1 de septiembre de 2022
Del 19 al 25 de septiembre se realizará la sexta edición de la Semana Gastronómica "Sabores de Tandil", para que ciudadanos y turistas puedan disfrutar de las cualidades gastronómicas de nuestra ciudad, bajo el lema "Alimenta tu solidaridad", el evento será a beneficio de la ONG Banco de Alimentos de Tandil.
La Semana Gastronómica "Sabores de Tandil" es organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil; con el apoyo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y el Instituto Mixto de Turismo de Tandil (IMTT). Dicha Semana Gastronómica en todas estas ediciones ha sido declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, por la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires y por el Municipio de Tandil.
Luego de dos años sin realizar el tradicional evento debido a la pandemia, tendrá lugar nuevamente en el mes de septiembre.
En su última y quinta edición en el año 2019 se recaudó el valor equivalente de 13.500 viandas para que el Banco de Alimentos de Tandil distribuya entre instituciones de la ciudad.
El programa para la próxima Semana de Sabores Edición 2022 plantea una variada agenda de actividades siguiendo tres ejes fundamentales:
PLATO SOLIDARIO Y GASTRONOMIA SERRANA
Por octavo año se llevará adelante el Plato Solidario, dónde cada restaurante adherido a la Semana Gastronómica ofrecerá a sus comensales un menú bajo ésta denominación. Por cada Plato Solidario escogido por los clientes, los establecimientos participantes donarán un porcentaje al Banco de Alimentos de Tandil.
Circuito de Gastronomía Serrana: Durante toda la Semana, distintos establecimientos de la ciudad presentarán el Plato Solidario, elaborado particularmente con insumos característicos de la zona y regionales. Los tres productos elegidos este año para los platos regionales son carne de cerdo, dulces o miel artesanal y cerveza tandilera.
Concurso de Recetas: Junto al Cluster Porcino se está diagramando un concurso donde todos aquellos platos que contengan cerdo entre sus ingredientes van a participar de un concurso de recetas, serán evaluados por especialistas y luego participarán de una selección en el Festival "Chacinar" del Salame y el Cerdo edición 2022 (a realizarse en el mes de noviembre).
Eventos, Catas y degustaciones: En cada una de las actividades organizadas el objetivo es crear un espacio de aprendizaje, donde se combinen los distintos bocados a base de productos locales con una charla explicativa del qué y porqué de cada producto y el proceso mediante el cual llega casa mesa. Se van a realizar 3 catas y degustaciones de producciones regionales por establecimientos destacados de la ciudad y guiadas por especialistas en el tema: en concreto, tendrá lugar una cata con salames, quesos y cervezas; una cata de vinos de la zona y maridaje de carnes y un evento al aire libre en un entorno serrano degustado de gastronomía regional.
En Los próximos días se anunciarán las actividades puntuales de cada eje, las formas de participación y los establecimientos participantes de las distintas acciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025