1 de julio de 2024
En el marco del 50° aniversario del paso a la
inmortalidad de Juan Domingo Perón, el Partido Justicialista de Tandil llevó
adelante un encuentro en la sede local del PJ. Durante el acto se hizo entrega
de carnet de afiliados y se anunció la afiliación de 500 tandilenses al Partido
Justicialista.
Luego de entonar el himno nacional y la
transmisión audiovisual de uno de los discursos del General Juan Domingo Perón,
se llevaron adelante los discursos de los oradores del acto: Gino Pizzorno,
último intendente peronista de Tandil; Juan Manuel Carri, Secretario de
Organización del PJ Tandil; Miriam Iglesias, Vicepresidenta del PJ Tandil; y
Rogelio Iparraguirre, presidente de PJ Tandil, hablaron ante la militancia que
se hizo presente para recordar al líder del movimiento justicialista.
El primer orador fue Pizzorno, quien eligió
destacar lo presente que sigue Perón en la sociedad argentina: "El general
Perón, el gran conductor del movimiento justicialista, sigue vivo y nos sigue
conduciendo: nos sigue conduciendo a través, no solamente de la doctrina que
nos dejó de la ideología, sino también de su figura". Carri expresó a su turno
que el Peronismo ha sido llamado a la resistencia en este momento histórico:
"Si realmente hay herramientas posibles para cambiar la historia de nuestro
país, es el Justicialismo, es el Peronismo". Y agregó: "Si nosotros leemos la
historia del general, siempre van a estar presentes en cada uno de sus hechos
la valentía y el esfuerzo: no en vano nosotros decíamos que era el primer trabajador".
Por su parte, la vicepresidenta del Partido Justicialista de Tandil, Miriam
Iglesias, aseguró que "Todos estamos acá
por Perón, recordando su aniversario pero además fundamentalmente unidos con
todas sus consignas que hemos estado escuchando; todos sabemos que hoy para
nosotros, para los peronistas, primero está la Patria, después el movimiento y
por último el hombre".
El cierre del encuentro estuvo a cargo del
presidente del Partido Justicialista de Tandil y Diputado Nacional, Rogelio
Iparraguirre, quien celebró el encuentro y manifestó su felicidad por los
nuevos afiliados al PJ. Iparraguirre eligió el concepto peronista de la
comunidad organizada para recordar a Perón: "La comunidad, cuando tiene un
propósito y cuando tiene un destino histórico, es una comunidad organizada:
creo que Perón pone a la comunidad organizada en ese lugar tan importante en su
discurso. Pero repito: es su despliegue político y su acción política los que
tienen una razón filosófica que está orientada en función de una comunidad, a
partir de principios elementales". Y agregó: "La comunidad organizada es donde
cada uno se realiza en una comunidad que también se realiza, porque es muy
difícil, tal vez imposible, realizarse en una comunidad que no lo hace y no hay
Peronismo si no hay comunidad organizada. No hay Peronismo si no hay una
comunidad para organizar. Son dos razones indisolublemente entrelazadas. No
podríamos siquiera imaginar, pensar, en cómo sería un Peronismo de una sociedad
de individuos abúlicos, atomizados, fragmentados".
Luego Iparraguirre expuso la tensión que
existe entre el concepto peronista de comunidad organizada y el presente:
"Hoy prevalece la idea de que el éxito, como nos lo venden y como nos lo
proponen, pareciera tener incluso como condición para su realización que el
individuo se sobreponga a la propia comunidad. Porque si alguien pone el centro
de su vida en el otro, en las otras, en la comunidad, pareciera ser que le va a
ser bastante esquivo el éxito, esta idea de éxito que nos proponen". Y
continuó: "Vivimos en un presente donde la irrupción de las redes
sociales, entre otras cosas, y las afinidades algorítmicas mediante las cuales
se organizan las relaciones virtuales en esas redes sociales, construyen nuevas
comunidades que reemplazan o vendrían a reemplazar a la comunidad como la
conocemos. Genera un espíritu gregario muy poderoso que no hace más que
acelerar el proceso de fragmentación de nuestras identidades".
Finalmente, el presidente del Partido
Justicialista de Tandil expuso los desafíos que tiene el Peronismo para
atravesar este momento: "La tarea histórica de la etapa que nos toca
atravesar es ni más ni menos que recuperar el Peronismo, y no hay manera de
recuperar el Peronismo si no recuperamos a la comunidad", y agregó "Para que el
Peronismo vuelve a ser Peronismo debemos recuperar la capacidad de estar con el
otro":
Nuevas
afiliaciones en el Partido Justicialista
Durante el encuentro, se anunció la afiliación
de 500 tandilenses al Partido Justicialista y se entregaron carnets de afiliados
de manera testimonial a un grupo de tandilenses:
Las nuevas afiliaciones se llevaron a cabo
gracias al proceso de afiliación realizado en 2023, bajo la gestión de Máximo
Kirchner, presidente del Partido Justicialista de Buenos Aires, que permitió la
incorporación de más de 100 mil nuevos afiliados en toda la provincia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025