1 de julio de 2024

OPINION

OPINION. El adolescente ludópata no existe

Quien rubrica la presente nota está muy a favor de la implementación de tecnologías digitales para la producción en todos sus espectros, también en los medios, las logísticas, lo administrativo, el comercio, etc.. Pero con los pibes, no.

Mientras desde el Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires (COLPSIBA) es una problemática que se está trabajando, felizmente se hace cada vez más visible el problema del juego digital por dinero a manos de adolescentes, al tiempo que  se desconoce que es apenas un resultado con más de 20 años de historia, allí donde las tecnologías que permiten la conectividad permanente vienen produciendo la más  formidable trasmutación de las infancias y las adolescencias de los últimos 30 años. 

Si en los 80 eran los dibujitos, y luego fueron los jueguitos, hoy la digitalización con sede en la pantalla del celular tiene más autoridad que padres y docentes. Se trata de una autoridad acéfala y sincrónica a los algoritmos manipulados con los dedos sobre la pantalla, que abre a una vida automatizada de las relaciones humanas.  

Inclinado sobre su celular cada pibe y piba se apresta de manera virtual a poner a prueba su existencia y la de los otros. Cuando niños, era solo entretenimiento mientras mamá y papá hacían sus actividades. El saldo para las infancias digitales es el inapelable capricho que sumará puntos a favor del llamado "niño amo". Definitivamente encarnado en su vida, con el celular el niño estará conectado con los mayores, pero no tendrá la posibilidad de experimentar el erotismo directo de los agujeros de su cuerpo.

La conectividad permanente produce una representación virtual de las cosas desde la infancia. Allí, el sujeto contemporáneo estará ya expulsado de cualquier experiencia inmanente que lo pone en una posición sumamente vulnerada frente a la vida social. 

A esta altura ya se hace presente una pléyade sintomática de signos que afectan el aprendizaje de los pibes. Por nombrar algunas, ataraxia mental (irritabilidad por incomprensión), aprosexia (dificultad para la concentración), compulsión adictiva a la pantalla, paroxismos (acentuación de lo afectivo), fobias e inhibiciones diversas, sobre todo concentradas en los encuentros cuerpo a cuerpo. Solo menciono estos síntomas, pero también existen otros fenómenos que son ciberdelitos. 

Como psicoanalista he tenido en consulta cientos de pibes y pibas en diversas etapas de la vida, con síntomas clásicos donde están afectados en ante todo el cuerpo, el lenguaje y el lugar. Sobre esa triada se apoya lo que Sigmund Freud llamó en sus "Tres ensayos para una teoría sexual" de 1905, "La metamorfosis de la pubertad". El cuerpo se transforma, se sexúa y hay que encontrarle palabras y gestos que ya no dependen de los padres. 

"Yo, apurado por encontrar un lugar" decía el poeta francés Arthur Rimbaud, considerado desde la profundidad de su obra como el "príncipe de la juventud". Este poeta infirió "el nuevo amor" del joven en esa extraña, pero natural etapa de la vida.

Hoy, el lugar está resuelto por la tecnología virtual; es el celular. Pero éste es un lugar pixelado, conectado a un dispositivo acéfalo llamado internet en el que tecnología y vida acaban confundiéndose, fijando el cuerpo en un "no lugar" donde gobiernan sus majestades representadas por el acrónimo GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple, Microsoft). 

También como psicoanalista lo he verificado, y esto es algo compartido. Las tecnologías digitales son decididamente placenteras, por lo tanto, disponen a la adicción, razón por la cual los pibes que hoy juegan por plata en red, de ninguna manera se los puede considerar ludópatas. Son pibes y pibas que de larga data padecen de conectividad permanente, la saben usar, conocen sus beneficios y soluciones parciales. Pero alienados, un día le adjuntan a ese incesante movimiento del celular la posibilidad de apostar por dinero que no tienen pero que al momento de pagar las pérdidas tendrán que tener. Puede que la falta de dinero propia del adolescente los haga soñar y quizás la deuda contraída por las apuestas los despierte y les ayude a salir de esa ensoñación pixelada. 

Graficando, frente al avance de las tecnologías digitales ya en la era del metaverso con IA, realidad virtual y aplicaciones para todo, nuestra sociedad se asemeja al Titanic en trance de hundirse frente a un iceberg cuya superficie hoy son las apuestas online, pero que para abajo es cientos de veces más denso en conectividad. Se trata de un iceberg generativo desprendido de Silicon Valley que, sin duda, tiene un lugar ganado en el mundo por el alcance de las múltiples ventajas que ofrece. 

Hay que decir que este alcance, verdadero motor del totalitarismo globalizante imperante, hace creer en una igualdad como decorado del verdadero mundo que es esa multitud de derivados financieros caracterizados por su volatilidad. 

Como corolario de esta nota, y siguiendo a los países escandinavos -y proximalmente Inglaterra y España- hay que comenzar a desaplicar el uso de tecnologías digitales en conectividad en las escuelas, y sobre todo regular lo ya irregulable, los usos del celular en niños. Pero esta posibilidad será parte de "lo políticamente incorrecto" por cuanto la mayoría de los gobernantes y legisladores espontáneamente se pliegan a la creación e introducción de estas tecnologías en la educación y en la Salud Mental.

El tiempo dirá se esta interpretación del uso de las tecnologías digitales en jóvenes produce estragos. Lo cierto es que producen una yuxtaposición de información rápidamente olvidable, ya que las plataformas de datos son el verdadero Ethos de este mundo digitalizado que solo tiene un mensaje: sigue así, más más, más.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina se juega la permanencia este domingo ante Estudiantes de San Luis

13 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con gran convocatoria, comenzó la 35ª Fiesta de las Colectividades en Tandil

13 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Viamonte y Payró: dos personas hospitalizadas

13 de septiembre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Los ensayos del Grupo Mar y Sierras pusieron ritmo al circuito de La Cascada

13 de septiembre de 2025 15:09

En una jornada soleada, a partir de las 14 horas se pusieron en marcha los ensayos de las distintas categorías que conformarán el Grupo Mar y Sierras en el circuito del Tandil Auto Club.

EL PRÓXIMO MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la Plaza Ardiles

13 de septiembre de 2025 14:09

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIÉRCOLES 17
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIÉRCOLES 17.
Se convoca a una nueva Marcha Federal Universitaria defendiendo la educación pública

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio de Tandil acercó a 60 empresas locales a la cadena Monarca

12 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Se conocieron las ofertas para realizar el cambio del techo del Hospital de Vela

12 de septiembre de 2025

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMPAÑA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMPAÑA.
Cúneo: "De los enemigos no espero nada, a los traidores hay que patearles la cabeza"

12 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
"Semaforazo" en Tandil en defensa de la universidad pública

12 de septiembre de 2025

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES 26
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES 26.
Tandil se enciende con el ritmo de Hernán y la Champions Liga

12 de septiembre de 2025

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO ABA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO ABA.
"El veto al presupuesto universitario es un golpe que busca ahogar a la educación pública"

12 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291