9 de junio de 2023
La segunda etapa de la iniciativa liderada por
Grupo Faro Verde, la Fundación del Hospital de Niños y empresas de Tandil y la
región, culminó con su presentación al intendente Miguel Lunghi y a su director
Camilo EspÃnola.
De esta manera el Hospital de Niños "Dr.
Debilio Blanco Villegas" cuenta ahora con tres habitaciones con diferentes
ejes temáticos: universo encantado (relacionado con lo botánico, la fauna y
flora y la naturaleza en sÃ), acuático (apelando al mundo bajo el mar, los tesoros
escondidos y lo náutico) y el espacial (congeniando con las estrellas, los
planetas y astronautas), promoviendo entornos que contribuyen a que aquellos
niños y niñas y sus familias que estén atravesando una situación de salud
puedan sentirse mejor durante su estadÃa.
La primera etapa del proyecto impulsado por
Faro Verde comenzó durante 2022, y contó con la presencia de cerca de cien
empresas que aportaron fondos para la pintura de las paredes exteriores y
patios internos del edificio cubriendo en total 3.482 metros cuadrados.
En la presentación el intendente Lunghi
agradeció al Grupo Faro Verde por impulsar la iniciativa y a todas las empresas
y personas que participaron para concretarla. "Tandil tiene una ciudad muy
comprometida con la salud, en especial con el Hospital Santamarina y el
Hospital de Niños. Esto queda demostrado en la gran cantidad de aportes que
hacen vecinos, instituciones o empresas y que son de gran ayuda para continuar
consolidando un sistema de salud pública de excelencia e igualitario para todos
los tandilenses", señaló.
Sobre lo que representa la finalización del
proyecto Leandro Venacio, Gerente General de Grupo Faro Verde, expresó "es
una alegrÃa haber culminado de esta forma una acción que desarrollamos de forma
conjunta y colaborativa el sector privado y el público. Para nosotros es una
oportunidad de compartir nuestra filosofÃa de trabajo y nuestra cultura, que
pone a las personas como los principales promotores del crecimiento y entiende
que a través del trabajo en equipo podemos hacer las cosas mejor."
En esta segunda etapa se realizaron trabajos
de carpinterÃa, textil (cortinas y cubrecamas), herrerÃa, electricidad, pintura
de obra y pintura artÃstica, sobre tres habitaciones del sector de internación.
La ambientación estuvo a cargo de Piedad Mesurado, la pintura artÃstica a cargo
de MarÃa Julia, en la carpinterÃa Nicolás Theil, la gestión general Nicolás
Nanti y la gestión administrativa Josefina Richon.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de noviembre de 2025