30 de mayo de 2022

CONVERSATORIO

CONVERSATORIO. Diego Araujo: "La Corte Suprema de la dictadura fue funcional al terrorismo de Estado"

El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil (AMAFUTAN), Dr. Diego Araujo, fue uno de los invitados para disertar en el Conversatorio "Poder Judicial y Dictadura: rupturas y continuidades", organizado por la Mesa Multisectorial Memoria Verdad y Justicia en Tandil.

La charla se desarrolló el pasado jueves, en la Casa de la Cultura del Sindicato de Empleados de Comercio y contó también con las participaciones de Mariano Fernández, secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense-departamental Mar del Plata y Victorino Pugliese, presidente del Concejo Deliberante (MC) y funcionario nacional y provincial durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

Luego de la presentación a cargo de Petra Marzocca (integrante y fundadora del grupo Memoria por la Vida en Democracia) Araujo abrió el debate poniendo en valor esos espacios de reflexión colectiva para el fortalecimiento de la Memoria. "El Poder Judicial es una organización verticalista y burocrática, en vinculación con lo institucional y lo público, con los sectores de poder, por ello no podía desconocer las implicancias de la ruptura del orden institucional que inauguró la dictadura. Existe una continuidad desde 1930, en el orden operativo, con prácticas que también pueden rastrearse en 1955 y 1966", comenzó.

"La Corte Suprema de la dictadura fue funcional al terrorismo de Estado, de muchas maneras y una de ellas fue reforzando el  poder punitivo. Sin embargo, también hubo muchos funcionarios y operadores judiciales que no aceptaron estas imposiciones y en más de una oportunidad pusieron en juego no solo sus cargos sino sus propias vidas", subrayó el magistrado.

Luego, el Dr. Victorino Pugliese enfatizó la idea de continuidad de algunas prácticas, propuesta por Araujo: mucho de lo acontecido a partir del golpe de Estado de 1976 ya ocurría, por lo menos, desde la muerte de Perón y el surgimiento de la Triple A. También describió las circunstancias en las que intentó entregar un habeas corpus en un juzgado de Mar del Plata y cómo fue advertido de que esa instancia había sido tomada por la Marina. "Eran prácticas ya conocidas pero el modo en que se extendieron y recrudecieron, a partir del golpe, fue devastador y, hasta que se conoció el trabajo realizado desde la CONADEP y se realizaron los juicios que nos permitieron acceder al conocimiento público, no se tuvo real dimensión del alcance del horror de aquellos años", señaló.

Finalmente, el Dr. Mariano Fernández volvió sobre algunos puntos de quienes lo precedieron en la exposición, subrayando que el rol que asumió el Poder Judicial en aquellos años, fue de "dotar de legitimidad a la dictadura y garantizar la impunidad del circuito represivo. Se cuentan 5487 habeas corpus rechazados durante la época, número que no contempla los que no pudieron siquiera presentarse", advirtió.

El conversatorio contó con una nutrida concurrencia y forma parte de las actividades previstas por la Multisectorial, en el marco del desarrollo del juicio por crímenes de Lesa Humanidad en el circuito represivo conocido como "La Huerta", cuyas actuaciones procesales se desarrollan, en su mayoría, en el TOF de Mar del Plata.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30 de octubre de 2025 22:10

Va adquiriendo color la mega fiesta de APAC, Turismo Sport 1850 y TC del Sudeste, sumándose una nueva cita de la Promocional del Atlántico, Clase 1.

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Banco de Alimentos: vuelve la campaña "Caja de Navidad Compartida"

30 de octubre de 2025 17:10

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Concejo reclama a Vialidad por el mantenimiento de las rotondas

30 de octubre de 2025 15:10

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE.
Regresan a la Fiesta del Queso las Catas a beneficio del Banco de Alimentos

30 de octubre de 2025

RESULTADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESULTADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESULTADOS.
Huella Joven: En Ferro será la presentación de las propuestas de los 25 equipos

30 de octubre de 2025

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APRENDIZAJE.
Aprendizaje e innovación: cierre del curso de Robótica en la Escuela Municipal de Talentos

30 de octubre de 2025

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
600 METROS CUADRADOS.
Se iniciaron las obras de cambio de techos en el hospital de Vela

30 de octubre de 2025

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSECUCION.
Rápido accionar policial permitió recuperar una camioneta robada y aprehender al autor

30 de octubre de 2025

DEL30/10 AL 2/11
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL30/10 AL 2/11
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL30/10 AL 2/11.
Tandil vive un fin de semana con cultura, música y tradición

30 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291