21 de diciembre de 2022

SALUD

SALUD. Con la aprobación de Nación, se podrá continuar con la construcción de los consultorios externos del Hospital

Este miércoles el intendente Miguel Lunghi firmó la adhesión al Programa de infraestructura Sanitaria, uno de los últimos pasos administrativos necesarios para concretar la segunda etapa de construcción del edificio de los consultorios externos del hospital Ramón Santamarina, iniciativa que será financiada con recursos gestionados ante el Estado nacional. Las autoridades comunales confirmaron que en los próximos días se firmará el contrato.

La iniciativa, que demandará una inversión de más de 150 millones de pesos, permitirá aumentar la capacidad de atención del actual edificio de consultorios externos ubicado en la esquina de Pellegrini y Paz, completando la planta baja y construyendo un segundo nivel. Asimismo posibilitará continuar consolidando el desarrollo de un sistema de salud pública de excelencia para todos los tandilenses.

La obra se podrá realizar a partir de las gestiones realizadas por el Municipio y que fueron acompañadas y apoyadas por el tandilense Martín Yañez, Titular de la Unidad de Asesores de la Jefatura de Ministros de la Nación.

El ejecutivo local había elevado al gobierno nacional la pre adjudicación de la licitación pública convocada para llevar adelante los trabajos. Con la aprobación de ese paso se pudo firmar la adhesión al programa nacional que permitirá la llegada de los fondos acordados.

De esta manera se podrá avanzar con la firma del contrato con la Cooperativa Falucho de Vivienda Limitada, ganadora de la licitación pública, e iniciar las obras establecidas en el importante proyecto.

El intendente Lunghi celebró la concreción de la adhesión y aseguró que "esta es una obra fundamental para continuar consolidando un sistema de salud pública igualitario y de calidad para todos los tandilenses".

"A partir del esfuerzo de todos y el trabajo conjunto con otros niveles del estado hemos construido un sistema de salud de excelencia y que es modelo en la provincia. De todos modos sabemos que debemos seguir trabajando porque siempre hay cosas para hacer y continuar mejorando. Este es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace varios años y que fuimos realizando en etapas, y que nos permitirá mejorar la cantidad de atenciones en los consultorios, pero además optimizar el uso del espacio físico en el Hospital Santamarina", explicó.

Además reiteró el agradecimiento a Martín Yáñez, quien apoyó y acompañó  las gestiones impulsadas desde el Municipio.

Con este proyecto se terminará el edificio cuya primera etapa se inauguró en 2015. En el espacio actualmente funcionan siete consultorios médicos dependientes del Hospital Municipal Ramón Santamarina y se encuentra ubicado en la manzana sanitaria donde están los edificios de salud mental, el hospital de día de salud mental y áreas de servicios del Polo Sanitario como el lavadero centralizado, entre otros.

Esta etapa comprende la construcción de 20 consultorios más, totalizando unos 710 metros cuadrados cubiertos que se sumarán a los 410 metros cuadrados ya construidos. Este ambicioso proyecto permitirá descentralizar del edificio del hospital las acciones de prácticas ambulatorias y de atención rápida de los pacientes que asisten para consultas de diversa índole, así como las programadas por turnos pero no de urgencia.

Las consultas que se atienden en los consultorios externos representan el movimiento más ágil del nosocomio y que genera el mayor recambio de pacientes, lo que implica un movimiento independiente de otras prácticas y continuo a lo largo de la mañana. Con la ejecución de este proyecto se logrará nuclear este tipo de pacientes en un único edificio, estratégicamente ubicado, moderno, funcional y con posibilidades de ampliación.

Además la realización de esta iniciativa permitirá que pueda utilizarse el sector que hoy ocupan los consultorios externos en el hospital para la realización de otros proyectos, planificados por las autoridades comunales para los próximos años y pensando en el Tandil del 2030 como: la ampliación de la guardia y la construcción de más habitaciones para internación.

Uno de los objetivos primordiales de este proyecto apunta a contribuir con la mejora de la calidad de la atención en el hospital, no sólo a través de la disminución de la excesiva presión de demanda de consultas no urgentes en el servicio de emergencias, sino también con una mejor organización funcional de los espacios y el entrecruzamiento de enfermos internados con pacientes espontáneos, logrando de este modo, una mayor satisfacción de los pacientes y un mejor funcionamiento de la estructura sanitaria.

Una vez concluida esta obra, el nuevo edificio contará con veintisiete consultorios, una enfermería, office, sala de médicos, cómodas salas de espera, sanitarios para pacientes y médicos y un área de administración y atención al público, cubriendo una superficie techada de 1120 metros cuadrados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291