recalcó que desde el la CTEP-Evita consideraron "una muy buena idea poder vincularlos a la cultura y al sonido porque tiene que ver con la tecnología, el arte y la música, y es por eso que estamos ofreciendo este servicio de sonido".

Finalmente, contó que los equipos con los que cuentan los chicos los adquirieron a través del programa "Manos a la Obra", que es un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social que ya tiene muchos años. "Presentamos la propuesta, nos lo aprobaron y con eso pudimos adquirir el equipamiento para recitales, conferencias, fiestas, casamientos, cumpleaños y cualquier tipo de evento", destacó Carrillo.

Para más información sobre la cooperativa y/o contrataciones, pueden contactarse a través de las redes sociales: "Sonido MonoSon" o por teléfono al 2494001328.    

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291