19 de junio de 2018

Nacionales

Nacionales. El 24% de empresas de la construcción planea achicar la planta de empleados

El estudio afirma que frente al nuevo escenario económico (corrida cambiaria y acuerdo con el FMI), las perspectivas para la actividad y el mercado de trabajo empeoraron sensiblemente. Desde el organismo alertaron que volverá a observarse un ciclo de destrucción y precarización de empleo en los próximos meseLas ramas de actividad que se analizaron fueron construcción, comercio e industria. Construcción y Comercio fueron las principales creadoras del empleo durante 2017 (el 70% del total), y representaron el 7,1% y el 32,1% del empleo total registrado privado, respectivamente.

La aceleración inflacionaria y el ajuste fiscal anticipan un deterioro en la situación de los trabajadores en lo que resta del año. De hecho, antes de la corrida ya habían comenzado a registrarse señales de estancamiento de la economía y el empleo.

En el rubro "construcción", que venía siendo uno de los motores del empleo, explicando el 49% de los puestos de trabajo formales privados creados en 2017, las expectativas empeoraron en los primeros meses. "Previo a la "volatilidad" de abril/mayo probablemente se observe una caída en el nivel de ocupación. Hace un año, el 29% de las empresas esperaba aumentar el personal y un 6% disminuirlo. En abril de 2018, se revirtió: 24% espera bajas, y solo 9% subas", analizó la UMET.

En cuanto a "industria", destacó que el sector continuó destruyendo empleo a comienzos de 2018, aunque a un menor ritmo que meses previos. Como consecuencia de la contracción económica de los próximos trimestres, se profundizará la tendencia negativa, tal como indica la reversión de las expectativas de creación de empleo del sector privado.

Finalmente, "comercio y afines" acompañaron el ritmo de la economía. Resultaron de gran importancia en 2017, absorbiendo el 23,8% del total de los nuevos empleos. En ese sentido, agregó que se prevé que la caída del salario real y del consumo implicaría una reducción del personal del sector en 2018.

En tanto, la coordinadora del CEPE, Paula Español, explicó: "Ya en los meses previos a la corrida cambiaria el empleo comenzaba a mostrar señales de estancamiento. La aceleración de la inflación, la caída de actividad y el ajuste fiscal que trae aparejado el acuerdo con el FMI profundizarán esta tendencia en el mercado laboral, con pérdida de puestos de trabajo y precarización aun mayor del empleo".

Asimismo, agregó que "se observará tanto en sectores que traccionaron cierta recuperación en 2017 -construcción y comercio- como en aquellos que no dejaron de destruir empleo -como es el sector industrial".

Por su parte, el rector de la UMET, Nicolás Trotta, se refirió al estudio presentado y consideró que cuando se analizan las expectativas de creación de empleo de los empresarios de la industria y la construcción relevadas por el INDEC, "se observa que aquellas empresas que prevén disminuir personal superaron en cantidad a las que esperan crear empleo, lo cual permite anticipar que los próximos meses serán duros para el empleo".

(AGENHOY)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291