10 de agosto de 2024

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. El lunes habrá paro universitario y no comenzará el segundo cuatrimestre

El lunes próximo habrá paro universitario y no comenzará el segundo cuatrimestre. Pese al intento del Gobierno por evitarlo, fracasó la reunión de hoy con las universidades nacionales, los gremios y los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) por el reclamo salarial. Y la comunidad universitaria ratificó "el plan de lucha" que incluye una nueva marcha federal para septiembre en caso de que el conflicto no se solucione.

La oferta fue un aumento del 3% en agosto y del 2% para septiembre. Los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40% o al menos igualar a los estatales. Acordaron, sin embargo, integrar una comisión técnica tripartita.

Allí participará el flamante Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenneger. Hoy, además del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, asistió a la reunión una funcionaria de ese área: la subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, Rosana Reggi.

Pese a que reconocen el atraso respecto a la inflación, desde el Gobierno buscan homogeneizar los pagos a todos los estatales. Los gremios -que tuvieron que volver a explicar el conflicto que ya le han transmitido a la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y al Secretario de Educación, Carlos Torrendell- no están de acuerdo y piden mantener la paritaria universitaria.

Desde el Gobierno marcan, también, que se retomó la instancia de diálogo. La última reunión, según dijeron fuentes oficiales, había sido el 28 de mayo pasado cuando informaron el aumento para junio. Luego, otorgaron un 7% de julio. Y afirmaron que está asegurado el segundo cuatrimestre. "Desde el punto de vista presupuestario los fondos para las universidades nacionales, es decir, su gastos de funcionamiento, ya han sido garantizados en tiempo y forma, más allá de las medidas gremiales anunciadas", difundieron en un comunicado de Capital Humano. Señalaron, además, que pese a que no hubo acuerdo, abonaron los aumentos fijados, a diferencia de otras paritarias.

Los gastos de funcionamiento representan cercar de un 5% del presupuesto universitario, mientras que el pago al personal es el 85%. Desde que comenzó la gestión de Javier Milei, los gremios universitarios rechazaron todas las actualizaciones que ofreció el Gobierno por considerarlas insuficientes: un 4% en junio, un 9% para mayo, un 8% en abril, un 12% en marzo y en febrero, un 16%, seis puntos por encima de lo que marcaba la negociación vigente en ese entonces.

En un informe los economistas Javier Curcio y Julián Gabriel Leone mostraron que los salarios universitarios se ubican 55 puntos porcentuales por debajo de la inflación acumulada hasta julio pasado y a su vez, 14 puntos porcentuales por debajo de las actualizaciones de los salarios públicos, según el Índice de Salarios relevado por el Indec a mayo. "Los salarios universitarios se convierten en la principal válvula de ajuste efectiva sobre los fondos que recibe el sistema", señalaron.

"No hubo ninguna pauta para la recuperación salarial. El aumento no alcanza ni siquiera la inflación, que en la Ciudad para julio dio 5%. Y nosotros estamos perdiendo casi un 62%. Estamos en el peor momento histórico del ajuste del sistema universitario", dijo a LA NACIÓN Marcelo Creta, secretario universitario de UTE-Ctera, que participó de la reunión.

Yamile Socolovsky, secretaria de Relaciones Internacionales de Conadu, apuntó: "Una vez más el Gobierno convoca a una reunión paritaria para no escuchar la demanda de los sindicatos. Para nosotros es una burla el ofrecimiento frente a una situación que el Gobierno no desconoce. Esa respuesta solamente da cuenta de la intención de destruir la universidad pública".

"La propuesta hace que la situación se deteriore aún más dado que son índices que están por debajo de lo que se está previendo que sea la inflación. Así que lamentablemente seguimos sin ningun tipo de negociación, por lo cual ratificamos la convocatoria al no inicio de clases", señaló Daniel Ricci, secretario general de Fedun.

El Frente Sindical de las Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios docentes, informó el martes pasado que no iniciarán las clases del segundo cuatrimestre "como respuesta a la enorme crisis salarial de los trabajadores" y convocaron a 72 horas de protesta con paros y acciones de visibilización hasta el miércoles. Ese día, Ctera hará un banderazo y una conferencia en la puerta de la Secretaría de Educación. Ya adelantaron, también, jornadas para la próxima semana: el 20 y el 21 de agosto.

 

El comunicado

Días antes, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, emitió un comunicado titulado "los sueldos universitarios aumentaron un 71% de diciembre a julio" y aseguraron que era superior al del resto de los estatales que alcanzaron un incremento del 58,5%.

El CIN, en tanto, advirtió que "nunca en los 40 años de democracia las condiciones fueron tan desfavorables" para docentes y no docentes y afirmó que pese a ese incremento "entre noviembre de 2023 y julio de 2024, el salario del personal universitario registró una caída del 45 por ciento en términos reales, ubicando a numerosos trabajadores, especialmente en los tramos iniciales, por debajo de la línea de pobreza, situación que afecta a alrededor del 50 por ciento del total del personal".

Hicieron, además, un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a unirse en este pedido, al igual que sucedió con la marcha multitudinaria del 23 de abril. Luego de esa movilización las universidades nacionales, primero la Universidad de Buenos Aires (UBA) y luego las demás, consiguieron el aumento en los gastos de funcionamiento. El reclamo persistió por la situación salarial y ahora la comunidad universitaria advierte que peligra el segundo cuatrimestre.

 

FUENTE: LA NACIÓN

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

REPARACIÓN DE CALZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

REPARACIÓN DE CALZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
REPARACIÓN DE CALZADA.
Este lunes continuarán las obras en la av. Colón

5 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cagnoli presente en Caminos y Sabores con la Sanguchería junto a Juan Braceli

5 de julio de 2025

@UNCORAZONPARAINES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Inés recibió su trasplante de corazón

5 de julio de 2025 16:07

Inés, cuyo caso sensibilizó a Tandil y al país entero, recibió su "nuevo corazoncito" y pelea por su recuperación. Sus padres expresaron gratitud y renovaron el pedido de hablar sobre donación infantil.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Independiente de Avellaneda probará futbolistas en Ferro

5 de julio de 2025 15:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Moto y auto chocaron en pleno centro

5 de julio de 2025 14:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Roca y Primero de Mayo: dos personas trasladadas al hospital

5 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Volcó un auto en Av. Estrada

4 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Robaron y destrozaron oficinas de ForCeres en Ruta 30

4 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Futbol Agrario: domingo de finales en La Pastora y Las Toscas

4 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehendieron en Tandil a un hombre acusado de tentativa de homicidio y abuso sexual

4 de julio de 2025

ESTE SÁBADO EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTE SÁBADO EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTE SÁBADO EN TANDIL.
Mora Godoy: "Soy una laburante del tango"

4 de julio de 2025

LA ARGENTINA QUE QUEREMOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

LA ARGENTINA QUE QUEREMOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LA ARGENTINA QUE QUEREMOS.
¿Podremos tener más casos Tandil?: la experiencia local fue foco de un Encuentro Anual de ACDE

4 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291