9 de octubre de 2018
Incluso, menciona la necesidad de un "inevitable ajuste
fiscal y una dramática caída en la entrada de capitales a la región".
El informe fue titulado "Sobre incertidumbre y cisnes
negros. ¿Cómo lidiar con riesgo en América Latina y el Caribe?". El organismo
multilateral dijo que las razones principales del "crecimiento más lento" son
las "turbulencias del mercado que comenzaron en Argentina en abril, la
desaceleración en la expansión de Brasil, el deterioro continuo de la situación
en Venezuela y un entorno externo menos favorable".
"Hemos encontrado baches en el camino a la recuperación",
analizó Carlos Végh, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el
Caribe.
El BM alerta sobre un "probable recrudecimiento de la actual
recesión en Argentina", "dudas sobre la sostenibilidad de algunas reformas
claves en México", dificultades en la renegociación del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte, y guerras comerciales que "estallan con
alarmante frecuencia".
Cuando se refiere a las "turbulencias en el mercado de
Argentina", el BM se refiere a la fuerte devaluación del peso que comenzó en
abril y, si bien menguó en la última semana a un costo alto de tener que pagar
tasas de interés del 75% para absorber pesos del mercado, aún está en zona de
incertidumbre para los inversores.
Finalmente y en línea con lo que está ocurriendo en la
Argentina, el BM dijo que la región no tiene más opción que "acelerar el ritmo
del ajuste fiscal". El organismo considera que es el único camino para
garantizar el pago de la deuda en el corto y mediano plazo.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025