21 de diciembre de 2023

OBRAS

OBRAS. Comienzan a ser realidad la construcción de las primeras 156 viviendas en Sans Souci

Durante la mañana del pasado miércoles, en la sede de la Cooperativa Falucho, se firmó el acta de inicio de obra y ya comenzó la construcción de las primeras 156 casas del Desarrollo Urbanístico, Ambiental, Educativo y Sanitario Sans Souci, que forman parte de las 444 que construirá el gobierno que conduce Axel Kicillof en el predio que se encuentra en la zona norte de la ciudad.

El diputado nacional Rogelio Iparraguirre, señaló que "seguimos trabajando día a día en este hito para la sociedad de Tandil, cuyo principal problema socioeconómico sigue siendo la imposibilidad de acceder al suelo urbano y la vivienda. Es una meta que nos propusimos junto al Gobernador: lo planificamos, lo gestionamos, y tomamos la decisión determinante de convertir un inmenso macizo ocioso en suelo urbano y apto para el desarrollo de viviendas que hoy ya se comenzaron a construir".

Durante las próximas semanas estará también a disposición el pliego que habilita las obras para dotar de infraestructura la zona, que contempla la dotación de cordón cuneta, agua, cloacas y tendido eléctrico para todo el predio. Luego de que en el mes de septiembre la empresa firmara el contrato de adjudicación con el Instituto Provincial de la Vivienda, se iniciaron los trabajos preliminares de cercado perimetral, relleno de terrenos, instalación del obrador y apertura de calles para el tránsito de máquinas. Consumado este primer tramo de la obra, se continuará con la construcción de las plateas de hormigón de las casas. 

En referencia a las primeras 156 viviendas, Iparraguirre aseguró que, "Lo firmado entre la Cooperativa Falucho y el Gobierno de la Provincia representa 32 viviendas de tres dormitorios y 124 viviendas de dos dormitorios en total, que están pensadas para que las familias de nuestra ciudad puedan vivir con las comodidades que merecen y que el acceso al hogar deje de ser un sueño para convertirse en un derecho".

Los prototipos de viviendas presentados poseen sala de estar - comedor, cocina integrada y baño completo. Serán construidas sobre la Línea Municipal, según prototipo y localización, buscando la mejor orientación en la mayor cantidad de viviendas. Todos prevén la posibilidad de crecimiento a futuro, preservando la forma y proporción racional de cada ambiente. 

Asimismo, según la memoria técnica presentada por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, el barrio estará conformado por 13 manzanas: 6 destinadas a vivienda unifamiliar, 5 destinadas a vivienda colectiva y 2 manzanas destinadas a espacio verde. Las 6 manzanas proyectadas para esta primera etapa están conformadas por viviendas unifamiliares en lotes individuales. Las viviendas se licitarán junto con sus obras complementarias, por lo tanto, serán las 156 viviendas indicadas en plano general, con sus veredas municipales, rampas, forestación y equipamiento urbano. Para la segunda etapa de licitación se prevé la ejecución de 260 viviendas colectivas. 

"Estamos en presencia del inicio de una de las obras más importantes en la historia de nuestra querida ciudad de Tandil. Una solución habitacional para cientos de familias que se ven imposibilitadas de acceder a la vivienda, que es la cara que no queremos ver del crecimiento de la ciudad. Como siempre lo digo, lo que hemos hecho desde el año 2019 es trabajar, gestionar y planificar para brindarle soluciones al conjunto de la sociedad. Nuestra meta como funcionarios es poder otorgarle más y mejores derechos a los y las vecinas de Tandil. El derecho de la casa propia debe ser el norte para seguir potenciando a la ciudad y al mismo tiempo resolver un problema que tienen más del 50 por ciento de los tandilenses", aseveró Iparraguirre.

De acuerdo con el informe de memoria técnica presentado por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, destaca la propuesta arquitectónica y los prototipos de viviendas. Además, se destacan los detalles de mampostería a utilizar, como así también los revestimientos, revoques y aislaciones. 

También brinda información con referencia a la carpintería, herrería e instalaciones de gas, agua y electricidad; y los interiores con su marmolería, cerco perimetral, pintura y limpieza de final de obra. Dentro de las obras complementarias también se destacan las veredas municipales, rampas, cestos de residuos domiciliarios y la forestación que se va a desarrollar en las manzanas.

El desarrollo urbanístico también destaca la conservación de un gran parque verde público en un predio comprendido por más de 60 manzanas ubicadas en la zona norte de Tandil, donde la Provincia construirá un jardín de infantes, una escuela secundaria, un centro de salud, un playón deportivo y un Centro de Atención Primaria de la Salud. También se pondrá en marcha a través del Programa de Restauración Patrimonial la puesta en valor del Palacio Sans Souci, donde se proyecta la creación de un Centro Cultural y un espacio de uso comunitario.

PLANTA DEPURADORA NORTE

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, mediante la Subsecretaría de Recursos Hídricos, comenzó los trabajos en la obra de ampliación de la Planta Depuradora Norte, cuya finalidad es ampliar la capacidad de la planta depuradora de líquidos cloacales del barrio Villa Aguirre en la zona norte de Tandil. La obra a ejecutar ha sido proyectada para un horizonte de 20 años, contemplando una población beneficiaria de 22.655 habitantes.

Con un presupuesto oficial que supera los 2.714 millones de pesos, la ampliación duplicará la capacidad de la planta mediante la construcción de un sistema de las mismas características que el existente, en un predio aledaño a la planta actual. La descarga del efluente una vez tratado se realizará al arroyo Langueyú.

"Esta es una obra que gestionamos ante la necesidad de ampliar esta planta para poder avanzar con la cobertura del Desarrollo Urbanístico, Ambiental, Educativo y Sanitario Sans Souci. Estos trabajos van a permitir sumar más de 20 mil vecinos a todo el sistema de tratamientos cloacales de la ciudad, asegurando un crecimiento ordenado y planificado en Tandil. Sabíamos que sin esta obra fundamental el proyecto urbanístico no podía avanzar", finalizó Iparraguirre.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Llegó Atalaya a Tandil: las medialunas más famosas de la ruta, ahora en la 226

30 de octubre de 2025

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
USINA DE TANDIL.
Se reforzó la red eléctrica en Don Bosco y Villa del Lago

30 de octubre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Ramos Generales Patio Parrillero: vamos subiendo la cuesta, que Gardey se vistió de fiesta

29 de octubre de 2025

FARO VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Complejo Rodríguez: innovación, confort y calidad en el corazón de Tandil

29 de octubre de 2025 16:10

Con un amplio frente de 50 metros, el complejo combina viviendas de 2, 3 y 4 ambientes, con tipologías que incluyen terrazas con parrilla, jardines y piscinas privadas, además de locales comerciales

DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Llega la primera edición de "Flama Fest" con entrada solidaria

29 de octubre de 2025 14:10

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Callejo con optimismo para San Cayetano

29 de octubre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Festival Lobito y películas del Espacio INCAA UNICEN

29 de octubre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
Retoma sus actividades el Mercado Alimenticio Barrial en la Estación de Trenes

29 de octubre de 2025

HERRAMIENTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

HERRAMIENTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HERRAMIENTAS.
El Municipio lanza un ciclo de capacitaciones para emprendedores locales

29 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detuvieron a un joven tras un robo en un kiosco del centro

29 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detienen a dos sujetos tras robo en una quinta de la zona de Don Bosco

29 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291