1 de diciembre de 2023
En la mañana de hoy viernes se puso en marcha en nuestra ciudad el I Congreso de Discapacidad: "Construyendo un Tandil Inclusivo", que organizan Mesa Solidaria en conjunto con el Municipio y el asesoramiento del licenciado Adolfo Loreal y la licenciado Dina Bos.
La propuesta está destinada a profesionales, estudiantes, docentes y público en general, contará con la participación como expositores de profesionales y referentes de la temática y se desarrolla en el marco de las actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la semana del conocimiento Flama.
Este espacio busca derribar barreras que devienen del desconocimiento y desinformación, con el objetivo primero de aportar a la construcción de una comunidad más justa e igualitaria, motivo por el cual es necesario conocer y saber.
Es un congreso para capacitación e intercambio de experiencias, de espíritu solidario y totalmente gratuito. Las actividades se llevarán a cabo en el SUM del Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas", durante la jornada del viernes y la mañana del sábado.
Toda la programación se desarrollará en torno a tres bloques: Calidad de vida; Jurídico y Salud y Bienestar.
En la mañana de hoy viernes, tras la acreditación y la palabra de las autoridades, tuvo lugar la Mesa de Intercambio: ¿De qué hablamos cuando hablamos de discapacidad?, que estuvo integrada por la profesora Ayelen Magali Galban, la licenciada Dina Bos y la profesora Lucia González
Posteriormente, la doctora Valeria Pérez, la licenciada Graciela Lasarte y la doctora Andrea Beatriz Chiodi hablaron sobre: Certificación de discapacidad, certezas y nuevas modalidades.
La licenciada Cecilia Hochreuter y la doctora Laura Corina Iriarte abordaron la temática El rol del trabajador social en la intervención con personas con discapacidad.
Antes del receso, la doctora María Cecilia Acosta disertó sobre "Apoyos para el ejercicio de la Capacidad Jurídica" y el doctor Ezequiel Belaunzarán abordó el tema "La Asesoría de Incapaces y la Comunidad ".
Para las 17, está previsto: "Derecho de las personas con discapacidad a la cobertura integral de prestaciones", a cargo del doctor Diego Agüero.
MAÑANA
9.30: "¿Qué ves cuándo me ves? Más que una charla, una experiencia...". doctora Nancy Guerrero y licenciada Dina Gabriela Bos.
10.30: "Por qué es importante sospechar y detectar un trastorno del neurodesarrollo? Abordaje diagnóstico.". doctora Natalia L. Tringler
11.30: "Hablemos de Capacidades". Licenciado Adolfo A. Loreal
12.30: Cierre
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025