3 de enero de 2022

ANUNCIOS

ANUNCIOS. Desde AMAFUTAN destacan lo positivo de 2021 y anuncian los proyectos para 2022

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil -AMAFUTAN- nació en 2001, casi en consonancia con la crisis que puso en jaque al gobierno de De la Rúa y abrió un escenario de desmoronamiento económico para muchos sectores de la sociedad. Por esa razón fue, en principio, una entidad abocada a generar acciones concretas para dar respuestas a una coyuntura en la que convivían diversas cuasimonedas como el denominado "patacón", bono emitido por la Provincia cuyo valor nominal era equivalente a un peso pero que, en la práctica, su conversión planteó numerosos inconvenientes.

"En aquel momento, la AMAFUTAN -presidida por Enrique Nicolás Pizzorno- entendió que, en términos de importancia, la defensa de los intereses salariales de sus asociados y asociadas era una prioridad indiscutida. Había nacido con el propósito de avanzar también sobre otros objetivos fundacionales pero aquel contexto definió sus primeras acciones", señalan los integrantes de su actual comisión directiva.

La Asociación nuclea a magistrados (jueces, fiscales y defensores) y funcionarios judiciales (secretarios, prosecretarios, instructores judiciales y auxiliares letrados) de todo el Poder Judicial, radicados en las estructuras funcionales de Tandil. 

Entre sus objetivos primarios, figuran la jerarquización y el mejoramiento de las funciones del servicio de justicia en la jurisdicción Tandil y  la representación de los asociados y asociadas, en defensa de sus legítimos intereses. "Hoy, esos objetivos se encuentran vigentes aunque, con el tiempo, se han ido resignificando algunas propuestas de trabajo, tanto hacia dentro como hacia afuera de la AMAFUTAN", subrayan.

ACTUALIDAD Y BALANCE

En asamblea celebrada durante abril de 2021, se eligieron nuevas autoridades. Diego Araujo encabeza la actual comisión directiva que, desde el comienzo de su gestión, ha avanzado en numerosos proyectos y beneficios para sus integrantes. "Quienes formamos parte de la actual conducción, hemos prestado especial atención a la vinculación institucional con otras organizaciones que pertenecen al territorio del Departamento Judicial de Azul, con el propósito de lograr una mayor inserción comunitaria pero también con otras organizaciones que no están vinculadas al volumen político jurídico, como ONGs con fines sociales o educativos", afirman.

Han sido varias las líneas de trabajo que se trazaron. Una de las más importantes fue el seguimiento del proyecto del edificio del Poder Judicial que ya fue aprobado por la Dirección General de Arquitectura de la Suprema Corte de la Provincia y por el Ministerio de Infraestructura bonaerense.

También se alentó la participación activa de los asociados y asociadas en reuniones institucionales que la AMAFUTAN mantuvo con la vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magario y con Daniel Soria, uno de los ministros de la SCBA. "Trabajamos para afianzar el asociacionismo y la participación de los socios y socias, que sean realmente activos y verdaderos generadores de proyectos y que encuentren en la Asociación un canal para llevar adelante los reclamos sectoriales", agregan quienes integran la actual comisión directiva.

Por otra parte, se firmaron varios acuerdos con algunas firmas comerciales, con el fin de extender, en forma directa, los beneficios para asociados y asociadas,  como los que celebrados con la empresa Cagnoli, el gimnasio Punto Gym, Vinoteca El Tronador y Farmacia Traverso. 

Asimismo, se acordó un convenio de colaboración académica y educativa con la asociación civil que nuclea al Colegio Santo Domingo en la Sierra. La AMAFUTAN también colaboró con algunas campañas que llevó a cabo Red Solidaria y con la colecta de sangre llevada adelante por el SISP (Sistema Integrado de Salud Pública).

Finalmente, organizó un ciclo de charlas abiertas a la comunidad, en forma conjunta con el Sindicato de Prensa de Tandil y Azul, con quien tiene previsto avanzar, durante 2022, en proyectos que atiendan ambas incumbencias profesionales, como la realización de un taller de periodismo judicial.

AGENDA 2022

"Para avanzar sobre estas cuestiones y propiciar más aún la participación de nuestros asociados y asociadas, definimos diversas áreas de trabajo: difusión y comunicación, relaciones institucionales, formación y capacitación; beneficios eventos y actividades sociales, relaciones con la comunidad y coordinación general. Hemos cerrado un 2021 con avances sustanciales y con ganas de seguir creciendo este 2022, ampliando los beneficios a partir de nuevos convenios, fortaleciendo el vínculo institucional a través de acciones conjuntas con la AAT (Asociación de Abogados de Tandil), el Colegio de Magistrados y Funcionarios Departamental y el Colegio de Abogados homólogo. También hemos tendido puentes hacia otras organizaciones judiciales, como la Red de Jueces de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de favorecer un espacio de diálogo y debate permanente en lo que respecta al mejoramiento del servicio de justicia. En esa misma dirección, tenemos previsto continuar con los cursos y capacitaciones, sobre todo en las áreas civil, comercial y de familia y con los talleres vinculados a temáticas de interés del Poder Judicial", concluyen.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291