13 de febrero de 2021

LUCIO ZERIMAR

LUCIO ZERIMAR. De Villa Italia a una isla del Caribe y una serie de Netflix

por
Brando Bruni

EL PLAYLIST DE LA SERIE "SIEMPRE BRUJA" EN SPOTIFY QUE INCLUYE EL TEMA DE LUCIO:

Lucio Zerimar es un músico tandilense, que con sus jóvenes 27 años ya tiene una increíble historia de vida migrante para contar.

Luego de crecer en Villa Italia, se mudó a La Plata donde vivió cuatro años estudiando música en la Universidad. Después, se fue a vivir a Córdoba un tiempo y ahora, desde hace más de dos años, vive en paradisiaca isla de Panamá. Mientras tanto, nunca dejó de trabajar en su música, que lo llevó a sonar en diferentes países, hasta ser parte del soundtrack de una serie de Netflix.

Desde el Caribe, charló con El Diario de Tandil para contar más detalles de esta aventura.

Como detallábamos, antes de salir del país, grabó el disco "Cada Hoja", en el cual sigue trabajando hace tres años. "Consta de nueve músicas, de las cuales ya hay tres disponibles en todas las plataformas digitales. La primera de estas tres canciones "Como El Agua", incorpora elementos del soul y el hip hop. El videoclip lo filmamos en una de las islas del archipiélago donde estoy viviendo (Bocas Del Toro)", comentó Lucio. El lugar es un conjunto de islas en el Mar Caribe que define como "un lugar tremendamente precioso que tiene una naturaleza inimaginable".

"Tanto esta canción, como todo el disco, orbita alrededor de la misma idea, tratar de recordar el vínculo que estamos perdiendo con el entorno natural. Se entiende a la naturaleza como algo que permanece inmóvil, o que es para ser observado, pero es un elemento que tiene mucho para enseñarnos y recordarnos lo que nosotros somos en esencia. Todo esto de la telefonía, ceros y unos, las redes, cada vez nos aliena más; este disco es un recordatorio de las cosas suceden sin ser nombradas. Para eso es que estoy trabajando en este disco todo este tiempo. Para mí es muy importante hacerlo de la mejor manera posible, por eso está demorando. Pero hasta el día de hoy estoy muy contento con cómo viene el proyecto", mencionó y agregó que "el disco lo grabé en Córdoba, en Aromito Estudio, con Agustín Ávila, un tremendo amigo y productor".

Sobre como este material comenzó a circular muchísimo más allá de la isla, explicó que "cuando empecé a largar el disco, me fui dando cuenta como cambiaron las reglas del mercado musical. Antes uno sacaba un disco, y si había un determinado grupo de personas atentas escuchando, uno podía confiar en el crecimiento orgánico y directo. Ahora, viviendo en una isla del caribe en medio de la nada, debía fortalecerme con los recursos digitales para llegar a la mayor cantidad de gente, asegurarme que el trabajo que estoy haciendo llegue a algún lugar". A partir de esta búsqueda, dio con la plataforma SubmitHub, red muy grande productores a nivel mundial y curadores de playlists, entre otros. Los artistas suben su material, y allí puede ser encontrado por otros, gracias al sistema de taggeo, entre otras características.

"La semana pasada estaba en casa, trabajando para unos proyectos, mandé la canción filtrando por género. Cuando me responden el mensaje, me entero que decidieron ponerlo en la lista de canciones del soundtrack de "Siempre Bruja", una serie de Netflix. Me generó una sorpresa enorme", cuenta Lucio. Se trata de una producción colombiana que mezcla la comedia romántica con la fantasía y ha sido exitosa en varios países de habla hispana. Su suceso ya hizo que se estrenen dos temporadas y se está a la espera de una tercera tanda de capítulos en la famosa plataforma de Streaming. "No sé dónde van a poner la canción, pero que la pongan en cualquier lugar me hace muy feliz", afirma Zerimar.

Además de tener esta importante difusión y reconocimiento, Lucio repasa que "esta canción, fue reseñada por el medio español "Somos grandes", hace dos meses estuvo sonando en una radio en Moldavia, otra de mis canciones sonó en una radio en Uganda, otro medio colombiano escribió también acerca de mis canciones. Por suerte y gracias al trabajo que le estamos metiendo, la música está empezando a moverse en muchas direcciones".

"El disco va a estar listo para dentro de dos o tres meses. La tapa la va a hacer un diseñador gráfico con el que trabajé un tiempo en La Plata. Es un proyecto que realmente me está haciendo muy feliz, producir algo así de grande es el sueño del pibe. Soy una persona que me crié en Villa Italia, con sus carencias y los desafíos que eso implica para desarrollarse en un marco artístico", señala.

Resumiendo su presente, Lucio dice que "hoy en día, encontrarme viviendo acá, formando una familia, con mi compañera que es de Canadá, interactuando todo el tiempo en distintos idiomas, viviendo un paraíso tropical que es el sueño de todos, migrando que no es fácil porque siempre se extraña; me encuentro muy agradecido de lo que la vida me ha presentado, hacia donde la música ha sabido guiarme. Salí de Argentina con una guitarra en la espalda y ganas de que las cosas vayan bien, y por suerte han sido mucho mejor de lo que imaginé".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291