15 de julio de 2022
Con el objetivo de consolidar el desarrollo
del Programa "Kilómetro Cero-Hecho en Tandil", el Municipio de Tandil
organizará este 29 de julio el Día de la tradición de las Pastas, un evento que
ofrecerá promociones y propuestas culturales y recreativas en los distintos
locales de elaboración.
La iniciativa contará con el acompañamiento
del viceconsulado de Italia y ya tiene confirmada la participación de doce
establecimientos de elaboración de pastas frescas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y
Relaciones Internacionales, que coordina la actividad, detallaron que "en
función de continuar visibilizando a comercios, elaboradores y productores
locales proponemos este evento que nos permitirá acompañar a este sector, que
siguiendo la tradición ese día incrementan sus ventas vinculadas al
ñoqui".
"Actualmente estamos trabajando en la
convocatoria a los comercios elaboradores e invitamos a todos los que se
quieran sumar. Además junto a la Subsecretaría de Cultura y Educación y el
viceconsulado de Italia estamos armando un cronograma de propuestas culturales
y recreativas, que se sumarán a las promociones que ofrecerán los
comercios", agregaron.
Los interesados en sumarse pueden dirigirse a
la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, ubicada en
Pje. Fournier 27, o comunicarse al 2494 62-4793.
Desde el Municipio, en mancomunión con
distintos sectores productivos se viene trabajando en los últimos años en
fortalecer un vínculo con la producción local, bajo el concepto de unir los
productos genuinos con valores de la identidad tandilense.
El concepto "Kilómetro Cero-Hecho en
Tandil" busca visibilizar la producción local de calidad, apoyar y
acompañar a los productores tandilenses y fomentar el consumo de productos
elaborados en nuestra ciudad.
Tandil apunta fuertemente al desarrollo de
esta política que crece a nivel mundial con la organización de distintos
eventos, como "La noche de los helados", la "Feria de Semana
Santa", "La Noche de las cervecerías", "La Feria de Sabores", la
"Semana Patria" o el más reciente Festival de Sabores "Mi
bandera", a los que ahora se sumará el Día de la Pasta.
En esos encuentros masivos, además de fomentar
ese tipo de consumo uniendo a productores con el público, se apunta a comunicar
esa idea entre tandilenses y visitantes, como parte de un trabajo mancomunado
entre el Municipio y diversas instituciones locales.
Tandil se ubica así en un lugar de vanguardia
al fomentar un tipo de consumo, de producción y finalmente de vida, que
acompañe sus valores de cuidado del medio ambiente y la calidad de vida en
general de su población.
La defensa de las tradiciones, la
revalorización de las producciones artesanales, la pequeña escala, la
sustentabilidad y los hábitos saludables son solo algunos de los puntos que se
fomentan desde "Kilómetro Cero", junto con el consumo de productos
frescos y con mejores sabores, aromas y colores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025