27 de noviembre de 2022
El seleccionado de Costa Rica le ganó este
domingo a Japón por 1 a 0 y sumó sus primeros tres puntos en el Mundial de
Qatar, en un partido válido por la segunda fecha del Grupo E que integran
también Alemania y España.
El gol del equipo centroamericano fue
convertido por el lateral derecho Keyser Fuller a los 35 minutos del segundo
tiempo, con un zurdazo suave que se clavó en el ángulo superior del arquero
japones Suichi Gonda, en la única llegada franca de los "Ticos" al
área nipona.
La efectividad de Costa Rica fue la que
determinó el resultado final ya que el trámite favoreció siempre a Japón, que no
logró nunca superar el orden defensivo de su rival, que se plantó con una línea
de cinco defensores, cuatro mediocampistas y un solo delantero durante los
noventa minutos.
Costa Rica, que llegó al partido de este
domingo tras caer en el debut por un estrepitoso 7 a 0 ante España, dio así la
sorpresa y ahora deberá definir su futuro en el último partido del grupo, ante
Alemania.
En el primer tiempo, Japón buscó
desordenadamente abrir el partido pero no lo logró, ya que el encuentro le
planteaba diferencias con respecto al cotejo en el cual venció 2-1 a Alemania
en dos jugadas de contragolpe, el sistema de juego que mejor le calza.
Así las cosas, a Japón le costó asumir el
protagonismo ante un equipo que se cerró en el fondo y que renunció durante
casi todo el partido a generar acciones ofensivas. Ni Kamada ni Soma lograron
imponer su juego, como lo hicieron contra los teutones.
El segundo tiempo se mantuvo con el mismo
panorama y si bien los japoneses intentaron varias veces llevar peligro al arco
del seguro Keylor Navas (arquero del Paris Saint Germain), fue Costa Rica -en
la única llegada al área japonesa- el que logró marcar con el zurdazo de Fuller
a diez minutos del final del juego.
Con este resultado, Costa Rica suma tres
puntos al igual que Japón y España.
FUENTE: TELAM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025