2 de septiembre de 2022
El video del arma contra @CFKArgentina pic.twitter.com/8j1xpMnPoe
— Lautaro Maislin (@LautaroMaislin) September 2, 2022
El ataque, sin precedentes en esta etapa de la
democracia argentina, mereció el inmediato repudio de ministros, legisladores,
encumbrados dirigentes políticos de la oposición y el oficialismo, sindicatos y
personalidades de distintos sectores, que pidieron el esclarecimiento del caso.
El ataque quedó captado en imágenes tomadas
por la Televisión Pública en las inmediaciones del domicilio de la
exmandataria, mientras el agresor, identificado como Fernando Andre Sabag
Montiel, quedó detenido por agentes de la Policía Federal.
En una de las imágenes difundidas se ve con
nitidez cuando la Vicepresidenta acababa de bajar de un auto para entrar a su
domicilio y un arma se acerca a su cabeza. En la imagen parece que el agresor
intenta disparar.
El presidente Alberto Fernández consideró al
hecho como "el más grave" desde el regreso de la democracia y declaró
a este viernes feriado nacional "para que en paz y armonía el pueblo pueda
expresarse en defensa de la vida y la democracia y en solidaridad con nuestra
Vicepresidenta".
El jefe de Estado dio un discurso por cadena
nacional poco minutos después de la medianoche, mientras que el jefe de
Gabinete Juan Manzur, convocó a una reunión de gabinete para las 8.30.
La Vicepresidenta regresó esta noche a su casa
en la esquina de Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta, donde una persona
infiltrada entre la multitud intentó atacarla con un arma de fuego, un ataque
gravísimo que a los pocos minutos fue confirmado desde el ministerio de
Seguridad.
Durante la habitual ronda de saludos y afectos
que la exmandataria realiza hace 11 días entre los militantes que se acercan a
saludarla a su regreso del Senado, el agresor, con tatuajes en una de sus
manos, acercó un arma a centímetros de su rostro e intentó gatillar, aunque no
se produjo ningún disparo.
El individuo fue detenido por los custodios de
la titular del Senado y luego llevado a un móvil de la Policía, donde se cubrió
la cara con un abrigo, según transmitió la televisión que se encontraba en el
lugar.
Minutos después del hecho, desde el Ministerio
de Seguridad confirmaron a través de un comunicado que un "hombre se encontraría
armado" y que "se lo identificó procediendo a su detención en la
calle Juncal y Uruguay".
A pocos metros del lugar se encontró un arma
calibre .32 marca Bersa, que tenía balas y que estaba apta para el disparo.
Según los pesquisas de la Policía Federal Argentina, la pistola tenía cinco
balas en su cargador.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en
diálogo con el canal C5N detalló que la persona detenida "tenía un
arma" y que fue detenida, inicialmente, "por personal de la
custodia".
"Lo apartan y encuentran el arma. Ahora
tiene que ser analizada esta cuestión por nuestra gente para ver la disposición
que tenía esta persona", aseguró el ministro, y agregó: "Tenemos que
esperar que científica haga el análisis. Esperemos un poco, no quiero hacer más
grande la cosa de lo necesario. Hay que hablar con seriedad".
Ministros, secretarios de estado, legisladores, sindicalistas y
personalidades de distintos sectores emitieron de inmediato declaraciones de
repudio al ataque. Entre otros miembros
del gabinete, el jefe de los ministros, Juan Manzur y los funcionarios Sergio
Massa (Economía) y Aníbal Fernández (Seguridad) se sumaron a los repudios, a lo
cual se sumaron diputados y senadores de diferentes partidos políticos.
Desde la oposición, se conocieron
pronunciamientos del expresidente Mauricio Macri y del jefe del Gobierno
porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.
El Partido Justicialista de la provincia de
Buenos Aires anunció en medio de la conmoción la suspensión del Congreso
partidario y del acto previsto para el sábado en la localidad de Merlo.
"Exigimos el urgente esclarecimiento del
atentado hacia la vicepresidenta, producido en un contexto de creciente
violencia mediática y verbal de algunos dirigentes y dirigentas políticas que
difunden discursos de odio hacia la vicepresidenta y lo que representa su
figura dentro del peronismo", señaló en un comunicado.
Senadores y diputados del Frente de Todos y de
Juntos por el Cambio se autoconvocaron en el Congreso de la Nación para hacer
pública una declaración conjunta de rechazo al ataque a la vicepresidenta
Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su domicilio.
Los legisladores de las dos principales
bancadas políticas se reunieron pasadas las 23.40 en el salón Arturo Illia del
Senado, donde se tomaron una fotografía en conjunto en señal de unidad ante el
intento de atentado a la Vicepresidenta.
La Confederación General del Trabajo (CGT)
expresó su "más profundo repudio" al ataque sufrido por la
vicepresidenta y sostuvo que la "tentativa de magnicidio debe interpelar a
todos los dirigentes políticos que día a día tensan el clima social hasta niveles
irracionales" y convocó a una reunión de autoridades para las 10 del
viernes.
A su vez, la CTA de los Trabajadores convocó a
un paro nacional activo con movilización en repudio al "intento de
magnicidio contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner" y anunció
que llevará esa propuesta a una reunión con la CGT para "articular una
acción común" del movimiento obrero.
FUENTE: TELAM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
EL PRESIDENTE DECRETÓ FERIADO NACIONAL
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de julio de 2025