31 de octubre de 2023

OPINION

OPINION. El Foro de Jueces de Familia fija su posición ante la gran cantidad de vacantes en el Fuero

Desde el Foro de Jueces del Fuero de Familia nos dirigimos a la comunidad para dar a conocer la situación actual en el territorio de la Provincia.

De acuerdo con las estadísticas -a las que se puede acceder desde la web de la SCBA (Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires) www.scba.gov.ar- el total de causas ingresadas durante 2022 ascendió a 321.345. Al día de hoy, hay 114 juzgados de familia funcionando con alta y dispar litigiosidad, toda vez que muchos de ellos tuvieron un ingreso de causas que duplica la media: de un promedio de 3000, hoy registran 6000.

A la alta litigiosidad, se suma la existencia de vacantes (juzgados sin jueces a cargo por jubilación, fallecimiento o exoneración), algunos de larga data, con más de 4 años sin titular a cargo. Las vacantes se cubren primero con jueces del cuerpo de Magistrados suplentes, designados del mismo modo que cualquier Magistrado o Funcionario: para cubrir una zona (son regionales) y para tres fueros: Familia, Civil y Comercial y Justicia de Paz. Ello implica que eventualmente deberán cubrir vacantes en 403 organismos, computando los tres fueros. 

En la actualidad, son 89 las vacantes que no computan licencias prolongadas de Magistrados por enfermedad, licenciados por causas disciplinarias o sujetos a procesos de enjuiciamiento. Sin embargo, existen solo 17 Magistrados suplentes para esas 89, de los cuales algunos también están transitando licencias por enfermedad prolongada. Como consecuencia, son los Jueces a cargo de otros Juzgados quienes deben subrogar, es decir, atender dos Juzgados al mismo tiempo. Por citar algunos ejemplos, un Juez de Moreno-Gral. Rodríguez que subroga, en lugar de tener un Juzgado con 6000 causas, tendrá dos Juzgados, es decir, 12000 causas; La Matanza 8000 (4000 por cada uno), Pilar 6000, y así podríamos seguir con numerosas situaciones similares. 

Si tomamos la media, cualquier Juez que subrogue otro Juzgado tendrá a su cargo no menos de 6000 causas anuales que atender.

Las consecuencias para la Tutela Efectiva -aquélla que los Magistrados del Fuero de Familia estamos obligados a garantizar- son dramáticas porque en el contexto actual es imposible tomar audiencias en tiempo y forma, controlar hogares de niños y niñas y escuchar a las víctimas de violencia, a niños, niñas y adolescentes, lo que supone una prolongación de los procesos que afecta todas las garantías para eliminar la vulnerabilidad por género, por niñez y por discapacidad.

Durante casi dos años de pandemia, el órgano de selección de Magistrados estuvo paralizado y cuando retomó su funcionamiento, se paralizó el sistema político. Desde hace varios años, prácticamente no hay designaciones de nuevos Magistrados en el Fuero de Familia, por lo que las vacantes se siguen acumulando. El mecanismo de designación de quienes durante años han transitado durísimos procesos de concurso y selección de Magistrados es hostil porque deben obtener el acuerdo del Senado bonaerense para ocupar los cargos vacantes. 

La gravedad institucional que de ello deriva golpea directamente a la sociedad más vulnerable. En nombre de esas mujeres víctimas de violencia, de esos niños, niñas y adolescentes que esperan se resuelvan sus situaciones de abrigo; de esas madres que necesitan se les paguen las cuotas alimentarias; de madres, padres, abuelos o tíos que exigen un régimen comunicacional, solicitamos desde el Foro de Jueces del Fuero de Familia la cobertura inmediata de esas vacantes. 

Para ello el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo deben cumplir con sus obligaciones para con la sociedad. Para esa sociedad que los ha elegido.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291