27 de febrero de 2021
Con cerca de 400 inscriptos, este viernes por
la mañana en el Teatro del Fuerte, se realizó el Primer Encuentro de
Agroecología 2021 que organizó el Municipio de Tandil como parte de las
políticas públicas implementadas para el fomento de la actividad. En la
iniciativa trabajaron de forma coordinada el Estado Municipal, Provincial y
Nacional, contó con el auspicio de la Defensoría del Pueblo Tandil y la Cámara
Agroindustrial de Tandil y el acompañamiento de un importante número de
instituciones locales, provinciales y nacionales.
Se trató del primero de una serie de jornadas
orientadas a difundir la temática y convocar a la comunidad a reunirse en pos
de compartir conocimientos y experiencias que ayuden a mejorar la
sostenibilidad de los sistemas alimentarios locales.
La propuesta fue gratuita y se pudo participar
de dos formas, un grupo lo hizo de manera presencial en la sala del teatro,
respetando distanciamiento y otras medidas sanitarias por la pandemia de
coronavirus, y otro siguió las alternativas de forma online.
El encuentro, que se extendió durante toda la
mañana, estuvo destinado a productores agropecuarios, miembros de la comunidad
académica, profesionales de la agricultura, organismos de gobierno, agentes de
la economía social y solidaria, huerteros y a la comunidad en general.
En la apertura de la jornada la Secretaria de
Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales de la comuna, Mag. Marcela Petrantonio,
agradeció a las autoridades nacionales y provinciales que llegaron a la ciudad
para participar y destacó "Tandil es el primer distrito de la provincia en
el que los tres niveles del Estado nos encontramos y empezamos a delinear en
conjunto lo que para nosotros es un tema muy importante y que tiene que ver con
el fomento de otras prácticas de producción que colocan como centro a la
persona y al alimento".
También agradeció a la Defensora del Pueblo,
"que se involucró con un rol activo", a la Cámara Agroindustrial y a
todas las instituciones que se sumaron y acompañaron la propuesta. "Este
gobierno tiene una lógica de trabajo para los distintos temas en forma de gestión
asociada, un concepto que desde la Secretaría que me toca conducir utilizamos
para todas las actividades económicas en las que trabajamos. Esto quiere decir
que la política pública se define con los actores y sujetos involucrados en los
distintos temas. Para nosotros es el punto de partida de una gran red que nos
permita buscar sinergias y buscar acuerdos para fomentar lo que creemos es una
nueva forma de vida y que tiene que ver con esta práctica de producción",
señaló.
Luego hizo una pequeña descripción de los
puntos de partida generales y territoriales y resaltó que "es la primera
vez en la historia de la política pública en Argentina, que el Estado Nacional
define que haya un área específica, una Dirección Nacional de Agroecología.
Esto desde nuestra perspectiva es una decisión política y coincide con la
decisión política del gobierno local que en septiembre del año pasado creó la
denominada coordinación El Arraigo, que tiene como eje central el fomento de la
agroecología en el partido. En el mismo sentido avanzó la provincia y eso
muestra como desde los tres niveles vemos a la actividad".
Luego se realizó el panel "Las políticas
públicas Nacionales, Provinciales y Municipales" con la participación del
Ing. Agr. Eduardo Cerda (Director Nacional de Agroecología), el Ms. Germán Linzer (Director Provincial de
Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica) y el Ing. Agr.
Ignacio Iglesias (Coordinador de Agroecología "El Arraigo").
La jornada continuó con la mesa
"Agroecología en la práctica" a cargo del Ing. Agr. Martin Zamora
(INTA Barrow), el Productor Agroecológico Damián Colucci (Monte Callao) y el
Ing. Agr. José María Cano (Chacra Don Ángel).
Tras las disertaciones hubo un espacio para
consultas e intercambio de ideas y finalmente se llevó la Defensora del Pueblo,
Dr. Paula Lafourcade, y el Director de Asuntos Agropecuarios de la comuna, Med.
Vet. Ignacio Diribarne, realizaron el cierre de la actividad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025