6 de julio de 2016

CULTURA

CULTURA. Dúo Memorandum, los dueños de la risa

por
Brando Bruni

Sin lugar a dudas, Los Memorandum son el dúo humorístico más reconocido de la ciudad, título que se ganaron con sus casi 25 años de carrera. Y como no podía ser de otro modo conociendo a Adolfo Campeggi y Juan Guerricaecheverría, la nota arrancó con un chiste. Cuando se les hizo la típica pregunta sobre como empezaron, Juan disparó "¿De novios o con el show?"

Tratamos de hablar en serio, hasta donde se puede, y Adolfo cuenta que al principio eran cinco "Cuchara" Orellana, Alejandro Bastien, "Aguja" Iturralde y ellos dos. Orellana era el presentador, duró dos semanas y se fue, quedaron cuatro, a los dos años se fue el Aguja y se incorporó Chunchula Gómez, que estuvo un año aproximadamente. Tiempo después, Bastien se fue a Mar del Plata.

Allá por el año 1992, el primer show fue en Don Bosco y después hubo otro más grande en el pasaje Primero de Mayo. Pero consideran que donde todo se terminó de armar en las peñas de Acuña, "cuando Fabián compró el auto de Pincho Castellano", recuerdan.

Antes de eso, la relación entre los dos era escasa. "Nos conocimos en los boliches. Una vez vinieron unas minas de Adrogué, las conocimos en Braco y quedamos ir a verlas en donde estaban, en Don Bosco. Fuimos y hacíamos chistes actuados", va explicando Adolfo y Juan agrega que "ahí nos conocimos, aunque en realidad ya sabía de Adolfo y él sabía de mí. Yo hacía los Café Concert de Grisby y él tocaba con los hermanos Leaveau en Yamó. Eran dos guitarreadas que se hacían. Adolfo se fue a Buenos Aires, cuando volvió ya casado y todo, me encontró en el colectivo rojo y me dijo que teníamos que hacer algo".

La denominación del grupo, surgió de casualidad y por necesidad, necesitaban poner algo en un afiche. "Le estábamos buscando nombre, lo bautizo Memorandum porque anotaba los cuentos en una agenda y arriba decía Memorandum", se ríe Campeggi.

En aquellos tiempos tan cercanos al automovilismo, le fueron haciendo canciones a Acuña, Pernia, Pipino Malisia, y Juan remarca que "la mejor, que la llegaron a pasar en Carburando, fue la de Mouras. Adolfo iba a Usandizaga y Compañía, con un equipo Aiwa grababa los karokes, quedaba la voz al fondo y grabábamos arriba".

Dicen que en aquel entonces "no ganábamos mucho pero sobrevivíamos, aparte teníamos competencia, que era Mutis. Nos gustaba hacer humor, podíamos andar bien, pero nos dio el espaldarazo ir a Tinelli".

 

CAMPEONES DEL HUMOR

Con una década de shows a cuestas, festejada a todo trapo en el Teatro Cervantes, llenando la sala junto a varios invitados reconocidos como Pascual Pina, Mutis, Elías El Hage y Sergio Llera, el 2003 sería el año de la explosión Memorandum, cuando ganaron el concurso Comic en el programa de Marcelo Tinelli.

Campeggi resume la historia y cuenta que "me subí a un tren y me fui al casting. Habría como ocho, quedamos 700. Yo estaba solo, me preguntaron si tenía algún remate y le dije que tenía al Pájaro Loco. Fuimos otra vez, nuevamente hicimos la cola, nos dijeron que nos iban a llamar. Nos llamaron, ganamos la primera ronda ajustadamente, y seguimos hasta ganar la final. Eso te da chapa, después hicimos el ManiComic, empezamos a ir a la televisión, fuimos seis veces a Sin Codificar, estuvimos en Circo Criollo".

Tal exposición les abrió las puertas de una infinidad de escenarios en todo el país, pero no se rindieron ante la tentación de quedarse en Buenos Aires, aunque Adolfo confiesa que "si nos hubiésemos quedado allá, hubiésemos andado bien. Pero Juan tenía su familia y yo tenía a mis hijos". "Es muy complicado. Tenías que estar alquilando allá, vivir allá, mantener acá, ¿cómo hacés?", se pregunta Juan.

Si estuvieron un tiempo instalados en Capital, y una vez campeones del Comic trabajaron en Radio del Plata: "Nos tocó con Nancy Pazos que nada, cero. Estuvimos un tiempo hasta que nos rescindieron el contrato culpa de ella, porque no quería más humor. Nos presentaba y cuando empezábamos a contar cuentos ella se levantaba y se iba".

Continuando con su aventura post Tinelli, Campeggi sigue el relato: "Después, nos había quedado un premio para cobrar que era un show con una compañía. Tinelli nos había dicho que había arreglado todo con el productor, Bubu, pero a la semana Bubu se fue. Vino el Chato Prada y ni bola, hicimos como cinco reuniones con él, no nos llamó más y le hicimos la demanda. Terminamos haciendo un arreglo, pero nosotros le hicimos la cruz. Con Telefe estábamos bárbaro, creo que si vamos y le decimos que tenemos a Patoruzu y Ñancul y nos ponen en Polémica en el Bar".

 

"LOS LOCOS DE ACÁ A LA VUELTA"

En casi todas las áreas del arte, ciertos elitistas hacen la separación entre los académicos y los populares, y el humor no solo es la excepción, sino que es uno de los rubros donde más se ve esta especie de grieta (con el perdón de la palabra). Los muchachos son autodidactas y consultados sobre si alguna vez fueron discriminados por este asunto, Juan confiesa que "Adolfo no se, yo si. Tengo una anécdota, mi ex señora, Alicia, estaba en una cena y hacía poco que habíamos ganado. Había muchas mujeres de teatro y una saltó diciendo que era todo muy injusto con los que estudiaron tantos años. La empezaron a codear hasta que le dijeron que estaba mi señora. La mina no sabía que decir".

