18 de abril de 2018
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la
inflación alcance este año en Argentina el 22,7 %, casi cinco puntos
porcentuales más que en su anterior pronóstico y redujo sus proyecciones de
crecimiento en un 2%.
Esto significa que según el Fondo, el gobierno tardaría un
año más en alcanzar la meta propuesta de alza de precios.
Los datos fueron dados a conocer esta mañana en Washington,
durante la presentación del informe semestral de la entidad, World Economic
Outlook (WEO), en el marco de la Asamblea Anual Conjunta del FMI y del Banco
Mundial.
En cambio, para el 2019 el pronóstico es más alentador, ya
que se espera un alza en el PBI de 3,2%, mientras que la inflación se situaría
en torno de 15%.
Respecto de la inflación, el equipo del FMI subió en casi 5
puntos las proyecciones de inflación, desde los 17,8% estimados en octubre de 2017
a 22,5%, lo que implica que la entidad se alejó aún más de la meta de inflación
oficial de 15%, establecida a fines de diciembre del año pasado.
De esta forma, la diferencia que marca el FMI respecto de
las estimaciones oficiales en el comportamiento de precios al consumidor
nacional ascienden a casi 7 puntos.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025