15 de diciembre de 2022
Sin desestimar "la necesidad de que los
salarios dejen de perder poder adquisitivo a manos de la inflación", desde la
Cámara Empresarial rechazaron el decreto que del gobierno nacional que impone
al sector privado el pago de un bono de fin de año de 24.000 pesos.
Y frente a ese marco plantearon la
conveniencia de que el bono se concrete "en la medida que las empresas puedan
deducir ese pago de los aportes y contribuciones patronales".
Críticas
y propuestas de consenso
La Cámara Empresaria de Tandil no dudó en
manifestar su convencimiento de que, en sí misma, la medida en cuestión revela
un llamativo desconocimiento "respecto a la coyuntura que atraviesa el
porcentaje altísimo de pymes comerciales y de servicios Y si a eso le sumamos
el bono, muchas de ellas serán empujadas al borde de la supervivencia".
Para las autoridades de la entidad, en las
actuales circunstancias la imposición del bono de fin de año no repara en el
esfuerzo de pequeños y medianos empresarios ni tampoco en la coyuntura general:
"en diciembre se liquidan sueldos, aguinaldos y vacaciones", precisaron, "y si
a ello le sumamos la retracción de seis meses consecutivos que atraviesa la
economía argentina resulta inconcebible que no se interprete que esta medida
directamente pega en la línea de flotación de muchos".
Asimismo, destacaron que el carácter forzoso
del decreto "ratifica" la continuidad de medidas "que no aportan soluciones,
sino que complejizan aún el desenvolvimiento del aparato productivo y
espiralizan la tendencia inflacionaria".
En ese contexto reiteraron la conveniencia de
consensuar la alternativa de deducción en el pago de aportes y contribuciones,
herramienta que, aseguraron, brindaría una señal "realista" a la opinión
pública respecto a la situación del sector privado y al mismo tiempo no se lo
estigmatice como "culpable" de los estragos inflacionarios."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de julio de 2025