"Nosotros acá somos los locos de a la vuelta, pero afuera no. A nosotros nos presentó Teté Coustarot, Formento, Kablin. Estuvimos en tres shows con Valeria Lynch, con el Chaqueño dos veces, y muchos más que no me acuerdo. Es como digo yo, nadie es profeta en su tierra dijo un japonés y fue presidente en Perú. Para nosotros es un placer representar la ciudad. En nuestra presentación se escucha a Tinelli que dice "fuerte el aplauso para los dos tandilenses". La gente sabe que somos de Tandil, decimos que vengan a conocer. Esto no lo sabe Cultura. Tuvimos un reconocimiento del Concejo Deliberante cuando ganamos, pero no lo tuvimos en cuanto a darnos una mano aunque nombremos a Tandil. Ellos se piensan que nosotros nos actuamos acá nada más", dice Adolfo. Y el curriculum los banca, pues se han cansado de recorrer distintos eventos, festivales y lo que sea en los puntos más recónditos del territorio nacional. Cuando los llaman, se suben al auto con sonidista y chofer, y encaran para donde sea.

Obviamente, tanta ruta los fue haciendo conocer todas las condiciones en las que se puede hacer un show, y Adolfo explica que "los públicos son todos distintos. La ruptura de hielo la hago yo, la voy llevando para el lado que me de éxito. La mayoría fue excelente, pero hay veces que es más trabajado. Nunca nos gritaron que nos vayamos. Una vez en 9 de Julio, no había onda, por ahí miro en el fondo, había un tipo dormido, me fui para allá y rompí el hielo". Con respecto a lo local, agrega que "el público de Tandil no me preocupa, dicen que es muy difícil, a nosotros siempre nos respondieron".

 

"TE OLVIDÁS TODO ARRIBA DEL ESCENARIO"

Tantos años recorriendo las tablas juntos, se transforma inevitablemente en una especie de convivencia. Cuando se les pregunta si todo este tiempo se llevaron siempre bien, la respuesta de los dos es contundente y al unísono: "¡No!"

"A veces se mezclan los temas personales. Pero cada uno tiene su vida, hemos tenido discusiones, pero el dúo siempre está ahí", afirma Adolfo y Juan añade que "Te olvidás todo arriba del escenario"

Incluso, Campeggi repasa el peor momento de su vida, cuando perdió a su hijo, y dice que "a mi mataron a Franco y a la semana estaba arriba del escenario. No podía dejar de cumplir con la gente. Si tenemos problemas personales lo arreglamos acá".

"Nos llamaron para suspenderlo, pero le dije que Adolfo no quería. Igual cuando murió mi mamá, que fue un domingo y el miércoles teníamos en el Casino, y fuimos", recuerda Guerricaecheverría.

"Es necesario, no sirve de nada quedarte encerrado", cierra el tema Adolfo.

 

LOS MEMORANDUM ACTORES

Todos los conocemos por su labor como dúo cómico, en este yeite de contar chistes y crear personajes disparatados. Pero en algún momento despuntaron el vicio e hicieron teatro propiamente dicho. Adolfo se acuerda que "cuando ganamos en Tinelli ya estábamos ensayando una obra con el maestro José María Guimet que se llamaba "A las mujeres las vuelve locas" y el protagonista era Juan. Yo hacía de conserje de hotel. Veníamos haciéndolo en Elena C, y el último lo hicimos en el Teatro del Fuerte lleno, porque nosotros teóricamente nos íbamos a la costa, con el show que nunca se dio. Si lo hubiésemos seguido haciendo, llenábamos un mes más".

Juan traer otro ejemplo y cuenta que "otra vez nos convocaron con Pascual Pina y un ballet de tango, La historia de un guapo. Adolfo no tenía muchas ganas y yo hice del guapo, una cosa cómica" y agrega que "quiero filmar un corto. La otra vez lo agarramos a Luciano Majolo y le dije que nos tenía que convocar para hacer un corto, es más, se hace fácil: Que se llame "Juan, un corto", y me filmás a mí".

 


¿DE QUÉ SE RÍEN LOS QUE HACEN REÍR?

Cerrando la entrevista, les preguntamos a los dos con que se ríen ellos.

Adolfo declaró que "me gustan los imitadores, por ejemplo Campi me mata. Lo conocemos a Campi la última vez que fuimos a Sin Codificar hizo a René Lavand. Me gusta también Fátima Florez, no cuando imita a Cristina, con los demás si".

Por su parte, Juan afirma que "no es porque esté acá, pero yo me río mucho con Adolfo, arriba del escenario me tiento mucho de risa y no me da vergüenza. Y nada que ver con lo nuestro, me gusta mucho Les Luthiers, tengo todo grabado, dos por tres me pongo a mirarlos a la tarde solo y me río mucho".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina goleó en Puerto Madryn

11 de mayo de 2025 13:05

El Aurinegro venció por 4-1 a Guillermo Brown como visitante y sumó los primeros tres puntos de la era Izquierdo

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil será sede por primera vez de "La Noche de las Ideas"

11 de mayo de 2025 12:05

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Dadatina: "Tandil es uno de mis lugares favoritos en Argentina"

10 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque entre auto y dos motos dejó a dos personas heridas

10 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Motociclista con fractura tras choque

10 de mayo de 2025

INVESTIGACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

INVESTIGACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INVESTIGACIÓN.
La UNICEN recibió elementos para seguir trabajando en el cuidado del ambiente

9 de mayo de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El precio de la vida cotidiana aumenta sin cesar. ¿Por qué?

9 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291