18 de enero de 2017

Nacionales

Nacionales. Cómo prevenir la presencia de alacranes y las medidas a tomar en caso de una picadura

"La presencia de alacranes es natural en la ciudad de Buenos Aires, por lo que no es raro que se produzcan accidentes sobre todo en primavera y verano, que es cuando salen. Como comen cucarachas una buena forma de prevenirlos es fumigarlas, ya que si no hay cucarachas no hay alacranes", dijo Damin a Télam.

Tras la aparición de varios casos de picaduras en la Ciudad, el especialista afirmó que otro factor "fundamental" para combatir a esos insectos es la higiene: "La fumigación es relativamente efectiva, sobre todo para las cucarachas, pero la limpieza y la higiene son fundamentales para evitar accidentes", aseguró.

Consultado sobre los motivos de un escorpión a la hora de picar, Damin señaló que "el bicho pica cuando se siente atacado, pero no porque sí".

"Cuando uno sin querer lo toca, por ejemplo mientras duerme, el animal se defiende", precisó.

Sobre las especies de alacranes presentes en la zona y su peligrosidad, el investigador del Conicet y experto en sistemática de escorpiones del Museo de Ciencias Naturales Andrés Ojanguren precisó que hay fundamentalmente dos: el "Bothriurus bonariensis" y el "Tityus trivittatus".

"Se trata de especies que están en la ciudad de Buenos Aires desde hace más de 50 años y que seguramente ingresaron desde el norte chaqueño en cargamentos de madera o similares", señaló en diálogo con Radio Télam.

Y continuó: "Las dos especies que hay son el ?Bothriurus bonariensis?, que no es peligroso, es el más oscuro, de pinzas negras y no tan común en la capital sino en las zonas parquizadas; y el ?Tityus trivittatus?, que es venenoso, amarillo clarito con tres bandas negras, de pinzas finas y habita en túneles, subtes y edificios antiguos".

"En épocas veraniegas, con mayor humedad, sumado al caudal de lluvias, los espacios donde viven esos insectos de la familia de los arácnidos se inundan y esa es la causa de su aparición en la superficie, ya que suelen ingresar a través de rejillas, cañerías, cloacas, cables de luz y todo lo que conecta con el subsuelo de la ciudad", completó.

"Como pueden estar en cualquier lado, se recomienda sacudir bien las prendas de vestir, el calzado y la ropa de cama antes de irse a dormir", añadió por su parte Marcela Aliaga, del Centro Nacional de Intoxicaciones del Hospital Posadas.

La especialista enfatizó en diálogo con Télam Radio que "ante el llanto o queja de un niño sobre una supuesta picadura hay que recurrir con inmediatez al centro más cercano y si es posible con el insecto o una fotografía" para que los expertos puedan identificar con mayor velocidad de qué especie se trata.

Entre los síntomas posibles, Aliaga mencionó dolor fuerte en la zona de la picadura, sensación de que asciende por la piel y a la media hora aproximadamente vómitos y sudoración, así como taquicardia y piel pálida, y aclaró que "también existe la posibilidad que no haya síntomas, por lo tanto frente a la primer sospecha se debe asistir a una consulta médica, especialmente si se trata de niños y lactantes".

En cuanto al tratamiento sostuvo que "depende de la sintomatología del paciente y su edad, ya que no es lo mismo un niño que un adulto".

"Los chicos tienen menor resistencia al veneno debido a su peso y masa corporal, pero siempre para tratar una picadura se hace control cardiovascular del paciente durante seis horas y luego, según el insecto que lo haya picado, se aplica o no el antídoto", agregó.

A principios de año, el Ministerio de Salud de la Nación publicó en su sitio web un instructivo para prevenir los ataques de estos arácnidos, en donde se recomienda entre otras cosas evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes y mantener un aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.

En lo que va de 2017 ya murieron dos niñas a raíz de una picadura de alacrán: Isabella Orellano, de cuatro años y oriunda de Villa María, e Isabella Sánchez Quevedo, de siete años, quien fue picada en Villa Carlos Paz. En tanto, Tobías, de cinco años, todavía lucha por su vida después de haber sido picado la semana pasada por un alacrán en su casa del barrio porteño de Palermo Soho.

(AGENHOY)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

APAC, TS 1850 y TCS se preparan para correr en Tandil

23 de mayo de 2025 20:05

El próximo 31 de Mayo y 1 de Junio, APAC, Turismo Sport 1850 y TC del Sudeste retornarán al convocante trazado de la Villa Don Bosco, compartiendo el tercer episodio del certamen 2025.

EN EL AULA MAGNA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chango Enríquez en un concierto en apoyo a la universidad pública y gratuita

23 de mayo de 2025 18:05

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
Más de un centenar de competidores en el torneo de taekwondo de Gimnasia

23 de mayo de 2025

ENTRADA LIBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRADA LIBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRADA LIBRE.
La Estación de Trenes será escenario de una Variete

23 de mayo de 2025

CLUSTER AGTECH
solo suscriptos

Solo suscriptos

CLUSTER AGTECH
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CLUSTER AGTECH.
Lobería busca soluciones energéticas sostenibles a través de la experiencia de Usicom

23 de mayo de 2025

DURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DURACION.
El lunes se cortará el agua en La Movediza para realizar la conexión de cañerías

23 de mayo de 2025

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Se espera una masiva participación de la comunidad en el Desfile del 25 de Mayo

23 de mayo de 2025

30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA.
Un Retiro de Bienestar que transforma cuerpo y mente

23 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291