26 de diciembre de 2022

INTERDISCIPLINARIO

INTERDISCIPLINARIO. Desde Salud llevaron adelante talleres de diabetes en niños y adolescentes

A principios de este año se comenzaron a desarrollar talleres de educación diabetológica, que estuvieron destinados a niños, niñas y adolescentes que viven con diabetes y a sus familiares. El equipo interdisciplinario que coordinó los talleres estuvo compuesto por pediatras, nutricionistas, trabajadoras sociales, endocrinóloga infantojuvenil y profesional de salud mental

La doctora Cintia Ojea explicó que la educación diabetológica es la base fundamental para tener un buen control, un buen seguimiento y así poder desarrollar una vida más saludable para sobrellevar esta patología crónica de la mejor manera posible. Además detalló que desde el equipo se acompaña en estos talleres a través del juego, de una manera lúdica y amorosa enseñando y repasando conocimientos.

Valeria Funes, psicóloga del Servicio de Salud Mental de Niños, explicó que ofrecen la escucha y el cuerpo para brindar el sostén, la contención y el apoyo emocional que es necesario para poder ir atravesando los diferentes momentos que va despertando y generando la diabetes.

"Para nosotros lo fundamental es poder ayudar a toda la familia en el armado de una red de sostén y de contención, ya que la diabetes es una patología en donde el cuerpo está sujeto y queda en un lugar de objeto respecto a las intervenciones que tienen que hacer los otros, ya sea el grupo familiar con respecto a los niños y niñas o los adolescentes y el trabajo que tienen que ir haciendo ellos sobre su propio cuerpo, en relación al autoconocimiento y al modo en que pueden ir construyendo un saber respecto a su diabetes", precisó.

A su vez agregó que "más allá de que la diabetes puede ser pensada en un marco general con respecto a los conocimientos que circulan y que uno desde el lugar de la profesión intenta socializar y compartir, el modo particular en que la diabetes puede ir siendo tomada, leída, escuchada y procesada por las familias va a ir siendo diferente y es ahí en que la diabetes es singular y propia de esas personas

La doctora Ojea hizo hincapié en que "nuestra función es educar, pero principalmente se centra en acompañar" y explicó el funcionamiento del dispositivo en donde "el Equipo multidisciplinario compuesto por licenciadas en nutrición, psicóloga, servicio social y servicio de pediatría cita a un grupo de niños, niñas y adolescentes junto a los adultos para realizar diferentes actividades a fin de repasar conocimientos que tienen que ver con la educación diabetológica, lo cual va desde la aplicación de insulina, manejo de la hipoglucemia o del conteo de carbohidratos y a su vez realizamos una actividad integradora por medio de un juego, el cual nos sirve para repasar conocimientos".

Aparte del equipo multidisciplinario también se trabaja en red con las instituciones educativas de diferentes niveles a donde asisten los pacientes que se atienden en el Hospital de Niños.

Quienes quieran participar de los talleres tienen que estar atentos a las redes de salud, ya que ahí sale publicada la información o también pueden escribir a endocrinodiabetes.hdbv@gmail.com


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALERTA.
Se suspende la recolección nocturna del martes

15 de julio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
El alerta meteorológico se extiende hasta la madrugada del miércoles

15 de julio de 2025

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUERZA PATRIA.
"En los barrios, la situación es de angustia y preocupación"

15 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

15 de julio de 2025 16:07

Se desarrollan acciones para facilitar el acceso a la información, la educación y la cultura de personas con discapacidad visual.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se mantiene el alerta meteorológico por tormentas

15 de julio de 2025

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SEPTIEMBRE.
Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet

14 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina comienza a jugar la Reválida del Torneo Federal el próximo domingo

14 de julio de 2025

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARROQUIA DEL CARMEN.
Muy buena respuesta del público al concierto a beneficio de los hospitales tandilenses

14 de julio de 2025

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMINOS Y SABORES.
El Cluster Quesero y la experiencia sensorial junto a la Asociación Argentina de Fromageliers

14 de julio de 2025

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES 18.
Ciencia y Cine, una alianza más que entretenida en el Espacio Multicultural

14 de julio de 2025

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXCPERIENCIAS.
Tandil estuvo presente en las XIX Jornadas IDERA

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291