20 de mayo de 2020

FINANCIAMIENTO

FINANCIAMIENTO. Coronavirus: proyecto de UNICEN fue seleccionado por la Fundación Bunge y Born

El lunes pasado, con un acto en el Centro Cultural de la Ciencia, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Roberto Salvarezza, junto al Presidente de la Agencia Fernando Peirano, el Secretario de Articulación Científico Tecnológica Juan Pablo Paz y el Director de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, anunció los proyectos seleccionados en el marco del acuerdo con la Fundación Bunge y Born. Son ocho iniciativas de investigación científico-tecnológica que tienen por finalidad aportar conocimiento para paliar los efectos de la pandemia del COVID-19 que serán cofinanciados entre la Agencia y la Fundación Bunge y Born.

A través del acuerdo, la Agencia y la Fundación, se comprometen a cubrir, en partes iguales, un total de $37.566.010 para cofinanciar un conjunto de proyectos de investigación científica y tecnológica que tengan por finalidad aportar conocimiento para la resolución de los efectos producto de la epidemia del COVID-19. En esta línea, cabe destacar la importancia tanto del rol del estado y en particular de la cartera científica, para convocar actores y convertir capacidades en soluciones; como de la articulación público-privada  como un factor clave para potenciar el crecimiento del conocimiento científico.

Se trata de ocho propuestas que obtuvieron las máximas calificaciones en su calidad académica y su viabilidad tecnológica en la reciente convocatoria IP COVID-19 organizada por la Agencia entre las cuales se encuentra una presentada por nuestra Universidad titulada "Tablero de monitoreo, pronóstico y control  epidemiológico" y presentada por Pablo A. Lotito del  PLADEMA - Fac. de Cs. Exactas -  UNICEN.("El Dr. Lotito es el Secretario de Ciencia, Arte y Tecnología del rectorado de la Universidad. Una vez más la universidad pública se hace presente aportando conocimientos para la sociedad".)

Los proyectos seleccionados son:

Desarrollo de un método diagnóstico que permita predecir, en fases tempranas de COVID-19, complicaciones pulmonares severas. Ricardo Dewey de Rad Bio S.A.S. / CONICET;

Tomografía por bioimpedancia para monitorización pulmonar en pacientes ventilados mecánicamente en unidades de cuidados críticos. Daniel Omar Badagnani de Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF);

Desarrollo de recubrimientos antivirales para textiles de uso en elementos de protección personal. Leandro Nicolás Monsalve del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) -- Departamento de Nanomateriales Funcionales -- Centro de Micro y Nanotecnologías;

Utilización de la plataforma basada en SPR (Biacore) para la determinación de la presencia y avidez/afinidad de anticuerpos anti-SARSCoV-2 en sueros de pacientes. Marisa M. Fernández de Cátedra de Inmunología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, e Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Profesor Ricardo A. Margni (IDEHU), UBA-CONICET;

Nueva estrategia terapéutica basada en compuestos tiodigalactósidos capaces de inhibir la infectividad del virus SARS-CoV-2 y la respuesta inflamatoria desencadenada. Gabriel Rabinovich del Instituto de Biología y Medicina Experimental, IBYME-CONICET;

Análisis de la actividad biológica de los anticuerpos anti- SARS-CoV-2: implicancia en el curso de la enfermedad y en su empleo terapéutico. Matías Ostrowski del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS / HOSPITAL FRANCISCO MUÑIZ);

Tablero de monitoreo, pronóstico y control  epidemiológico. Pablo A. Lotito de CONICET y PLADEMA - Fac. de Cs. Exactas - UNCPBA;

Ingeniería de control e instrumentación aplicada al modelado y estimación de parámetros del sistema pulmonar bajo respiración asistida. Carolina A. Evangelista del Instituto LEICI, Facultad Ingeniería, UNLP-CONICET.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Olimpo y Santamarina repartieron puntos en Bahía Blanca

23 de junio de 2025 17:06

En un partido disputado esta tarde por la Zona 1 del Torneo Federal A, Olimpo y Santamarina igualaron 1 a 1 en Bahía Blanca

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un auto chocó a dos vehículos que estaban estacionados

22 de junio de 2025

CLIMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CLIMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CLIMA.
Sin reportes de emergencias por viento, pero se mantiene la alerta amarilla

22 de junio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
El partido entre Santamarina y Olimpo fue reprogramado por el alerta meteorológico

22 de junio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
Se anuncia probabilidad de nevadas en Tandil

22 de junio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina visitará a Olimpo este domingo

21 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291