15 de marzo de 2017
El intendente de la localidad correntina de Itatí, Natividad
"Roger" Terán, y su vice, Fabio Aquino, fueron detenidos en el marco
de una megacausa por narcotráfico que incluyó un total de 46 allanamientos en
los que además fueron apresados miembros de fuerzas de seguridad y un abogado,
informaron fuentes judiciales y oficiales.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo que se desarticuló una banda integrada por al menos 37 personas, que en un año "intentó" traficar 15 toneladas de marihuana y que reclutaba chicos en las puertas de las escuelas para hacerlos trabajar de "Chajá" para que alertaran sobre la presencia policial en el momento en que se traficaba la droga.
De acuerdo a los pesquisas, el intendente Terán aparece en
escuchas telefónicas en las que se llama "surubí" o "dorado" a la droga enviada
a Buenos Aires en base a si el envoltorio era color oro o plata, lo que
diferenciaba su calidad.
Bullrich llegó este mediodía a Corrientes Capital donde dio
detalles del "Operativo Sapucay", en el que también fueron detenidos
el comisario de Itatí, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga; el sargento Mario Oscar
Molina y la agente Gabriela Natalia Quintana; el subcomisario de la delegación
de la Policía Federal Argentina (PFA) Rubén Ernesto Ferreyra y su sargento
Carlos Víctor López; y el segundo Comandante de Gendarmería Nacional Fernando
Gabriel Alcaraz.
Fuentes judiciales informaron a Télam que en total se
detuvieron a 20 de los 37 imputados con orden de captura y que entre los
prófugos figuran los dos sindicados cabecillas, Federico "Morenita"
Marín y Luis "Gordo" Saucedo.
Estos dos serían los líderes de la banda junto a Carlos
Alberto Bareiro, actualmente preso en la Unidad 7 del Servicio Penitenciario
Federal (SPF) en Resistencia, Chaco, la cual también fue allanada en este
operativo del que participaron 670 gendarmes.
Según las fuentes, entre los detenidos se encuentra, además,
Omar Antonio Serial, abogado de otros de los acusados en otras causas que
tramitan en la Justicia Federal correntina.
Durante los allanamientos se secuestraron 19 panes de marihuana (17 cuando detuvieron al subcomisario Ferreyra y los otros dos en la seccional de Itatí), decenas de motos, 40 autos, tres camiones, dos lanchas y numerosas armas de fuego de distintos calibres.
Todos los detenidos y lo secuestrado quedaron a disposición
del juez federal porteño Sergio Torres, a cargo de esta megacausa que es una
derivación de un expediente iniciado en 2014 por el fiscal Carlos Stornelli por
tráfico de estupefacientes en la Villa Zavaleta, del barrio porteño de
Barracas.
Se trata de una investigación distinta a las que lleva
adelante el juez federal correntino Juan Carlos Vallejos y que derivaron a
principios de este año en la detención de la hija del intendente, Mariela
Terán, y de Hernán Adolfo Aquino, hermano del vice.
Por su parte, el juez Torres, quien lleva adelante la pesquisa junto al titular de la Procuración de Narcocriminalidad (Procunar) Diego Iglesias, dispuso que los apresados sean llevados el jueves próximo a los tribunales de Comodoro Py para ser indagados.
De acuerdo a los voceros, el intendente Terán fue detenido
esta mañana en su vivienda conocida por los vecinos como "La Casona",
en Itatí, donde los gendarmes secuestraron, entre otros elementos, una
camioneta Toyota Hilux color gris metalizado.
El ministerio de Seguridad de la Nación indicó que en Itatí,
ubicada a
La principal hipótesis es que la droga entraba a la
localidad en barcazas que partían de la costa paraguaya y que luego se
distribuía a siete provincias y la Capital Federal, donde "el valor de
comercialización sería más alto".
Los pesquisas determinaron que Itatí actuaban tres subgrupos operativos que acopiaban la marihuana, la embalaban y la distribuían hacia los distintos puntos de venta.
Y, en ese sentido, la participación del intendente Terán y
el vice Aquino estaría vinculada al aporte de "logística" para dichas
operaciones, precisaron los voceros.
En tanto, los pobladores de Itatí se mostraron
convulsionados por los allanamientos y las detenciones y reconocieron el
crecimiento local del narcotráfico pero se quejan porque los medios de
comunicación "ponen a todos en la misma bolsa".
"Este es un mensaje muy fuerte para todos: este
gobierno no tiene miramientos, sin son políticos no van a tener
protección", afirmó Bullrich, quien estuvo acompañada de su secretario de
Seguridad, Eugenio Burzaco y el gobernador correntino Ricardo Colombi.
La ministra dijo que se logró atacar "la logística de
esta asociación ilícita" que contaba incluso, con "una concesionaria
en la ciudad de Corrientes", al tiempo que adelantó que el presidente de
la Nación, Mauricio Macri, viajará pasado mañana a Paraguay para tratar la
problemática del tráfico de marihuana y "reclamar por los prófugos"
que se creen se encuentran allí.
Mientras que el gobernador Colombi, resaltó el accionar de las fuerzas federales y dijo: "Esperamos que hoy la comunidad de Itatí pueda tener un nuevo despertar. Debemos cuidar y proteger a nuestra juventud."
(TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025