21 de enero de 2019

NUESTROS CLUBES: FERROCARRIL SUD

NUESTROS CLUBES: FERROCARRIL SUD. "El 2019 tiene que ser bueno para el club, tenemos que festejar los 100 años con todo"

El Club Ferrocarril Sud, sin dudas uno de los más grandes de nuestra ciudad y emblema del barrio La Estación, viene siendo buena noticia hace varios años. Tras la recuperación por los socios hace cuatro años, las dos comisiones que pasaron dejaron saldos más que positivos en todas las áreas, y la nueva gestión, va por mucho más.

Ignacio Cuesta, presidente; y Ezequiel Lester, vicepresidente; o mejor dicho Nacho y Boity como los conocen todos en el club, nos contaron como encaran estos próximos dos años al frente del Tricolor.

Cuesta siempre fue parte de la CD, pero ahora le toca el cargo superior, dice que "es diferente, es otra la responsabilidad, si bien el grupo de trabajo sigue siendo el mismo. Continúan las personas de las dos comisiones anteriores. Lógicamente, el cargo de presidente implica un grado mayor de responsabilidad, pero estoy adaptándome bien, estos primero días los estamos utilizando para organizar el presupuesto, hacer la agenda del año del Centenario que viene bastante movida y tendrá festejos durante todo el 2019. Así que enero, que parece un mes tranquilo, en el club es agitado porque se define todo lo que se hará en el año".

Lester fue el primer presidente de esta nueva etapa, siguió en la Comisión pero ahora vuelve a tener un cargo muy protagónico. "Nunca me fui - aclara Ezequiel - pero por supuesto son responsabilidades diferentes con un puesto de más relevancia. Pero acá lo importante es mantener un eje de conducción. Para todos los socios es un orgullo presidir el club, creo que es buena esa alternancia que venimos desarrollando, manteniendo el trabajo. En definitiva, uno cuando viene al club lo hace con suma responsabilidad, muchas ganas. Ahora podré aportar algún grado de experiencia por haber sido presidente, además de aportar en lo que sea útil".

Como mencionamos, hace dos mandatos que Ferro salió de su época más oscura, y los comentarios por todos lados han sido de los mejores, poniendo a la dirigencia de la institución como ejemplo. Nacho dice que "lo más importante es el que el club está saneado y creciendo. Eso que se vive en el barrio y en toda la ciudad, hace que más gente se acerque, que se abran otras puertas cuando uno va a pedir algo o está con un proyecto ambicioso. Agrega un grado de responsabilidad, hacer las cosas en serio, planificar".

"En el caso que nos toca ahora, le sumamos el condimento del Centenario, que trae cosas muy buenas, todo se va a potenciar y tenemos que estar a la altura, todos nos van a estar mirando. La vara está alta por las gestiones que se desarrollaron bajo la presidencia de Ezequiel o Pocho (NdR: Sebastián Salituri). Pero me siento muy respaldado, la tengo más fácil, difícil fue arrancar hace cuatro años y levantar el club, ahora es una continuidad", agregó.

Más allá de los nombres, Ezequiel dice que "la mirada tiene que ser colectiva, por encima de lo individual. La planificación se debe pensar en equipo. Nosotros estamos mucho tiempo en el club, Ferro demanda una gestión muy intensa por su importancia e historia. Por eso es imprescindible el equipo de trabajo. Por supuesto que en su momento me llenó de orgullo la responsabilidad de ser presidente y la satisfacción de haber hecho las cosas bien. Instalamos nuevamente el club en el lugar que merece y confío que eso se va a sostener en el tiempo. Esta generación ha tomado en un momento difícil el club, pero con mucha responsabilidad, y ahora con mucha más experiencia, lo que da garantías para seguir por el buen camino".

Muchos de los cambios en la entidad son notorios a simple vista. La esquina de avenida Colón y Arana, su sede social, está llena de vida. Además de la secretaría, el trinquete de pelota a paleta, el renovado buffet, el Salón Cervantes Salinas, el gimnasio y la Biblioteca Salceda, el playón polideportivo le dio nuevos aires a la zona. "Había actividades históricas del club que se pudieron recuperar, y se sumaron otras como patín carrera o handball. La construcción del playón fue todo un desafío que pudimos hacer con trabajo en equipo. Se hizo la presentación, hablamos de 10 de meses del proyecto y nos miraban incrédulos. Además de la planificación, tuvimos suerte porque esto también depende mucho de terceros. Después vino la etapa de darle contenido. Se pudieron hacer baños para tener vestuarios, un sector de utilería, se mantuvo, se trajeron las disciplinas, se agregó iluminación. Se prestó el predio a escuelas, se hicieron encuentros, se le dio el uso que queríamos: pasar por Colón, mirar para adentro y que haya chicos haciendo deporte", repasa Cuesta, y añade que "ahora tenemos dos cuestiones en el playón. Por un lado está el sueño del techo, el objetivo número uno de esta gestión en infraestructura. Pero también soy realista, hoy no podemos dar certezas, pero si vamos a trabajar. Además, consolidar todas estas actividades, darles más contenido, ya los chicos tienen su indumentaria, participaron de torneos, algunos se van a federar, empieza a haber otras exigencias de los profesores".

Por otro lado, está la actividad en el Estadio Damaso Latasa en avenida Del Valle al 1300. Allí además de la cancha principal, está el sector pileta, los dormis, el nuevo quincho, el gimnasio donde e practica boxeo y en frente el predio auxiliar Coco Sarasola.

Lester cuenta que "en los ejes que siempre hemos planteado, tanto en lo deportivo, lo social o cultural, están contenidos en el eje de infraestructura, en tanto generación de nuevos espacios. Lo más difícil es el mantenimiento. Por suerte, la construcción tanto de la sede como de la cancha, fue muy bien hecha en su momento y nos ha tenido paciencia. Las hemos mejorado para darles comodidad a los socios y los deportistas".

Saben que este año que comienza no será fácil en cuenta a lo económico, pero no se achican e Ignacio afirma que "no usamos eso como excusa. Va a ser un año complicado, está más que visto, quizás sea como el 2018. El año pasado lo sufrimos por cuestiones como la baja de subsidios y una lógica baja en cobrabilidad de las cuotas. Mantenemos la idea de contener lo más posible a los chicos para que puedan seguir haciendo las actividades. Todo va a demandar más gestión, pero no estaría bueno usarlo como excusa. Más en un año de festejo, que por ahí hay que gastar un poquito más, invertir en disfrutar y festejar, hacer que el año sea una fiesta a la altura de lo que el club merece. Tenemos un montón de actividades previstas, desde el libro del Centenario a la fiesta propiamente dicha, entre muchas otras cosas. Siempre cuidando que el club esté saneado desde lo económico, nunca gastando más de lo que ingresa, siempre haciendo todo con responsabilidad. Creo que el 2019 tiene que ser un año bueno para el club, porque la historia lo marca y tenemos que festejar los 100 años con todo. Ferro tiene que mostrar porque es uno de los clubes más importantes de la ciudad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291