19 de abril de 2023

MAÑANA JUEVES

MAÑANA JUEVES. Con sumo interés se espera el curso sobre "Coberturas periodísticas y punitivismo"

La AMAFUTAN -Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil- es una de las instituciones que forman parte de la organización del taller "Coberturas periodísticas y punitivismo" que brindará la doctora Claudia Cesaroni, cuyo primer encuentro se realizará mañana jueves, a las 19, en el Consejo Académico de la Facultad de Arte de la UNICEN (9 de Julio 430).

Se trata de una iniciativa de la FACSO (Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN) para la cual convocó a otras instituciones con el fin de abordar temáticas específicas vinculadas al derecho penal y a la ejecución de la pena desde una perspectiva de protección y defensa de los derechos humanos, con una orientación antipunitivista. 

El propósito es revisar algunos conceptos junto con estudiantes, docentes, periodistas y público en general interesados en participar de esas discusiones que permiten buscar otro enfoque desde el cual mirar la cárcel, las condenas y el rol de la justicia. 

Desde la Asociación que nuclea a magistrados y funcionarios de nuestra ciudad destacaron la importancia de ser parte de una convocatoria abierta a la comunidad que invite a reflexionar colectivamente y a generar mayor conciencia sobre las consecuencias del punitivismo discursivo en la vulneración de derechos esenciales.

 

DISCURSOS DE ODIO

En su libro más reciente, Claudia Cesaroni pone en el centro del debate algunas ideas vinculadas al discurso punitivista. "Lo que intento decir cuando abogo por los derechos de las personas privadas de la libertad es que aumentar las penas o llenar las calles de policías no sirve para que vivamos en una sociedad más segura", subraya.

Cómo se desmonta, en la práctica, el discurso de una sociedad cada vez más punitivista?

Quienes pertenecemos a instituciones y organizaciones sociales tenemos diversas maneras de enfrentar ese tipo de discursos, acercándonos a las personas privadas de la libertad y a sus familias, escuchándolas, conociendo qué les pasa, para cortar ese mecanismo de alimentar el morbo o la construcción de ese imaginario. Se trata de desmontar esos discursos poniendo el oído a sus necesidades que son muy parecidas a las que tenemos quienes no estamos privados de la libertad.

Una de las fortalezas que tienen los discursos de odio es el trabajo sobre los imaginarios construidos, en gran parte por los medios de comunicación, no solo desde lo periodístico sino también desde las ficciones que ponen en el aire. Un ejemplo claro -aunque no el único- es la serie "El marginal" donde las personas privadas de la libertad aparecen como monstruos o locos, dotadas de mucho nivel de violencia, brutalidad y maldad, lo cual genera una distancia, un rechazo y un temor absoluto.

¿Considerás que se apela a un discurso demagógico/electoralista del punitivismo como la mejor solución para una sociedad más "segura"?

Lamentablemente, en años de elecciones, uno de los puntos fuertes de las campañas es el tema de la "seguridad/inseguridad", sobre todo si se puede echar mano de algún hecho que haya tenido impacto mediático (como fue el homicidio de Fernando Báez Sosa) o delitos donde haya intervenido una persona menor de edad, con lo que se activa, por ejemplo, el reclamo de la baja de la edad de imputabilidad. En situaciones como ésas, vuelve a escucharse fuerte que solo hay justicia si hay perpetua,  a identificarse a la justicia con el castigo, pero con un castigo más brutal y extenso, sin ninguna posibilidad de reinserción o de esperanza de volver a vivir en sociedad. 

Ese concepto de derecho a la esperanza que el tribunal europeo de derechos humanos trabaja en varios fallos es interesante para acercar las realidades de las personas privadas de la libertad a las de cualquier ser humano que tiene derecho a soñar con algún futuro mejor al presente que atraviesa. Para una persona presa soñar con cualquier cosa mejor que el presente es soñar con la libertad. 

Creo que hay una utilización de ese discurso punitivista que es bastante transversal: no solo lo encontramos en los sectores de derecha sino que también atraviesa o es usado en las campañas de los sectores nacionales, populares y progresistas. Todo se va corriendo cada vez más hacia las demandas de punitivismo y castigo, hacia la creencia de que más pena es mejor. También aparece el discurso de recortar derechos: probablemente, en la próxima campaña electoral el tema del uso de los celulares en las cárceles va a ser uno de los puntos a proponer para restringir derechos ya adquiridos por las personas privadas de libertad en la Provincia. Como algunos presos cometen delitos con celulares, se les deben quitar los celulares a todos los presos y las personas presas son como nosotros: están privados de su libertad porque cometieron un delito pero debemos insistir en que puedan ejercer el resto de sus derechos en su condición de privados de la libertad.

COMO INSCRIBIRSE

El taller es gratuito y se replicará el viernes 21, en la sede de la FACSO (Olavarría) bajo una modalidad híbrida (presencial y virtual) y continuará el 28 de abril y 5 de mayo, desde las 18, bajo la modalidad virtual. La propuesta es organizada de manera conjunta por el Programa de Educación en Contextos de Encierro (PECE) y el Núcleo de Actividades Científicas y Tecnológicas "Estudios sobre Sociedad, Acceso a Derechos y Cárceles" de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), la Facultad de Derecho (UNICEN), el Programa Integral "Acceso a derechos en cárceles", el Programa "Universidad en la Cárcel", el Sindicato de Prensa de Tandil y Azul y la AMAFUTAN (Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil).

Los interesados en inscribirse deberán completar el formulario disponible a partir del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwteyCwhfQEwQMl7XcQuORgjcTmbu8v8M1FV058l6e-41oIw/viewform

Quienes deseen obtener mayor información podrán contactarse al correo cursos@virtual.soc.unicen.edu.ar.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La Usina volvió a intervenir en la toma de La Movediza

8 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detenido tras robar una cámara de seguridad en pleno centro

8 de julio de 2025

9 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Club de la Quimera Abre sus Puertas a "Dibujos y Pinturas" de Federico Alejandro Suhurt

8 de julio de 2025 01:07

Se realizará la inauguración de "Dibujos y Pinturas", la primera muestra individual del talentoso artista Federico Alejandro Suhurt.

RECORRIDA FOTOGRÁFICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana a pura música, arte y emociones en Tandil

7 de julio de 2025 23:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un auto chocó contra un poste de alumbrado en Saavedra Lamas y Suecia

7 de julio de 2025 22:07

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Bonos de bienvenida: tipos, requisitos y consejos

7 de julio de 2025

VIERNES 11 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIERNES 11 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIERNES 11 DE JULIO.
Gran show internacional en Tandil: The Black Hole se presenta en Macanudo

7 de julio de 2025

SÁBADO 19 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO 19 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO 19 DE JULIO.
Vieja Minga y Tambó Tambó le ponen música al Día del Amigo

7 de julio de 2025

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DECISION.
El Municipio pidió que se declare ilegal el paro en Espacios Verdes Públicos

7 de julio de 2025

EL LUNES 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES 14.
El Municipio de Tandil organiza un nuevo taller abierto sobre cocina sin gluten

7 de julio de 2025

180 DIAS DE OBRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

180 DIAS DE OBRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
180 DIAS DE OBRA.
Firmaron el contrato de obra para mejorar las condiciones edilicias de la Escuela Primaria 21

7 de julio de 2025

PROBLEMATICAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROBLEMATICAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROBLEMATICAS.
Se extendió hasta el viernes la convocatoria para el programa "Reflexionarte" 2025

7 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291